0:05
Bien, pues es es miércoles y es el día
0:07
que abrimos este este espacio para
0:09
aquellos que están cambiando al mundo.
0:11
Son los diálogos del wifi emocional y
0:13
hoy nos acompaña un joven muy talentoso,
0:15
Miguel Ángel Calderón. Miguel,
0:17
bienvenido. ¿Cómo estás?
0:18
Muy bien, muy contento, Pablo, y honrado
0:20
de después de verte tantos años de chavo
0:23
en la televisión, pues verte ahora sí
0:25
que en vivo y de todo color es
0:27
aquí. Somos somos gente fácil. Somos
0:29
banda, diríamos. Yo te pregunto, Miguel,
0:32
¿tú cómo estás cambiando el mundo?
0:33
Tratando de llevar la filosofía en un
0:36
ambiente. Bueno, yo encabeza una
0:37
plataforma de de divulgación de
0:39
filosofía y no me gusta que la filosofía
0:42
esa filosofía, lo que es filosofía, los
0:43
grandes filósofos, Aristóteles,
0:46
Sócratas, Schopenhauer, o sea, todos los
0:48
grandes de la filosof esta vaina, este,
0:51
pero yo los trato a través de la
0:52
plataforma con un grupo de más de 80
0:54
personas, este, autores y autoras de
0:56
Todo Hispanoamérica. Tratamos de darle
0:58
una visión útil y práctica a la
1:00
y aterrizar todos esos pensamientos tan
1:02
abstractos, aterrizarlos en el día a
1:05
Así es. Y cómo lo hacen.
1:06
Justo, por ejemplo, ahorita el proyecto
1:08
que que te con el que te busqué y con el
1:10
que estamos platicando es Ancora. Ancora
1:13
nace a partir de un diálogo de una de
1:15
una charla que tuvo una de nuestras
1:16
autoras que habló sobre prevención del
1:18
suicido a partir de una perspectiva
1:19
filosófica y platicando con ella, Kenia
1:22
Martínez eh ya cuando estuvimos como en
1:24
la interacción nace esta inquietud y
1:26
necesidad de hablar eh desde la
1:28
filosofía con con la prevención del
1:30
suicidio. Nos dimos cuenta, por ejemplo,
1:31
ella cuando presentó su propuesta, algo
1:34
que le daba como cuscush era dice, "Yo
1:37
te mando la propuesta." y no sabía si la
1:38
íbamos a aceptar porque la transmitimos
1:40
en YouTube, la transmitimos en
1:41
plataformas y al ser un tema tanta bua,
1:43
ves que suicidio, violencia, drogas,
1:45
etcétera, te lo banean inmediatamente en
1:47
todas las plataformas, tenía miedo de
1:49
que a lo mejor pudiéramos rechazar esta
1:52
pues esta este análisis, esta reflexión
1:54
por el tema. Nosotros le abrimos el
1:56
espacio y con eso vimos una oportunidad,
1:58
vi una oportunidad de, "Okay, hay que
2:00
hablar de esto." Empezamos a escarvar
2:02
tristemente, aunque es eh surgen o hay
2:06
un sicido cada 40 segundos alrededor del
2:08
mundo. Eh, es un tema que está muy tabú.
2:10
Es un tema del cual es difícil entrar.
2:12
No lo entramos, no lo platicamos, no lo
2:14
no lo verbalizamos. ¿Qué es lo que no
2:15
hacemos con el tema? no se verbaliza,
2:17
nos da miedo. Nos da miedo. Pensamos que
2:19
cuando lo hablamos estamos incentivando
2:21
a las personas a que lo hagan
2:23
y sobre todo juzgamos, no empatizamos.
2:26
Creemos que cuando una persona nos dice,
2:28
"Me quiero matar o me quiero morir", lo
2:30
tiramos de loco o lo tiramos de que no
2:32
es capaz. cuando todo lo contrario,
2:34
cuando realmente son estas llamadas,
2:36
estas voces que nos dicen, "Hay que
2:38
poner atención" y de ahí nace Ancora
2:40
como un conversatorio. Ancora que viene
2:43
de latín eh ancla, aunque nosotros le
2:46
pusimos K en lugar de C, buscando ser
2:48
este espacio que sea un espacio seguro.
2:51
Buscamos un lugar, nos encontramos,
2:52
afortunadamente en Estampa Café aquí en
2:55
Gusto Sierra encontramos un espacio que,
2:56
bueno, nuestro proyecto no es lucrativo
2:58
y nos abrió el lugar y nos dijo, "Tienen
3:00
banda ancha para que ustedes se
3:01
están dando conferencias. conferencias.
3:03
pero ¿quién va a las conferencias? O
3:05
la, por ejemplo, en la primer sesión fue
3:07
un filósofo, este, el maestro Fernando,
3:09
el cual habló una perspectiva filosófica
3:11
de todo lo que cómo se ha visto el
3:13
suicidio. Por ejemplo, antes en la
3:14
antigua Grecia con los troyanos eras
3:17
incluso honorífico suicidarse o si
3:19
fallabas te tenías que suicidar porque
3:22
habías cometido el ridículo y y pues
3:24
tenías que hacerlo ahí porque si no ibas
3:26
a carar con esa culpa. Eh, la vez
3:28
pasada, este, eso fue en abril. En abril
3:30
hablaron sobre los mitos este del
3:32
suicidio con el Dr. Jesús Alejandro, que
3:34
él es un experto en su y nos abrió el
3:36
panorama sobre estos mitos, ¿no? De si
3:38
alguien dice que me quiero matar, lo va
3:40
a hacer. Si alguien lo externaliza, lo
3:42
va a hacer o no lo va a hacer. ¿Cómo
3:44
detectar o cómo tener estas herramientas
3:46
Hay hay normas, hay reglas, hay este
3:50
cómo se comporta. Pues digo, es difícil
3:52
ya un suicida pues ya se fue, pero
3:54
alguien que es potencialmente suicida,
3:57
sí. Primero, y algo que que incluso
3:59
cuando lo empezamos a reflexionar
4:02
llegábamos a la a la conclusión, ¿no? Y
4:04
nos platicaban de cómo las idas y sidas
4:06
de que a veces incluso nosotros que nos
4:08
sentimos comillas normales de pues no,
4:13
a salvo, sanos y salvos, este, y
4:15
cuerdos, ¿no? Esta bendita palabra de
4:16
ser normal, llegamos quizá a tener estas
4:18
sensaciones de estas ideas, ¿no? que a
4:21
lo mejor estaría el mundo mejor sin mí o
4:22
a lo mejor me quisiera morir, que no
4:24
necesariamente tiene que llevar a una
4:25
depresión, sino simplemente querido
4:28
Okay. No, nada más te pregunto por
4:30
estamos parados. Pero ve la es
4:31
simplemente esa esta estas
4:34
confrontaciones de el quizá el atreverse
4:36
a preguntarlo o el cómo qué me puede
4:39
responder la persona te lleva justamente
4:41
a esta que no problemizamos la situación
4:44
y en donde el suicidio sigue siendo o
4:46
queda como un tema ahí en el nicho en
4:48
donde no nos atrevemos a entrar porque
4:51
y ¿quién va quién es el público que va a
4:53
tus conferencias? cualquier persona. Eh,
4:55
afortunadamente hemos tenido en estas
4:57
dos sesiones que llevamos, una de ellas
4:59
ya está en nuestro canal de YouTube,
5:00
este porque la idea es no solo quedarnos
5:03
y se llama filosofía en la red.
5:04
Filosofía en la red se llama el canal.
5:06
Eh, en la primera sesión, por ejemplo,
5:09
llegó una abuela eh que estaba
5:10
preocupada porque estaba viviendo como
5:13
su nieta. estaba lo estaba intentando
5:17
ya había intentado, tenía intentes de
5:19
suicidios y buscaba estas herramientas,
5:21
¿no? Buscaba un espacio en donde
5:23
entender la situación, comprender las
5:25
cosas. La sesión, la segunda sesión nos
5:27
llegó un chavo que ya lo había
5:30
o sea, como público llegó.
5:31
Wow. Y eso nos habla entonces del
5:36
del compromiso y del impacto.
5:37
Estás llegando, estás llegando
5:38
y de la necesidad del tema, ¿no? De la
5:40
necesidad de ser no un espacio que
5:42
juzgue, no un espacio que incluso dé
5:44
respuesta, sino un espacio que se abra
5:46
la escucha. Porque, por ejemplo, hay
5:48
algo que se llama primeros auxilios este
5:50
emocionales. Uno de ellos es la
5:52
pregunta. Cuando veo una persona mal,
5:54
por ejemplo, este chavo que lo llegamos
5:55
a ver, es, ¿qué puedo hacer por ti?
5:57
¿Cómo te puedo entender? llegar y
5:59
acercarnos a esas personas con empatía,
6:02
sin juzgarlas y sin pensar que lo que
6:04
nos están diciendo de me quiero suicidar
6:07
o me siento triste o me siento mal es
6:10
uno que es una enfermedad o que te
6:12
echarlo de ah tú estás loco o quieres
6:13
llamar la atención porque también esa es
6:15
una de las características, ¿no? Por
6:17
ejemplo, a veces cuando se paran los
6:18
padres, este, no sé, un niño que empieza
6:21
a tener ese intento, pues dice, "No,
6:22
este niño quiere llamar la atención y
6:24
simplemente pues lo está haciendo por
6:26
nás y lo tiramos a loco." sino que hay
6:28
que poner atención a esos focos de
6:29
atención y en donde la escucha y el
6:31
acompañar a la persona sea lo que detone
6:33
justamente el cómo estar ahí,
6:35
cómo difundir esta cultura.
6:37
hablándolo, hablándolo. Este es lo que
6:40
yo me a través de toda esta
6:41
investigación que hemos hecho,
6:43
simplemente, por ejemplo, para armar
6:44
estas cuatro sesiones que que logramos
6:46
armar fue un reto. Aquí en Jalisco solo
6:49
hay una institución, una fundación que
6:50
es este se llama así clínica
6:52
antisicidio. Solo hay una en el estado
6:57
Es fundación este sin fines de lucro.
7:00
Una C, pero solo una. cuando la
7:02
situación es desbordada, cuando no hay
7:04
primeras atenciones, cuando hablas al
7:06
911 y para te mandan un policía, a lo
7:09
mejor cuando, por ejemplo, ahí nos
7:11
platicaban que a veces tienen
7:12
situaciones donde no pueden atender a
7:14
las personas porque no tienen la
7:15
capacidad, por ejemplo, no sé, alguien
7:17
se quiere este suizar, se quiere aventar
7:19
de un puente y le hablan a un policía,
7:21
cuando a lo mejor lo más correcto sería
7:22
hablarle un bombero que sabe pues cómo
7:25
una intervención en crisis, ¿no? Mm
7:27
no hay como que esa capacitación y
7:29
justamente es el es un problema muy
7:33
Pues imagínate en estadísticas aquí
7:35
traigo la traigo las estadísticas este
7:38
internacionales y nacionales.
7:40
Pues cuesta trabajo pensar, imaginar que
7:42
alguien digo siendo la vida tan
7:43
maravillosa se quiera bajar. No
7:46
es que sean muchos factores. Puede ser
7:48
uno y a veces se tiende en nuestros
7:50
mitos este del suicidio en la depresión
7:53
y no es necesariamente, ¿no? Por
7:55
ejemplo, con el doctor este Alejandro
7:56
que platicamos con de la segunda sesión
7:59
nos hablaba como por ejemplo en Estados
8:00
Unidos cuando la gran depresión mucha
8:02
gente simplemente se tiró al vacío
8:04
porque pues tenía que no había dinero,
8:05
no tenía cómo cómo mantener a su familia
8:07
y entonces no necesariamente es un no es
8:09
una depresión. Eh, hay muchos factores.
8:12
Una persona que sufre bullying, por
8:13
ejemplo, lo vimos por ejemplo en las
8:15
series este las recientes de Netflix,
8:17
¿no? 13 razones por 13 razones. La
8:20
adolescencia que causó tanto impacto
8:21
también como a veces ese impacto social,
8:24
los factores este en el trabajo, no
8:26
tener trabajo, sí tener o o estar
8:29
sobrepasado del trabajo, muchos de esos
8:31
factores que no necesariamente conllevan
8:33
a que sea una enfermedad. Ya, te
8:35
comentaba, en México en el 2023
8:37
es un número no grande en el sentido, a
8:41
lo mejor tácito, pero obviamente
8:43
impacta, ¿no? Son 8837
8:45
personas según el INEGI,
8:46
perdieron la vida por suicidio.
8:49
desde Y la más fuerte son el 65% son
8:55
jóvenes. Y aquí curiosamente algo que a
8:57
veces a lo mejor nosotrosamos que las
8:58
mujeres son más viserales, ¿no es
9:00
cierto? Porque el 11.4 de estos suicidos
9:03
fueron de hombres contra el 2.5 de
9:05
mujeres. O sea, la tasa la mujer, la
9:08
mujer casi es la que más a lo mejor lo
9:10
vocifera o lo trata de intentar, pero el
9:15
Qué bárbaro. Pues gran labor, Miguel. Te
9:17
agradezco muchísimo. Qué bueno que estás
9:18
aquí con con nosotros. ¿Cómo damos con
9:20
ustedes, con el con el proyecto, con las
9:23
conferencias, con todo lo que están
9:24
haciendo? Además, le digo, ya vamos a
9:26
buscar lo de filosofía en la red, pero
9:28
este esto, ¿cómo llamas? El ancla
9:30
Ancora. Pues directamente pueden ir a
9:32
filosofanarre.com, ahí tenemos barancora
9:35
con k a n k o r a. Ahí están este
9:39
pineadas todas las las sesiones, las dos
9:41
que hemos tenido y las dos que vamos a
9:42
tener. La próxima invitadísimo también
9:45
tú, Pablo, este para el 26 de octubre.
9:47
Ahí vamos a escuchar a
9:48
hay tiempo, hay tiempo,
9:49
a una psicóloga que va a hablar sobre
9:51
escuchar salvavidas y cerramos el 23 de
9:53
noviembre con con Kenia este sobre la
9:55
prevención del suicidio, cuál es la
9:57
importancia y cómo cómo a través de
9:59
justamente la difusión y el quitarnos el
10:01
miedo a hablar de estos temas este lo
10:04
Ancora Ancora hay que hay que buscarlo y
10:07
en la filosofía en la red. Te agradezco
10:08
muchísimo, Miguel Ángel Calderón.
10:10
Gracias por haber estado aquí en los
10:11
diálogos del Wi-Fi emocional.
10:13
No, muchísimas gracias a ti, Pablo.
10:15
Regresamos. En un mundo conectado bajo
10:19
un cielo digital, las mentes se
10:21
encuentran en un plano virtual. Deja de
10:25
se preguntar si puede confiar en lo que
10:29
ve en línea o debe dudar.
10:32
Cante energibespacios
10:34
buscando moral en un mundo donde el ser
10:38
y beber ser se pueden conectar. Yeah.