Ética y Trabajo con @roncuaz | #LaCaradelLibro
2K views
Feb 9, 2025
Una conversación sobre Ética y Trabajo con el Dr. Jose Manuel Rodríguez Canales.
View Video Transcript
0:01
[Música]
0:25
Bueno más que bienvenido profesor a este espacio de pista ía al que le hemos
0:31
llamado la cara del libro es autor de varios libros eh referido tanto a
0:37
familia como a ética de Cuál es el tema el tema es ética y trabajo y quisiera
0:45
profesor que abriéramos con una pregunta no y justamente es esa Qué es qué es
0:51
ética Qué es eso Cuál es su etimología Cuál es su origen bien este Antes que nada Gracias
0:58
por la presentación he hecho varias de esas cositas que dices
1:04
eh Pero bueno vamos al tema de de la ética que preguntas en primer lugar la
1:11
palabra ética viene del griego etos que quiere decir básicamente costumbre es
1:17
una palabra en cierto sentido polisémica No porque se refiere a las costumbres de
1:23
las personas pero también a las costumbres de los pueblos No etimológicamente es eso es la misma raíz
1:30
de la palabra moral que quiere decir mor muchas veces se plantea una discusión yo
1:36
yo honestamente no es que es que yo no lo entiendo mucho porque si la etimología es la misma no sé de qu va la
1:42
discusión la diferencia y moral porque en realidad es como decir la diferencia entre pane en italiano y pan en
1:49
español no o sea es la misma palabra en dos idiomas no etos costumbre moral
1:55
costumbre algunos acostumbran distinguir la ética como la ciencia de los principios la parte de la filosofía que
2:02
se dedica a la a la actividad del ser humano en
2:07
relación al bien y al mal y la moral sería las maneras puntuales en las
2:14
cuales el hombre actúa segú me parece una diferencia un poco oosa en realidad etos ética se refiere
2:23
básicamente a la conducta humana referida al bien y al mal moral es decir
2:28
a lo que llamamos en relación a la persona eso básicamente
2:33
decir de manera tradicional de manera cultural ética lo asociamos mucho a
2:41
profesión lo asociamos a lo profesional lo asociamos a lo formal no
2:49
este y como que lo separamos un poco del del cotidiano y justamente a eso voy
2:55
porque usted dentro de lo que dentro de los conten que creas dentro de los
3:01
escritos y los artículos material que hemos producido de manera
3:07
audiovisual Tom que la ética es transversal a
3:12
nuestra vida De qué forma cómo funciona esto y por es transversal en realidad los
3:21
debates éticos pues son milenarios des la antigua Grecia
3:28
Roma o la mal llamada Edad Media no que podríamos Llamar la edad de la
3:34
cristiandad para para ser más justos históricamente el ser humano siempre se
3:40
ha planteado El dilema ético no que es el bien que es el mal que vale la pena hacer que vale la pena dejar de hacer
3:49
este etcétera No yo lo que hago en este trabajito que
3:55
he estado escribiendo hace poco que le llamo ética profes ial orientaciones
4:00
para la vida profesional o la ética en la vida profesional lo que intento hacer eser una idea muy simple y es que la
4:07
ética en realidad es la salud de la conducta humana así como existe una salud física
4:15
no tú distingues claramente salvo pues algunos extremos
4:20
pero en líneas generales uno distingue cu una persona está sana y cuando una persona está enferma no y y cómo se
4:26
distingue la persona sana de la enferma eh primero por un tema de si se siente bien o mal después si está respirando
4:34
bien si hay oxigenación en la sangre si no tiene ningún dolor significativo
4:40
si ya revisando el organismo tiene no sé uno revisa por ejemplo sangre Si es que
4:46
tiene suficientes gros blancos rojos si hay suficiente hierro etcétera etcétera
4:51
etcétera todos los exámenes que nos hacemos por decir así en un examen
4:56
rutinario de salud de trabajo de lo que fuera va a medir una serie de indicadores sobre la salud física de la
5:03
persona pero obviamente se tiene claro Qué es la salud si no se tuviera Claro que la salud Cómo sé que alguien está
5:10
sano o enfermo no repito que en la salud y la enfermedad hay límites donde uno
5:15
dice bueno que tan sano está que tan enfermo está puede seguir viviendo estando un poco enfermo o un poco sano
5:23
Ya esos límites obviamente está pero en líneas generales uno se contrasta con algo que llama
5:30
listo Por eso es que yo intentaba plantear que la ética es la salud de la
5:36
conducta humana por lo tanto la ética es inevitable para todo ser humano en ese
5:41
sentido no es transversal Porque alguien la haya puesto transversal no es un objetivo educativo que aparece allí
5:48
queremos desarrollar la ética no porque la ética es algo que ya está en nosotros
5:54
todo lo que hacemos como humanos es ético así como Aristóteles le decía que
6:00
el hombre es un político es decir un unal político también podríamos decir el
6:07
ser humano es un animal ético es un animal literalmente animal quiere decir
6:12
ser animado ético es un no se distingue de los seres inanimados en que está
6:18
animado y se distingue de los animales en que es ético porque está enfrentado al bien y al mal el el animal sea el que
6:25
sea nunca está enfrentado al bien y al mal como el hombre porque mal vive según
6:30
instinto según reac nadie va a acusar de malvado o perverso o traidor a un león
6:37
que se come una cebra O sea no y nadie va aar a la cebra de perezosa o tonta
6:42
por dejarse comer por el león o no escaparse o de No pobre leoncito tiene
6:48
sus hijos o nadie va a plantear un dilema ético ahí en cambio el ser humano está enfrentado permanentemente a los
6:54
dilemas os por eso lo que yo quería plantear básicamente como una idea muy simple Es que la ética es la salud de la
7:00
conducta humana y esta salud de la conducta humana se mide por un indicador básico por muchos en realidad las
7:07
virtudes no la prudencia la templanza la fortaleza eh la paciencia la puntualidad
7:13
todo eso son indicadores de la salud de la de la conducta humana pero la medida
7:19
más grande así como la respiración o la oxigenación de la sangre la medida más
7:24
grande de la salud ética la más la más decisiva es la justicia una persona es
7:29
más sana Cuanto más justa es Y eso nos lleva al tema de la justicia Qué cosa es
7:38
la justicia la justicia ahí es importante Sí justo
7:45
importante desde qué perspectiva podemos tomar la justicia no porque también es
7:51
una palabra que se asocia personalmente al derecho no O a la bacía o a las leyes pero
8:00
claro cuando di tienes que ser justo ya la palabra justo la aterriza algo más
8:05
humano Pero qué es ser justar aquí estoy tomando lación de la
8:11
palabra más clásica la justicia como la virtud Antes que nada por eso estamos hablando de la salud de la conducta
8:17
humana la virtud es un hábito por lo tanto la medida de la salud de la ética
8:22
de una persona es la justicia Qué es la justicia la virtud de dar a cada uno que
8:29
le corresponde eso es lo que dice Aristóteles qué es lo que le corresponde a cada uno para saber qué le corresponde
8:36
a cada uno yo tengo el deber de conocer su naturaleza si yo no sé qu es cómo s
8:42
lo que le corresponde sea por ejemplo están Injusto tratar a un perro como si fuera
8:47
un ser humano como tratar un ser humano como si fuera un perro es
8:52
injusto porque es irreal porque no va de acuerdo a la realidad yo diría ot manera
8:59
también contra la reformulación de la palabra es que la justicia es la virtud de vivir según la realidad y la primera
9:05
realidad que uno encuentra es el ser humano la persona humana no la relación
9:12
entre justicia y persona es esencial porque a la persona le
9:18
corresponde una serie de bienes justamente por ser persona y eso nos
9:24
lleva al siguiente asunto Y qué cosa entendemos por persona la persona podríamos decir así
9:31
de manera simple es un ser vivo que tiene tres características fundamentales
9:37
la singularidad es único e irrepetible característica fundamental de la persona
9:43
es que no es eh un individuo vago de una
9:48
especie reemplazable noo que es único y repetible en su propia vida Eso quiere decir singularidad tú y yo lo que nos
9:56
están viendo somos singulares nos guste o no querramos serlo o no querramos
10:01
escondernos en la masa o no no querramos ser tratados como persona o no estemos deprimidos o alegres igual somos
10:08
singulares eso es inevitable el segundo elemento es la
10:14
libertad es que todos estamos enfrentados a la libertad por eso el tema ético no Y la libertad es el libre
10:21
albedrío que se orienta al bien y a la verdad
10:26
porque el libre albedrío es la capacidad que todos tenemos de escoger entre a o b o c o b a b c d lo que fuera pero por
10:35
definición la libertad al ser un ejercicio de la inteligencia que apunta a la verdad y la voluntad que apunta al
10:41
bien es necesariamente El ejercicio del libre albedrío que apunta a la libertad
10:46
y al bien esto esto nos hace incurrir en una especie de paradoja Y es que uno
10:52
libremente podría ser es esclavo eh Porque se es esclavo del mal no Y por
10:58
último la tercera característica de la persona es la apertura Y es que esta
11:04
persona singular y libre solamente ejerce su singularidad y su libertad en
11:10
relación con los demás está abierto a los demás es imposible que viva como persona encerrada en sí
11:17
misma nuestro diseño humano no es el encerramiento en uno mismo Entonces la
11:26
justicia debe responder a estas tres cosas pero primero que debe responder a las tres cosas soy yo mismo tanto la
11:32
singularidad como la libertad como la apertura me plantean naturalmente a mi
11:38
propio ser una serie de tareas de conducta eso justamente más o menos Esa es la idea que yo estaba desarrollando
11:45
en sí y y Ah ahí por supuesto que es todo una tesis
11:51
completa poder hablar y extendernos de ética y Cómo
11:57
podemos hacer esa esa analogía con la salud que que que justo cuando cuando
12:06
iniciamos y estábamos planificando este este conversatorio este primer
12:12
episodio de la cara del libro ética y trabajo Tenía yo un poco quería como
12:20
colocar ese concepto no de que es la ética que es un conjunto de virtudes o
12:26
de valores de una u otra forma te lleva a una salud No una salud
12:34
De qué una salud de la conducta donde la conducta podía verse o puede verse reflejado también en la Incluso en la
12:41
mediocridad y hablando de Esto justamente quería quería hacerle una
12:47
pregunta cómo sabemos Sí cómo cómo identificamos que estamos siendo éticos
12:53
no por ahí que en el trabajo decimos No mira soy ético en mi trabajo porque lo
12:59
hago así así asado no porque esty correcto porque tengo puntualidad y todo y en la vida y cómo es en la vida no en
13:07
la vida luego La vida loca no después que salgo del trabajo y y y y el purismo
13:12
en el trabajo y La vida loca afuera cómo sería esto Cómo cómo puedo identificar
13:20
que estoy siendo ético claro lo que pasa es que vuelve la
13:25
pregunta de atrás no estoy siendo justo conmigo mismo estoy siendo justo con los demás estoy respetando al otro como
13:33
único irrepetible estoy respetando su libertad y por ejemplo una persona que
13:40
usa a otra Como insumo para satisfacer sus pasiones en
13:46
el caso por ejemplo de la lujuria no eh lo que estoy haciendo no es justo
13:52
estoy tratando mal a una persona pero estoy usando como si un objeto aprovecharme alguien más débil
13:59
que yo o lo que fuera o incluso intoxicarme yo mismo para huir de la realidad lo que tú pones no Eso que
14:05
dicen la living La vida loca es de lo más Injusto porque yo no he sido o sea
14:14
aturdir o fugar de la realidad no es ser feliz no es ser justo es un tema También
14:21
bien interesante que toca el tema de la felicidad la justicia podríamos decir que es casi casi un sinónimo de la felicidad pero no estamos hablando como
14:29
muchas veces se se caricaturiza no la justicia como una especie de gasmo
14:34
ería sé moralista miedosa que le tiene miedo a los placeres y a la vida etcétera etcétera sino la justicia como
14:43
un sinónimo de de felicidad de equilibrio interno de buena conciencia
14:48
no se logra jugando de la realidad en ese sentido Por ejemplo es tan tóxico
14:56
eh agredir a los demás cóm agredirse a uno mismo uno no tiene derecho por así decir
15:04
a no darse a uno mismo lo que a uno le corresponde y en ese sentido Yo entiendo
15:10
que hoy Hay muchísimo de negocio metido
15:15
en el tema de la fuga de la realidad pero igual sigue siendo fuga de la realidad o sea igual una persona que
15:22
no sabe quién es no se conoce no se acepta no se domina no establece
15:27
relaciones San por lo tanto no lleva una vida ética sana en ese sentido uno puede
15:33
identificarlo porque paradójicamente no sé si paradójicamente naturalmente la
15:39
conducta ética también redunda en malestares físicos mucha gente deprimida mucha gente sé agresiva destructiva
15:48
y con relaciones tóxicas no curioso como por un lado dices No sí yo soy feliz No
15:54
me pasa nada no me tomo nada en serio y soy feliz pero en realidad después están
15:59
quejándose y llorando porque tienen relaciones tóxicas o se sienten muy solos porque son incapaces de
16:04
relacionarse sanamente con los demás sobre todo porque son incapaces de relacionarse sanamente consigo mismos
16:11
Entonces yo creo que por ahí también va este tema no el desmiento de de de la
16:16
ética No si el trabajo Es simplemente una especie de Corral con limitaciones para yo portarme bien Hasta que salga de
16:24
él eso no es trabajo es es una ir responsabilidad enorme
16:30
eso no porque porque el trabajo es el vínculo entre la persona y la sociedad uno de los vínculos importantes de la
16:36
vida no si ese vínculo está mal evidentemente yo no voy a llevar una
16:42
vida buena podemos decir incluso funcional no funciona o sea no no no
16:49
estoy contento y justo con esto entras a a la
16:54
pregunta que tenía yo ahí atento no y preparado porque
17:02
entonces para qué sirve Para qué sirve ser
17:11
ético deí ahorita es parte o sea creo que
17:17
podríamos entenderlo como una ruta a la felicidad incluso no porque justo pero
17:24
pero para qué sirve A dónde nos lleva sí
17:29
s lo que pasa es que justamente eh la clásica tradicional y vieja en el
17:36
fondo yo estoy repitiendo una doctrina muy antigua la doctrina de la vida buena para qué sirve la vida buena todo
17:44
sirve para ella o sea hay lo más valioso en la vida no es Útil para otra
17:50
cosa Para qué sirve ser feliz una pregunta muy rara Pues todo todo lo que
17:56
hago sirve para ser feliz o sea Busco ser feliz no intento ser pero la
18:01
felicidad no sirve para nada en sí misma o se no sirve a otra cosa más valiosa que ella Para qué sirve la
18:08
vida vida la vida se vive no sé si sirve o no sirve no En qué soy hábil yo eso es
18:16
otra pregunta yo soy hábil haciendo tal o cual cosa Para qué sirve este instrumento sirve para tocar música
18:21
sirve para martillar claro los instrumentos sirven porque son son instrumentos pero
18:29
los valores nos sirven los valores todo sirve a los valores y los valores no sirven y uno de los valores más importantes es justamente la felicidad
18:35
la tranquilidad la conciencia Para qué me sirve estar tranquilo con mi conciencia o sea es que si yo digo para
18:43
ser feliz esto usando un sinónimo O sea no O sea la misma pregunta está como
18:49
descaminado porque en todo caso a dónde me conduce me conduce a la vida buena o
18:54
sea me conduce a construir un paisano me conduce a construir un barrio inteligente un barrio donde yo no tengo
19:01
que estarme peleando desconfiando de los demás no justo ahora estaba dictando estoy dictando un libro sobre el Antiguo
19:08
Testamento y estaba revisando los sapienciales es muy interesante la cantidad de sabiduría acumulada que hay
19:15
en proverbios eclesiásticos sabiduría este coel J no porque en
19:21
verdad justamente La sabiduría es el valor más grande para
19:27
estos estos libros si tú le preguntaras a un sabio Para qué sirve ser sabio el sabio te diría esa pregunta es muy poco
19:34
sabia porque no tiene no tienes idea de lo La sabiduría es la felicidad es la
19:40
vida buena entonces eso no lo que pasa es que yo a veces pienso que hay muchos
19:46
cuestionamientos en estos en los temas éticos que son espurios son tontos Son son farragoso no conducen a caminos sin
19:54
salida a a peleas de tinta no O sea allá y y falsas polémicas porque en el fondo
20:01
es tú quieres ser un buen hombre o no Si quieres ser un buen hombre tiene que ser
20:07
justo y para ser justo tienes que discernir qué es lo que le corresponde a ti a tu vecino a tu mujer a tus hijos no
20:14
porque es es el otro tema importantísimo Cuáles son los escenarios de la justicia yo identifico dos escenarios básicos tu
20:20
familia el trabajo a los que tienes cerca y aquellos con los cuales trabajas porque
20:28
Yo pienso que el trabajo es el nexo entre la familia y la sociedad los dos escenarios son la familia y la sociedad en realidad y el trabajo es el nexo
20:34
entre la familia y la sociedad o uno de los nexos importantes no porque muchísimas de las relaciones sociales
20:40
que establecemos las establecemos a través del trabajo si yo soy malo con mi familia si yo soy una persona tóxica con
20:48
mi familia Si yo no me esfuerzo por ser una buena persona con mi familia lo que haré en mi trabajo será una especie de
20:55
diplomacia para esconder lo malvado que soy no y ya no Y obviamente mi relación con
21:01
la sociedad va a ser así en cambio Si yo trato de ser una buena persona con mi familia lo más probable es que lleve esa
21:09
alegría o esa buena conciencia al trabajo y me relacione sanamente con la
21:14
con la sociedad encontrando y repartiendo oportunidades más o menos la lógica que yo la encuentro no
21:22
este hay escenarios básicos en los cuales estamos llamados a viir la justicia en cada uno de estos escenarios
21:29
podemos decir bueno vivo de esto u otra forma y Cuando hacemos la pregunta Para
21:36
qué sirve no el Para qué sirve Bueno desde lo laboral desde el trabajo Bueno
21:42
para qué sirve trabajar no Bueno estamos en un sistema definitivamente que nos pide trabajar porque tenemos que
21:49
comer Para qué sirve y para qué sirve trabajar puedes deir no sé a cualquier lado estamos en un sistema donde
21:56
definitivamente estamos limit algunas cosas mucho tronco que cortar que podríamos retomarlo definitivamente y
22:04
sobre todo desglosar Tal vez cada una de de estas virtudes y de cada est uno de
22:09
estos escenarios de los que habla el profesor que son sumamente interesantes en dos específicamente no
22:17
en dos grandes rasgos que es familia en y y sociedad no O sea esos
22:24
dos espacios en los que nos movemos y eh Y qué pasa también cuando falta uno de
22:30
ellos no Claro entonces por ahí por ahí para ir terminando con este este
22:38
conversatorio le digo qué buenas prácticas tú profesor
22:44
desde desde tu experiencia tanto humana como
22:51
académica teológica eh nos dejas para tener buenas prácticas
22:58
con la ética no Y también por ahí s que tienes algunos libros próximos algunos ya
23:06
listos invitas a leer yoy adem muy consciente que lo que
23:14
que lo que estoy planteando es muy sencillo Porque pretende ser un espacio
23:20
para hablar sobre o sea yo no pretendo hacer un código ético escrito en
23:26
piedra reflexión abierta desde la práctica sencilla y
23:33
cotidiana de cualquier personaa a ver yo soy persona y yo tengo que conocerme a
23:38
mí mismo si no me conozco lo digo porque yo trabajo en consejería conyugal yo me debería decir que 100% de los problemas
23:44
tien que ver con que la persona no se conoce se tiene es complejo eso es complejo conocerse a uno mismo siempre
23:52
uno está es hacia afuera nunca ves hacia adentro exactamente cualquier cualquier persona O sea tú escuchas muchos de los
23:58
problemas tienen una idea de sí mismos tú dices pero quién te ha dicho eso no cualquier psicólogo mediamente
24:04
competente por ejemplo hoy de la teoría cognitivista te va a decir tenemos una serie de ideas erradas o disfuncionales
24:12
por ejemplo Tú deberías tratarme así O así así así son Pensamientos rígidos por
24:19
qué debería alguien tratarme así o asá y cuando me hago la pregunta no tengo
24:24
razones por qué debería ser así porque se supone que yo soy una persona tan digna tan importante o por ejemplo no todo tiene que ver conmigo no no todo
24:31
tiene que ver conmigo una persona está molesta está molesta quién sabe por qué de repente no es conmigo No lo sé entonces en la práctica psicológica la
24:38
práctica de consejería terapia se encuentran muchas de Estas ideas erradas que tienen que ver con la falta de
24:44
conocimiento de uno mismo uno no se conoce entonces comienza a a inventar personajes sobre sí mismo yo no soy eso
24:52
realmente el segundo elemento es la autoaceptación yo tengo que aceptar quién soy
24:58
se yo soy una persona con virtudes con defectos con
25:04
determinada determinado color psicológico Por decirlo deuna manera soy extrovertido introvertido racional no
25:10
racional más emotivo más activo más este mis reacciones son más lentas son más
25:15
rápidas o sea soy como soy si yo no acepto lo que soy ocurren
25:21
dos cosas muy dramáticas primero que nadie me acepta si yo no me acepto qui me acepta y segundo yo no acepto a nadie
25:28
Entonces al no aceptar a nadie tengo estructuras rígidas de de de relación con los demás que terminan siendo
25:34
tóxicas en realidad es bastante bastante concreto el tema ético el tema ético no es
25:40
teórico entonces yo te te decía un poco esto porque eh si tú me preguntas por buenas
25:47
prácticas la primera es Buscar conocerse ser paciente con uno mismo no aceptar tu
25:53
pasado por ejemplo aceptar las cosas malas que te hicieron y perdonarlas agradecer las cosas buenas que te dieron
26:00
agradecer las cosas buenas que has hecho esos elementos
26:05
eh Son trabajo son trabajo con uno mismo Y por último el tema del autodominio O
26:10
sea si yo acepto que tengo cosas buenas y malas es obvio es obvio que si estoy aceptándolas tengo que combatir las
26:17
malas y cultivar las buenas es obvio Es evidente y eso solamente ocurre en los
26:23
escenarios dichos en mi familia o sea cuándo voy a ser bueno con quién voy a ser bueno con mi familia porque es la
26:30
gente que tengo más cerca o sea tengo que esforzarme por ser lo mejor persona posible con mi esposa con mis hijos
26:36
bueno cometo errores Tengo defectos pero pero estoy luchando por por eso porque
26:41
intento hasta tenerlo Claro si no no funciona entonces por ahí va después el otro tema
26:48
que también has mencionado es el tema del trabajo no el trabajo sirve evidentemente para mantenernos Pero
26:54
nadie puede pagar el tiempo humano el trabajo sirve para realizarnos o sea el trabajo es un espacio de
27:02
crecimiento de realización humana uno debería trabajar siempre aunque no le
27:08
pagaran porque trabajar Es parte fundamental del crecimiento de la persona Enton
27:14
eh es otro ángulo importante hay dos dimensiones en el trabajo la dimensión subjetiva que el trabajo es una persona
27:20
la dimensión objetiva que es que trabaja cumple la función Entonces ese es el otro elemento importante para no mezcar
27:27
planos o yo no puedo ir al trabajo a pedirle afecto a mi jefe vo decir qué pasa o sea jefe quiérame o si no no
27:34
trabajo decir perame eso no es acá y te lo diría con toda razón Que
27:42
obviamente en el trabajo Tenemos que tener relaciones cordiales simpáticas entre nosotros obvio pero no estamos
27:48
allí como en un club para estar todos cómodos estamos para trabajar entonces eso también es interesante no porque la
27:55
persona justa discierne d está la última cosa que yo diría es que uno tiene que
28:00
vivir según principios no según sus sentimientos principios básicos que
28:05
justamente ya que preguntabas es el último librito que estoy escribiendo que se llama principi para un matrimonio
28:11
Sensato que eh he ido coleccionando como estoy también enseñando
28:17
sapienciales ido coleccionando así como proverbios las cosas que suelo decirle a
28:23
las parej porque me las digo a mí mismo también no O sea por ejemplo no si quieres Que te amen sea
28:28
amable si quieres que haya un cambio cambia no O sea si quieres este
28:37
un resultado distinto Haz una cosa distinta no Y si quieres que te comprendan Haz el
28:45
esfuerzo por comprender est es viejo como San Francisco de Asís No señor que que no queda tanto ser comprendido como
28:53
comprender nadie te entiende Si tú no lo entiendes
28:58
en entiendes principios básicos también no Qué es lo necesario Yo me muevo segú
29:06
una máxima también de San Francisco no sé si es de él o se la atribuye pero me parece genial dice pocas cosas necesito
29:14
y las que necesito las necesito porque muchos conflictos surgen de fasa
29:21
necesidades yo necesito un auto bmb último modelo
29:28
necesitas quieres te gustaría está bien trata de comprarlo pero o sea si no lo
29:34
tienes No pasa nada no te morirás si tienes un Tico Igual igual tiene cuatro llantas igual avanza entiendo la
29:41
diferencia entiendo la diferencia pero de allí a sufrir innecesariamente porque
29:47
no no tengo lo que quiero en lugar de valorar y de querer lo que
29:52
tengo y partir de allí para tener otras cosas entonces es como como absurdo no O
29:58
sea tengo que moderar mi mi sensación de necesidad ahí efectivamente por ahí toca
30:05
y y y es de la PR cortar e que que tomaremos y retomaremos más
30:11
adelante porque s es esa Esa esa cultura del necesitar lo que no necesitamos
30:17
muchas veces no que hemos estado cada vez más eh desde nuestros antepasados
30:23
teniendo no e porque a veces Bueno cuánto necesita
30:29
comer un rico que un pobre no sea al final la cantidad de comida pues es la
30:35
misma no pero hay algunos que nos morimos de hambre y otros que no como
30:40
seres humanos entonces Sí definitivamente es algo que esa esa ese
30:46
tema también de las necesidades es un tema básico en ética qué es lo que realmente necesit si tiene que ver con
30:51
la justicia lo que realmente necesitas no y y obviamente en el mundo de las
30:58
necesidades es un mundo muy estudiado en administración en gestión en
31:03
liderazgo porque claro la necesidad está Pero cuál es el grado de satisfacción sea Esa es la pregunta no
31:11
Por ejemplo yo tengo necesidad de que me aplaudan me reconozcan me den
31:16
likes s por la pregunta ser Por qué tengo esa
31:22
necesidad yo tengo necesidad de que que s yo que que la gente me reconozca
31:29
Cuando paso por la calle realmente tienes una necesidad de eso en qué
31:34
sentido ha mucho de autoestima y ese tipo de cosas y creo
31:40
que en muchos casos con mucha ligereza no porque tan necesario es que los demás
31:45
me estimen o me reconozcan No lo sé me aprueben t ojo no estoy diciendo que s o
31:51
que no estoy preguntándome porque de la moderación la respuesta estas preguntas es donde uno
31:58
dice Okay esto es razonable esto no más o menos eso bueno profe super
32:07
Agradecido por el por el tiempo que que nos has este regalado Espero que podamos
32:14
volver a a conectarnos eh pronto para seguir ampliando este
32:20
conocimiento y bueno Muchas gracias Nos vemos a todos los que nos están
32:25
escuchando los que nos han escuchado de manera este diferida eh nos vemos en en
32:32
otro momento en otra ocasión acá en el espacio de epist tecnología acá en la
32:39
cara del libro Muchas gracias Ya nos vemos profe te agradezco muchísimo la
32:45
invitación y te felicito me parece además el nombre es genial no epist tecnología un nombre que un hombre que
32:52
no es del cual no no no no me salió a mí soloo yo justo con usted se lo consulté
32:57
no le decía profe a quiero agarrar algo de conocimiento
33:02
con de conocimiento de epistemología
33:09
y y tecnología y bueno porque no la ligas no bueno se puede les F mi
33:17
pregunta No no es un acróstico eso se llama Ay un acrónimo no es juntar dos
33:24
palabras no este tecnología O sea la verdad de la tecnología pero al mismo tiempo la
33:32
tecnología de la verdad la tecnología al servicio la verdad lo me parece un
33:37
nombre ingenioso y nada que te vaya muy bien este este estoy encantadísimo ser
33:43
uno de los primeros entrevistados el primero profe al igual que el nombre lo inaugur Así que muchas gracias por estar
33:50
aquí y a todos los que nos escuchan por favor ense aquí a esta red de profesionales est de crecimiento que
33:57
tenemos como centro la persona para seguir creciendo así que ya nos vemos
34:03
Muchas gracias chao chao Cuídense mucho Chao [Música]
34:19
Henry
#Anthropology
#Ethics
#Etiquette
#Family & Relationships
#Philosophy
#Social Issues & Advocacy