Taller Introducción a la Hermenéutica 👨🏫 Con el profesor Juan Peña
0 views
May 6, 2025
Tema: Introducción a la Hermenéutica 🗓️ Lunes 05 de mayo ⏰ 8:00 p.m. (hora Nueva York) 👨🏫 Con el profesor Juan Peña ¿Sabías que interpretar bien la Palabra es una muestra de amor y reverencia al Señor? ¡Sí! La Hermenéutica nos ayuda a no decir lo que Dios no dijo, y a comprender lo que sí nos reveló. Anímate a participar, aprender y profundizar en la verdad juntas. Te esperamos con gozo y corazones dispuestos. “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples” (Salmos 119:130)
View Video Transcript
0:03
listo muy buenas noches mis queridas hermanas decreadas por Dios de las damas
0:08
ACC es un gozo como siempre hemos dicho de reunirnos una vez más para seguir
0:14
creciendo juntas en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo también damos una bienvenida muy
0:20
especial a nuestro querido hermano y maestro Juan Peña quien nos acompaña esta noche desde el bello país de México
0:26
Chihuahua para compartirnos un tema muy fundamental para todas nosotras
0:32
introducción de la hermenéica también enviamos un saludo muy especial a los
0:37
hermanos que verán este programa en diferido a través del canal de YouTube en Radio Entre Cristianos quienes
0:44
también nos alegra que puedan ser edificados con esta enseñanza así que no
0:49
siendo más con un corazón dispuesto y nuestras mentes abiertas a la dirección del Espíritu Santo comencemos este
0:57
precioso tiempo que el Señor nos ha dado colocándolo en sus manos y empezamos en
1:03
una oración les pido entonces que entremos en reverencia a Dios todopoderoso amado Padre bendito sea
1:10
usted digno de suprema alabanza le glorificamos Señor esta tarde porque
1:16
desde por la mañana vemos su misericordia gracias Señor porque en la noche podemos anunciar su fidelidad ver
1:23
su fiel cuidado en el transcurso del día y podernos Señor que por su gracia usted
1:30
nos ha reunido aquí es por su gracia Señor que estamos aquí bendito sea su
1:35
nombre padre mío pues somos un puñado de mujeres de diferentes naciones pero unidas en Cristo nuestra unión está allí
1:43
gracias mi rey por entregarnos a su hijo amado nuestro Señor Jesucristo quien fue
1:48
el que entregó su vida por nosotros allí en esa cruenta cruz Señor él dio esa
1:55
vida para que nosotros pudiéramos tener vida eterna para que pudiéramos estar aquí delante de su trono tener este
2:02
privilegio Señor de ser hechos hijos de Dios de tener esa comunión entre los
2:07
hermanos y es agradable Señor si aún es agradable para nosotros estar en esta
2:12
armonía en su palabra a los pies del maestro para usted también Señor que sea
2:17
como ese olor fragante que suba Señor a los cielos gracias mi Rey por cada una
2:23
de mis hermanas gracias por colocar el querer como el hacer y estar dispuestas Señor con un corazón humilde y un
2:30
corazón enseñable aquí a esta enseñanza también Señor le coloco en sus manos al
2:36
hermano Juan Pé que por medio de él sea el instrumento para llevarnos Señor aún más al conocimiento de su corazón a que
2:44
podamos trazar bien y usar la palabra de verdad que usted nos ha dejado revelada
2:49
en las Escrituras gracias Padre mío le colocamos también este precioso tiempo
2:55
esta enseñanza Señor para que seamos edificados así como ha dicho Señor
3:01
porque muchas veces por falta de ese conocimiento nos perdemos nos dejamos llevar por las corrientes de este mundo
3:07
pero ya no Señor porque hemos queremos ser esas mujeres fieles esos obreros
3:13
fielmente Señor que usa bien la palabra de verdad gracias Señor por este tiempo
3:19
nuevamente de reunirnos gracias por el maestro Señor que usted ha dispuesto sea
3:25
usted dándole sabiduría dándole Señor esa guianza para que podamos instruirnos en su palabra todo esto lo dejamos en
3:32
sus manos mi Rey y que todo lo que nosotros digamos hagamos y en este momento presentemos sea para su gloria
3:39
sea para alabanza sea para exaltar su nombre señor bendito y alabado sea por
3:44
siempre todo lo dejamos en sus manos que son las mejores y preciosas manos en el
3:50
nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo amén
3:56
bien hermano Juan este tiempo entonces este espacio eh queda en sus manos y
4:02
antes quisiéramos conocerle un poquito más este para que la hermana esté bueno
4:07
la hermana Jennifer nosotras bueno yo en lo personal ya le conocemos compartimos la misma comunidad de la este de la
4:14
Asociación Calvinista pero nos gustaría que pudiera conversarnos un poquito más
4:19
de de quién es el hermano Juan ya le dejo
4:24
gracias hermana por el espacio y por la invitación eh mi nombre es Juan Peña hermanas como ya lo presentó la hermana
4:31
este actualmente soy estudiante del seminario Mins en la licenciatura del
4:36
del minario reformado eh soy de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México eh aquí
4:43
en el norte de México estamos en Chihuahua Chihuahua eh soy casado pero tengo una niña de 8
4:49
años 7 años más o menos va a cumplir ahora si Dios permite en agosto 8 años y
4:56
pues soy un amante de la de la teología eh eh tengo una pues se podría
5:02
decir como un avance ya en lo que es el texto griego me quiero especializar si Dios permite en esa en esa materia va y
5:09
este pues hacía grandes rasgos esa es parte de de quién soy yo y parte de de mi vida y un gusto estar con ustedes
5:17
aquí en el programa y no sé si Okay sí gracias
5:24
hermano este espacio ya es todo suyo hermano para que demos inicio entonces a la enseñanza a las hermanas recordarles
5:31
por favor si este mantienen sus micrófonos apagados para que no tengamos ningún inconveniente gracias
5:38
sí hermana este mira la clase de hermenáctica en la que yo voy a enfocar la voy a enfocar prácticamente en la
5:45
historia de la hermenéutica eh si Dios permite ojalá pudamos tener una una segunda clase y
5:53
poco a poco ir avanzando en esta materia ¿va yo creo que muchos ya han escuchado alguna vez en su vida o ya se les ha
5:59
predicado se les ha enseñado acerca de la hermenéutica muchos tienen pues tienen bases ¿no de de lo que es la
6:05
hermenéutica eh vuelvo y repito yo lo voy a enfocar desde la parte histórica después con el tiempo si Dios permite
6:12
pues ya entraremos más a detalle ¿verdad a los a los términos a los a los
6:17
ejemplos a los a los métodos específicamente y yo considero que también es necesario entender el proceso
6:24
y el desarrollo a través de los años a través de las épocas de cómo se fue desarrollando la eh la hermenéutica ¿no
6:32
y para esto traigo seis puntos eh de manera
6:37
cronológica es decir cómo entendían los judíos palestinos y los helénicos cómo entendían o cómo era la metodología que
6:45
ellos usaban para pues para interpretar las escrituras porque esto no es algo no es
6:52
algo novedoso si bien el concepto como hermenéutica se le dio un una connotación científica o sea con con el
6:59
tiempo eh de alguna manera los judíos palestinos ya ya usaban un una especie
7:05
un tipo de de hermenéutica ¿no entonces este vamos a ver la la hermenéutica
7:11
desde los judíos vamos a ver la hermenéutica desde los padres de la iglesia la temprana la
7:17
temprana época cristiana que se llamaban los padres la escuela alejandrina
7:23
y vamos a ver también un poquito acerca de la escuela antioqueña eh cuál era el método interpretativo en la en la época
7:32
medieval y llegando hasta la hasta la reforma ¿no este la reforma obviamente
7:37
tiene varias varias este descripciones pero vamos a ver así de manera general y
7:44
por último vamos a ver el el periodo confesionalista donde surgen obviamente las confesiones ¿verdad
7:51
eh eh así lo voy a tocar de esta forma entonces en cada punto hermana o hermana sí hermanas la son mujeres aquí ¿verdad
7:58
hermanas este si ustedes quieren no quiero no quiero que sea un una exposición nada más donde ustedes sean
8:03
pasivas es decir que ustedes reciban la información y yo nada más estoy hablando ahí ahí creo que hay una función de una
8:09
manita ¿no para que si quieren aportar o si quieren una pregunta en cada cada uno
8:14
de los puntos este se pueda se pueda interactuar ¿no para no hacerlo así tan tan monótono el la exposición y que la
8:21
que la gente también pueda las hermanas también puedan opinar inclusive puede ser que tengan hasta detalles que a mí
8:28
se me pasen o o elementos que quieran aportar ¿verdad a lo mejor la hermana cualquiera de ustedes a lo mejor ya he
8:34
estudiado estos temas y y quisiera también enriquecer la la exposición pues
8:40
eh todo eso es bienvenido ¿no el punto es que hacer juntos y y que el pueblo de Dios sea se ha edificado mutuamente unos
8:46
unos a otros va como dice la palabra de Dios entonces ahí todo les hago la invitación para que sean activos y
8:53
puedan también este estar participando acerca de de los temas okay entonces empezamos
8:59
eh bueno voy a dar un poquito hermano Juan sí hermano perdón eh usted podría
9:07
después es que la Bueno eso hacen los profesores después nos envíen un PDF de
9:12
lo que usted va a pasar de su eh de lo que es en este caso las diapositivas
9:18
podría ser claro sí sí sí sin problema ya muchas gracias hermano yo se los
9:23
envío okay ya muchas gracias okay sí entonces bueno decíamos eh en la
9:29
historia de la hermenéutica hermanos hay hay dos hay dos periodos ¿no hay algo que se conoce como la hermenéctutica
9:35
como la ciencia y la hermenéctica como historia o los principios hermenéuticos eh la primera como ciencia
9:43
o sea ya cuando se le empieza a dar como que ese sentido de ciencia fue en el año 1567 cuando Flavio Ilrico intentó eh
9:51
intentó por primera vez darle un tratamiento científico a la hermenéutica mientras que la segunda decir la la
9:58
historia de los principios hermenéuticos más o menos está en el inicio de la de
10:04
la era cristiana ¿no cuando empieza la la era cristiana entonces este eh hay
10:10
que distinguir cuando es científica y cuando es histórica ¿no o sea desde los padres de la
10:16
iglesia entre los judíos de de Palestina hermano hermanos encontramos a los
10:21
judíos palestinos aquí vamos a poner la diapositiva aquí tengo la A ver si se ve
10:28
en pantalla nada más en mio si se ve en pantalla se ve un poco borroso pero es porque es Okay
10:35
déjame aquí está los judíos palestinos hermanos eh número la palabra de Dios
10:41
para ellos era infalible ¿va ellos tenían tenían sumo cuidado con las con las letras de la de la escritura ellos
10:47
tenían la Torá este los libros eh de los profetas cuando cuando los copistas estaban
10:53
haciendo sus copias válgame la redundancia ellos por tenerla en alta estima la palabra de Dios infalible y
10:59
divina pues tenían sumo cuidado en cada letra que ellos estaban copiando ¿no de tal manera que si se equivocaban en algo
11:06
pues tenían que volver a empezar otra vez a hacer la copia eh ellos consideraban la Biblia
11:12
infalible pero veían la ley es decir la Torá la veían como superior a los libros
11:17
a los libros de los profetas y los geógrafos o sea tenían en alta estima la ley va distinguían el sentido literal el
11:25
sentido literal de la de la ley ellos le llamaban pesach pesat o pesach no sé cómo se se pronuncia exactamente en
11:33
hebreo pero esa es la idea y a la exégesis es decir a lo que extraían
11:38
después vamos a ver que la la hermenéutica es son las herramientas de los principios para extraer el contenido
11:45
exacto de la de los autores y la exégesis es precisamente lo que tú extraes una vez que aplicas los
11:51
principios de hermenéutica entonces para los judíos palestinenses la exégesis a ellos le llamaban en un documento que se
11:58
llamaba misrach ese es el lo que extraían pues de la de la de la ley ¿no
12:05
estoy además el significado oculto y la práctica es decir el significado de lo que extraían de la ley y la praxis o sea
12:13
cómo lo iban a poniendo en la práctica va en su forma de vivir obviamente todos sabemos por la historia Jesús y los
12:18
apóstoles que ellos hicieron una exageración en cuanto a esto y empezaron a añadir obviamente eh cosas verad cosas
12:25
porque Jesús le dice a ellos en en Marcos 7:14 que ellos añadieron cosas a la a la
12:30
palabra de Dios por la tradición de ellos o sea hicieron una mala exégis ahora sí como pudiéramos decir en los
12:36
tiempos modernos ¿cuál era el defecto de este método hermanos que le daban más peso a la ley oral
12:42
o sea es decir a pesar de que ellos tenían en alta estima la palabra de Dios
12:48
le daban mucho énfasis al a la a la interpretación de los rabinos o sea lo
12:54
que los intravinos interpretaban ellos lo consideraban casi casi a la par de la del de lo escrito ¿no que es es algo muy
13:00
parecido a lo que pasa con Roma ¿no que para no variar es es simétrico ¿no
13:06
entonces eso era el problema de ellos que le daban ese peso también a la tradición oral y caían en errores va en
13:12
errores este de interpretación porque el mismo Jesús los los refuta en esa en esa parte ¿verdad que que hacían un lado la
13:19
escritura por reamente por sus tradiciones eh tenían el el
13:25
jalacá que era la interpretación legal es decir los aspectos legales que tenía la ley así se le llamaba el jalacá
13:34
tenían el Midas que ya dije yo que ah no el Midas perdón el Midas componía de dos formas el jala que era la interpretación
13:41
legal o la o el aspecto legal de la ley dentro del Midrash estaba el Hadd que
13:47
era la interpretación libre homilética e ilustrativa es decir lo que como que lo que absorbía ¿no la o lo que ellos
13:54
interpretaban libremente sí se dividía de esas dos formas se dividía la el
14:00
midrach o sea la exégesis que ellos sacaban de la de la de la de la ley eh ahora los judíos de Alejandría
14:08
que muchos ya sabrán que estos hombres son los que los que tradujeron la Torá
14:15
al griego al griego estos judíos alejandrinos pues eran ahora sí como que los que estaban fuera de las de la
14:22
región de de Palestina y estos hombres obviamente pues eran influenciados por la filosofía de de
14:29
Alejandría ¿no porque acuérdense que en Alejandría los los helenísticos se caracterizaban por por la filosofía por
14:36
este por la cultura griega entonces estos hombres eh eran influenciados
14:42
obviamente en su en su interpretación verad ellos cuando hicieron la traducción de la Biblia se dice que
14:48
bueno esto pertenece al canon pero se lo voy a dar así como un dato extra ellos cuando hicieron la traducción de la de la Torá dice este va Camargo que
14:55
hicieron un buen trabajo acerca de la ley o sea hicieron un excelente trabajo pero los otros libros como que pues como
15:02
que metieron un poquito ahí de de su cosecha ¿no en en lo famosa Septoaginta que es que es la traducción de los de
15:09
los libros de los libros hebreos ¿no entonces ellos estaban determinados por
15:15
la filosofía alejandrina ellos esa eso era el lente por el cual ellos interpretaban era su hermenéutica era su
15:22
forma de ser la interpretación eh el fundamento pues
15:27
obviamente fue Platón ¿va no debe creerse nada que sea indigno de Dios ese
15:33
pensamiento de Platón hermanas no solamente tuvo influencia en los judíos alejandrinos
15:39
posteriormente con la influencia de los de los judíos este perdón de los padres de la iglesia alejandrinos como orígenes
15:45
de Alejandría Clemente también vemos que ese ese pensamiento platónico de alguna manera también determina su forma de de
15:52
interpretar las escrituras o sea venían condicionados con esa idea platónica va
15:58
de eh la frase era lo que no debe creerse nada que sea indigno de Dios
16:05
por eso a veces ellos los padres alejandrinos cuando por ejemplo veían el Dios airado de la Biblia o que Dios
16:10
hacía justicia a las naciones de los de los otros pueblos ellos ellos a ellos les escandalizaba esto hermanas decían
16:18
como que esto no es digno de Dios ¿verdad entonces fíjense cómo determinaba la la la creencia platónica
16:26
con esa frase de que no debe creerse nada que sea indigno de Dios porque malentendían obviamente no entendían la
16:31
justicia divina no entendían que Dios también era justo ¿no entonces eh vamos a ver que eso sí influyó bastante en los
16:39
padres alejandrinos porque vienen arrastrando precisamente desde los judíos de Alejandría vienen arrastrando
16:44
precisamente ese ese pensamiento ¿no hasta ese punto hermanas va quedando claro este ¿algún aporte que quieran
16:50
hacer ¿alguna todo claro
16:56
sí está clarísimo no sé si alguien quiere hacer algún algún aporte
17:03
todo claro entonces continuamos entonces hermano este eso sea en cuanto a los judíos de Alejandría ¿verdad ellos ellos
17:10
empezaron a alegorizar aquí es donde entra la alegorización ¿verdad que que
17:16
vamos a ver mucho en los en la escuela de los padres de la iglesia eh
17:21
de Alejandría precisamente porque vienen vienen siguiendo esa línea interpretativa o sea eso lo muestro yo
17:27
para que sepan de dónde vienen las ideas ¿no de dónde vienen los
17:32
eh o las formas de interpretar entonces es desde ahí desde los judíos alejandrinos desde la influencia de
17:38
Platón y de la de la filosofía platónica es que viene esa influencia ¿verdad de de interpretar la Biblia y hasta en la
17:45
actualidad yo creo que tenemos mucha gente que que es soloista bíblica que lo que por ejemplo nosotros
17:51
que la somos yo pienso que los americanas somos calvinistas aquí ¿no este o me imagino que algunos de otros
17:56
tenemos esa venimos de esa de ese sistema ¿no no todos son calvinistas aquí la mayoría son calvinistas ahí
18:03
comenté hermana pues bueno eh no todas no todas eh incluso a lo mejor algunas
18:10
ni siquiera a lo mejor lo saben ya pero claro entonces eh puede ser
18:18
okay entonces bueno porque la la la la el sistema calvinista y agustiniano
18:23
obviamente tiene cuestiones que hablan de la de la ira de Dios de Dios
18:30
este determinando el rumbo de la de la existencia de la vida entonces es ese
18:36
tipo de cuestiones a veces suelen alegorizarse por eso lo decía yo que que a veces por eso vemos esa forma de
18:42
alegorizar ciertos pasajes como ejemplo cuando dice la Biblia que Dios creó al impío inclusive para el día del juicio
18:48
¿no este o sea hay varios pasajes ¿no por ejemplo que Dios está irado con el pecador todos los días entonces es este
18:54
tipo de de versículos para los judíos de Alejandría y para los padres de
19:00
Alejandría como ellos decían como Platón que que no se debe creer nada que sea indigno de Dios pues a veces se tendía
19:07
precisamente a leegorizar este tipo de de pasajes ¿no por porque ellos
19:12
consideraban en su propio razonamiento que no eran pues no era no correspondía ¿no al Dios amoroso uno de ellos no sé
19:18
si recuerdan Marción de Sinope llevó este pensamiento al extremo a tal grado decir que el Dios del Antiguo Testamento
19:25
era un Dios diferente al del Nuevo Testamento y por eso prácticamente dijo "No pues es que yo yo no veo relación
19:31
entre el Dios del del Antiguo Testamento lo veo muy iracundo lo veo muy este haciendo juicio a las naciones
19:37
destruyendo naciones enteras etcétera." Dice "Y el Dios del Nuevo Testamento yo lo veo como un Dios amoroso."
19:43
Entonces Marción de Sinope llevó al extremo este a tal grado de que veía
19:49
como si fuera un Dios diferente en cada en cada parte ¿no y eso lo menciono porque precisamente de ahí vienen los
19:56
pensamientos ¿verdad de desde los judíos alejandrinos la forma de alegorizar cosas que no que no sea luego entre
20:03
comillas que no fuera digno de de Dios ¿no o sea lo que pasa es que ahí pues les faltó a mi juicio les faltó un poco
20:10
más de pues de indagar ¿no en esos en esos en esos temas ahora saltamos
20:17
hermanos en en el tiempo y nos vamos a los a los padres alejandrinos va que
20:23
obviamente pues como ya lo he dicho ellos venían siguiendo la línea alegórica de de los de los platónicos de
20:30
los helénicos eh en esta era se caracteriza por lo siguiente en la era cristiana y se
20:37
proliferaba a inicios del siglo I el platonismo o neoplatonismo aquí hay una
20:43
una se podría decir una evolución filosófica ¿no el neoplatonismo de hecho la trinidad hermanos aquí hago una un
20:48
paréntesis la trinidad tiene conceptos neoplatónicos pero no se me asusten hermanos o sea no significa que porque
20:55
tenga ideas este filosóficas debe debe desecharse ¿no o sea eh después tendré
21:02
la oportunidad si Dios permite de explicarles lo que es la revelación general y la revelación especial de Dios
21:07
la revelación general quiere decir que Dios también se ha comunicado a través de la de la ciencia eh eh es decir de
21:14
personas que no son meramente cristianos o que no son regenerados o sea Dios habla a través de del razón también
21:21
¿verdad el pensamiento obviamente todo tiene que ir y subordinado a qué a las escrituras o sea todo el pensamiento
21:27
filosófico no es malo como tal pero aquel que está de acuerdo a la a la a las escrituras pues es válido porque al
21:34
final de cuentas pues sabemos que la la escritura es la revelación especial es decir todo tiene que estar filtrado y
21:40
ser pasado a través de la de la máxima autoridad que es la es la Biblia entonces eh regresando al tema aquí de
21:47
los padres alejandrinos ellos estaban influenciados por el platonismo y por la forma nueva
21:53
que era el neoplatonismo el nosticismo junto con la religión judía es decir eso es lo que
22:00
había en la época inicios del siglo tercero estaba la filosofía platónica la
22:06
góstica y la religión judía entonces estas tres formas o o estas tres
22:12
ideologías o pensamientos con convergían o sea había convergencia y obviamente
22:18
influían en el pensamiento de los de la iglesia de los padres alejandrinos ¿no o sea todos estos estos sistemas de
22:25
pensamiento estaban en en la época y sobre todo en la región eh helenística
22:31
¿no entonces por eso ellos eran influenciados en esos pensamientos esos tres principalmente esos tres
22:36
pensamientos estos grupos hermanas este influyeron a los cristianos alejandrinos obviamente
22:43
por ejemplo los estoicos que era un grupo de los de los filósofos para ese tiempo ellos usaban la hermenéutica para
22:51
interpretar por ejemplo las los libros de Homero que son eran famosos para esa época y hasta ahorita se siguen leyendo
22:57
los la mitología griega de de Homero deodo eh Filón de Alejandría que también
23:03
fue un hombre principalmente para para traducir la Septoaginta decir la la la
23:08
Biblia hebrea al al griego que él participó mucho de eso obviamente
23:14
también este hombre pues estaban dentro de pues de esa época ¿no estaban dentro
23:19
de esa época y obviamente influyeron también el pensamiento de los cristianos alejandrinos en su forma de de concebir
23:26
la la metodología de interpretación los representantes cristianos más famosos de esta época hermano hermanas
23:33
este yo creo que sí escuchado hablar de del de Clemente Alejandría y de Orígenes ¿no de
23:38
Alejandría esos eran los padres más este más principales digamos así de esta
23:45
escuela ellos eran los principales de esta escuela alegórica y este obviamente había más ¿va pero
23:52
estos son como que los más sobresalientes se podría decir de de esa época
23:58
entonces ellos al tener la influencia helenística subordinaban el sentido
24:03
literal al alegórico o sea para ellos era más importante el sentido no literal
24:08
de los textos sino que ellos como que decían el principal o el espiritual el
24:13
más importante es el que subyce a a eh por debajo del texto literal por eso se
24:19
le llama la escuela la escuela alegórica porque porque el lo principal que ellos
24:25
tenían en mente como método era lo alegórico para ellos ese era el valor absoluto del del pasaje ¿no entonces
24:31
vamos a ver como para esa misma época déjame ver si lo tengo aquí en la
24:37
siguiente diapositiva eh junto casi casi casi pegado junto con ellos ¿no
24:42
contemporáneos a los padres alejandrinos estaban los padres antioqueños esta escuela pues era era contraria en el
24:48
sentido de que ellos veían el método de interpretar literal es decir para ellos el eh lo principal era lo literal y no
24:55
tanto lo alegórico ¿no o sea estos eran contrarios en cuanto a la escuela de interpretación eh por eso se llaman
25:02
escuelas ¿cómo se podría decir antagónicas en ese sentido ¿no la la antioquiña era enfatizaba lo alegórico y
25:08
esta enfatizaba lo literal en esta escuela hermanos se dice que fue
25:14
fundada probablemente por Doroteo y Lucio hacia fines del siglo 3 aunque
25:20
Farrar considera a Dioro primer presbítero de Antioquía y después del
25:26
año 378 obispo de Tarsis como el verdadero fundador de esta escuela eso
25:32
es un dato nada más de de cómo inicia esta escuela ¿no eh los cristianos representantes o
25:38
los más representantes de esta escuela eh literal antioqueña era Teodoro de
25:45
Motsuestia y Juan Crisóstomo yo creo que si han escuchado hablar de pues de esos
25:50
padres ¿no juan Crisostomo pues era considerado no tan exegeta como como
25:55
Teoro de Mopsestia o Teoro de Mopsestia era considerado como como una mente prodigiosa en el sentido de que pues era
26:02
muy bueno para la gramática inclusive yo me identifico mucho con él porque él empieza a usar la gramática o sea él
26:09
empieza a darle énfasis a lo a lo gramatical para la interpretación o sea era un hombre prodigioso en esa en esa
26:15
área ¿no en esa materia Juan Cristos como era un poquito más era más bueno para la retórica a a él se le conocía
26:22
como la boca de oro porque no se le conoce como un gran o sea a pesar de que él daba énfasis a la al texto literal o
26:29
sea no tanto a lo a lo alegórico pero él era más así de que tenía muy buena retórica o sea por eso se le llamaba la
26:36
la boca de oro le decía ¿no la boca de oro porque era muy buen eh tenía muy buena retórica
26:41
teoromsestia era más exégeta o sea más científico más técnico el problema de
26:47
Teor Moxpestia hermanas eh es que empezó a decir que la Biblia no tenía o ciertas
26:52
partes de la Biblia no eran inspiradas eso fue uno de los errores que que tuvo
26:57
Teorom Sueestia pero lo que quiero destacar aquí es que estos dos hombres son como que los principales de la
27:04
escuela de la escuela eh o de la forma antioqueña de interpretar la Biblia o
27:09
darle fuerza al al texto a la parte literal del texto
27:15
¿alguna pregunta dudas hermanas hasta aquí aporte si no
27:22
continuamos ¿todo bien okay entonces estos son los precursores
27:29
de la exégesis eh científica muchos dicen muchos dicen que estos son los precursores o sea por usar el método
27:35
literal el eh el énfasis en el sentido original al al ir obviamente a la parte
27:42
gramatical a los originales estos hombres como que ponen el primer ladrillo el primer ladrillo para la lo
27:49
que se conoce como la hermenéutica moderna va porque la hermenéctrica moderna considera mucho la parte
27:54
gramatical para hacer un un análisis de de un pasaje ¿va entonces estos hombres
28:00
como que ponen el primer ladrillito se podría decir en en cuanto al desarrollo de la escuela de la hermenéutica
28:07
eh estos hombres obviamente los antioqueños dice Luis Berkov esta información yo la saqué del libro de Luis Berkov dice que los tres padres
28:16
capadocios pertenecen a esta escuela va para los hermanos que no saben quiénes son los tres padres capadosos ellos
28:22
fueron padres de la iglesia que influyeron mucho en el pensamiento de la
28:27
trinidad es decir dieron un gran aporte va a la a lo que conocemos ahorita en actual en actualidad como a la trinidad
28:34
entonces estos hombres bebieron mucho de la del método literal ¿verdad de de
28:39
estudiar el el texto gramatical de estudiar la el sentido literal darle fuerza y énfasis al sentido literal eso
28:46
es en cuanto a los a los padres eh de de
28:51
Antioquía ¿no que eran más en ese sentido más literales o sea para estudiar el
28:58
pasaje hermano hermano Juan disculpe ahí entre
29:04
ellos está está Agustín Dipona igual porque él bueno por lo que tengo entendido tiene cuatro niveles de de
29:10
interpretación el este padre Agustín ya entra en la parte eh de la
29:19
cuádriga ahorita vamos a ver la la inclusive es la que sigue ¿verdad la la forma eh cuádruple de interpretación sí
29:26
sí sí sí berku lo coloca lo coloca más más un
29:31
poquito más pegado aunque sí Agustín también había vií un poquito de de de ambos o sea tanto lo alegórico
29:39
como lo como lo literal o sea hizo como un un balance o sea no no se puede no se
29:44
puede decir que se inclinó totalmente a uno ni a otro pero sí tuvo así como que porque la la forma
29:51
cuádruple implicaba las dos formas va lo literal y lo y lo alegórico sí
29:58
eso era lo que este o sí está bien hermana ahí sí sí es que le quería preguntar si estaba dentro de los padres
30:05
Agustín Dipona porque por lo que sabía el Bueno ahí usted lo está diciendo de
30:10
lo cuadruple sí entonces eso eso fue a siglo 3 más o
30:16
menos eh las las dos escuelas de antioqueña y la y la Alejandrina porque
30:21
muchas veces este pues ustedes saben que hacemos apologética contra el catolicismo ¿no y ellos siempre dicen
30:27
que pues que la Iglesia siempre ha estado en en en armonía en cuanto a los
30:33
métodos de interpretar y pues no es cierto hermano vemos que los alejandrinos y los este antioqueños pues
30:39
eran eran opuestos en cuanto a la forma de ver el texto sagrado unos lo veían más alegórico le dan énfasis a lo
30:45
alegórico otros le dan énfasis entonces a veces quieren vender ese cuento ¿no pero no pues la historia
30:50
no avala pues no avala tal cosa ¿no o sea porque siempre ha habido un
30:56
desarrollo en cuanto a la forma o a la metodología que se ha usado para interpretar la la Biblia entonces
31:01
entrando a la a la época medieval baja que se divide en cuatro en tres etapas
31:07
¿no la baja media y alta eh en esta época hermanas se cree
31:13
que fue el el la época más de más de mayor atraso teológico es decir casi no
31:19
hubo un desarrollo en cuanto a la teología en cuanto al a la metodología de interpretación
31:27
esta es una época se podría decir oscura en ese sentido hubo mucho atraso pues en
31:33
en la cuestión teológica dice "Solo se conocía la Biblia por la vulgata que era una traducción va de eh latina y los
31:41
escritos de los padres o sea la Biblia pues obviamente no todos tenían acceso va eran eran pocos y los que llegaran a
31:48
tenían acceso la conocían a través de la vulgata y de los escritos de los padres la vulgata pues tenía los libros
31:54
eclesiásticos o o que conocemos ahorita como heterocanónicos entonces por eso eh pues
32:01
no hubo tanto desarrollo dice dice aquí Berk es el periodo más ignorante de las
32:06
escrituras como les decía entonces este método se caracteriza se caracteriza se caracteriza por cuatro
32:13
cuatro aspectos el literal como decía yo la hermana ahorita o sea no desecharon el la parte literal
32:21
ni Agustín creo que Agustín se se apegó se apegó un poquito más a este a esta metodología déjenme ver si puedo poner
32:26
un puntero porque se me pierde aquí donde estoy señalando ahí sí se ve en pantalla sí se
32:33
ve ahí está eh el literal obviamente ya lo vimos ¿verdad que pues es el énfasis en la en
32:40
el significado literal del del pasaje tropológico que viene siendo como que la
32:47
forma práctica es decir lo que extraigo para practicarlo el alegórico que ya lo vimos
32:52
o sea el texto hay algo que subyacia atrás de los de las palabras ese es el
32:58
sentido alegórico y en el analógico esos esos cuatro son
33:04
los son los la forma en la que se usaba la Edad Media por muchos años por muchos siglos permaneció esa esa forma de
33:12
temporada inclusive la Iglesia Católica en la actualidad creo que todavía usa esa forma ¿no tienen esa forma de
33:18
interpretar por eso sí eso se quedaron ajá sí sí hermano eh no siga n más
33:26
hermano yo le voy a decir de verlo de esa forma lo ven los católicos ¿verdad sí sí ellos todavía este hoy estamos ir
33:33
viendo eh también qué más impactos tiene esta forma y vamos a ver también los los
33:39
defectos que tiene esta forma ¿no de ver de ver la esta metodología de interpretar la Biblia
33:45
en este periodo dice no hubo un desarrollo en principios hermenéuticos o sea se estancó todo lo que es el periodo
33:51
de la era medieval y la exégesis estaba atada de pies a manos a la tradición y a
33:58
la iglesia o sea esta esta metodología casi casi no exigía que la gente hiciera
34:05
una reflexión que aplicara principios porque no sabían cómo cómo aplicar los principios de hermenéutica entonces dice
34:12
que estaba atada de pies y manos a la tradición o sea inclusive Hugo de San
34:17
Víctor decía una frase que era muy famoso para esa época decía "Primero ve a los padres de la iglesia y después ve
34:23
la Biblia" dice "para confirmar lo que los padres de la iglesia dice." O sea tú tenías que verlo conforme a la óptica de
34:30
la iglesia y de los padres de la iglesia perdón de la de la tradición y los padres de la iglesia entonces fíjense
34:36
como esa esa metodología todavía eh influye ¿no en alguna manera
34:42
en los en en los católicos o sea se quedaron como quien dice en la en la forma antigua de de verla en en la época
34:49
medieval de ver la de ver la exégesis y ver cómo se tiene que interpretar porque ellos siempre te dicen ¿no el magisterio
34:55
es el que el que tiene que interpretar las escrituras ¿no y esa es la forma en que en este periodo se veía la se veía
35:02
la escritura eh hermano la hermana Martica que ella quiere está con su mano
35:09
levantada quiere hacer seguramente alguna pregunta se la Sí buenas buenas
35:14
noches maestro este no solamente quería escribir y anotar esa parte que usted
35:19
dice entonces se puede decir que los católicos de hoy en día aún están eh por
35:27
decir así como en ese pasado del tiempo medieval con sus con sus ritos y con sus
35:36
formas de interpretar la Biblia en el sentido de que de que ellos tienen o sea
35:41
ellos no ¿cómo le diría no pueden aplicar principios como lo aplican por ejemplo un protestante un teólogo
35:47
protestante ¿no que conoce los principios de hermenéutica ellos tienen que primero o sea tienen que subordinar toda su toda
35:54
su exégesis bíblica la tienen que subordinar al magisterio y prácticamente esta era la forma que pensaban ellos o
36:00
sea yo yo tengo que interpretar la Biblia de acuerdo a los padres de la iglesia y de acuerdo a la iglesia por
36:07
eso por eso ellos siempre leían primero los padres o leían a la iglesia para poder ir ir y confirmarlo en la en la
36:13
Biblia no al revés nosotros a veces bueno ahorita vamos a ver más adelante vamos a ver que también hay un equilibrio ahí porque también no es
36:19
tampoco así como que yo
36:26
solito se no pegó el profe ¿dónde ahí sí no que se quedó pegado
36:34
las demás hermanas también se me congelé con las demás o nada más no fue usted no
36:39
más sí con todas sí ah okay me mi internet
36:46
sí disculpen es que yo creo el internet que está no está tan bueno entonces en ese sentido hermana no sé que la hermana
36:52
que fue fue la fue la que me preguntó quién fue sí sí lo estoy escuchando sí es que se me había como
36:59
como estaba tomando esa nota y se me pasó y quería aclarar en mi mente en mi
37:05
en mi anotación lo que usted había dicho muchas gracias dice ahí tom captura todo se lo voy a
37:12
pasar ¿verdad pero dice "Y la exégesis estaba atada de mano." Aquí me faltó le puse pues en vez de pies de pies y manos
37:20
a la tradición y a la iglesia o sea todo lo que tú extraías de la Biblia estaba
37:26
subordinada o estaba atada como dice Berkov a la tradición y a la iglesia se
37:31
fijan que eso no no ha cambiado mucho en la conmovisión este católico romana entonces desde ahí viene esa forma de
37:38
ver la la exeges pero también dice que es un atraso hermenéutico porque no se
37:43
no se desarrollaron principios de interpretación por eso cuando usted ven los debates contra católicos a ellos les
37:49
cuesta un mundo aplicar principios de hermenéutica o sea cuando analizan un pasaje ellos si se fijan batallan
37:55
demasiado para para ir a la parte gramatical para ir al al análisis de de palabras o sea para verlo en su contexto
38:03
de repente ellos andan citando que el contexto pero eso es meramente vamos a ver más adelante que es meramente
38:09
metodología reformada ¿no entonces eso más para que vean cómo la época tiene
38:14
tiene influencia eh en la hermenéutica ¿no tomás de Aquino y Nicolás de Lira
38:21
aceptaron en menor o mayor medida el método cuádruple o sea ya Tomás de aquí
38:27
no estamos hablando que ya está más o menos en la en la escolástica en el tiempo de la escolástica ya un poquito
38:32
más avanzada la edad media o alta edad media si no mal recuerdo ellos ya están ya cuando
38:37
hablamos de Arquino ya estamos hablando un poquito más arriba en la cronología del tiempo él todavía aceptaba la
38:43
fórmula cuádruple pero la cuestionaba en ciertos puntos o sea como que ahí ya estaban empezando a a reflexionar y a
38:49
despegarse un poquito de esa de esa atadura ¿no por decirlo así siendo el último San Nicolás de Lira quien influyó
38:57
en Lutero aquí ya vamos viendo que que Lutero pues este va empezando a tomar
39:03
también este hm la metodología de de Aquino y de Lira al quejarse del método
39:10
místico sobre literal o sea este método también a pesar de que aquí dice que era
39:16
literal pues era más en realidad era más místico ¿no ahí es donde se empiezan a aceptar al decir místico se empiezan a
39:23
aceptar muchos dogmas como la asunción de María eh muchas muchas ideas que el purgatorio que rayan ya más en el
39:30
misticismo que que en una en una buena exégesis de la de la palabra de Dios
39:35
entonces por eso ya Tomás de Aquino y Nicolás de Lira empiezan a decir como que oye pues no no todo está así o sea
39:41
no todo se puede eh encajonar a ese a esa forma ¿no a ese método entonces ahí
39:48
vamos viendo como ellos ya pues se van despegando un poco de o de esa forma ¿no de
39:54
interpretar ¿qué pasó aquí es que es que no puedo poner
40:03
el el la ¿Cómo se pone otra vez la flechita hermana ya no recuerdo para volver a rezar el Bueno lo
40:11
lo adelanto aquí no lo sé hermana Mónica manualmente no lo sé
40:18
voy a tener que hacerlo manual aquí está es que puse el puntero pero ya no sé cómo regresar otra vez al Aquí está no
40:24
más era poner escape ya ya entendí entonces eso para la acuérdense
40:29
que vamos como que por sí van viendo que van por me olvidó panelas los años ahí porque también era importante haber
40:35
puesto los años ¿va los judíos obviamente palestinos y helénicos eran
40:40
antes de Cristo va los padres alejandrinos alegóricos y antioqueños
40:46
son después de Cristo son por ahí más o menos del siglo XI la época medemal pues también arranca
40:51
más o menos de después de esos siglos de de los antiuganos y alejandrinos y aquí vamos a dar un salto
40:57
hasta pues hasta la reforma ¿no aquí está el periodo de la reforma
41:03
eh nace cuando cuando nace la época del renacimiento es cuando también se da junto con el Renacimiento se da también
41:10
la época de la reforma nace la idea de ir a los a los originales por eso
41:15
decíamos que Teoro Mopsestia puso como que el primer pilar porque él enfatizaba mucho la gramática ir a los a los textos
41:22
originales entonces en esta época nace nace la
41:28
idea de ir a los a los textos originales va por por la reforma en este periodo se
41:34
fue se fue dejando la idea cuádruple o sea como que dijeron "Esta forma no es
41:39
la no es la óptima ¿no para interpretar la Biblia la Biblia tiene un solo sentido ellos empezaron a enfatizar el
41:45
el único sentido porque para la forma en la cuádruple pues había un sentido literal había un sentido antropológico
41:52
había un sentido alegórico y había un sentido místico entonces por eso nacían tantas
41:57
corrientes va porque pues como era forma cuádruple había muchos sentidos en la escritura y ellos dijeron "No pues la
42:03
Biblia tiene un solo sentido." O sea empezaron a enfatizar esa esa parte ¿quiénes fueron los los principales
42:12
eh precursor de de esa idea en la reforma pues Reuslin y Erasmo de
42:17
Rotterman ¿no que es es conocido por el texto receptus ellos se conoce dice Verco que eran los
42:23
ojos de Europa en el sentido de pues de que empezaron a darle énfasis también al
42:28
al solo sentido de la de las escrituras ahorita tenemos muchas muchas corrientes o muchos predicadores que no han
42:34
estudiado hermenéutica y pierden mucho el énfasis este en en el sentido original del texto
42:42
¿no o sea como que les carvan cosas que el texto no dice y andan allá en otras o sea el énfasis de ellos está como que en
42:49
pues en cosas que el pasaje no dice ¿no yo pudiera dar este ejemplos de predicador pero porque pero no lo oigo
42:54
porque sé que puede ser que hay hermanas que que a lo mejor no estén muy de acuerdo para no meternos en problemas
43:02
ajá sí entonces tengan tengamos cuidado nada más con eso hermanos cuando cuando un predicador usted analiza un
43:08
predicador usted revise bien el texto y que no se vaya más allá de lo que el texto está diciendo o sea que no vaya a
43:13
empezar a meter ideas este que el texto no está diciendo ¿no o que le den un sentido místico o que diga "No pues el
43:20
texto no lo dice pero si la escarvas y lo ves contra el sol este ahí se encuentra la revelación oculta ¿no
43:26
porque pareciera ser que pareciera ver que veces que así le interpreta ¿no como que si tú volteas así contra el sol y
43:32
ahí se ve el significado oculto ¿no tienen que tener cuidado con esa pues
43:37
con esa forma de este de interpretar la escritura ¿no así nacen muchas muchas
43:42
herejías entonces ellos hicieron una frase que se llama en latín escriptura escripturare intérpretes que yo much
43:49
muchos de ustedes lo han escuchado ¿no la escritura se interpreta o la escritura interpreta la escritura ese es
43:56
un principio hermenéutico que que ellos acuñaron que hasta la fecha pues se sigue usando va ¿no que la escritura
44:03
obviamente no te va a decir ¿verdad no no es como una persona que te va a decir "Ah mira es que yo lo que quiero decir es esto." O sea obviamente es es una es
44:10
un sentido alegórico por decirlo así no sé cómo decirlo donde la misma escritura o sea tú lo que extraes de la escritura
44:17
tiene que tener armonía entre la misma escritura la escritura tiene que respaldar no tiene que contradecirla se
44:22
tiene que armonizar la la texto con texto etcétera a eso se refiere la que
44:27
la la escritura se interpreta con escritura ese fue uno de los pilares que pusieron estos hombres
44:33
y lu viene onis intelectus act exp expositio escripturare sit analogia fide
44:41
que es básicamente exposición y comprensión de la escritura de acuerdo con la analogía de fe o sea que toda la
44:48
escritura tiene que tener armonía y analogía ¿no yo no puedo ccir algo de la Biblia que contradiga otras partes de
44:54
las de las escrituras ese es otro principio que que los reformadores o o empezaron a a
45:01
cuñar para la hermenéutica fíjense que aquí hay más desarrollo va que en el método antiguo que es de el método
45:09
cuádruple aquí empieza a ver un poquito más de más de ciencia en cuanto a la
45:14
interpretación lutero enfatizó el contexto y la historia con enfoque cristocéntrico
45:22
lutero empezó a decir "Bueno este la Biblia tiene un contexto histórico ¿va y
45:28
eso es bueno o sea él puso un pilar hasta la fecha los teólogos y los que
45:33
usan la hermenéutica usan mucho el contexto histórico ese es un gran problema que tenemos en las iglesias
45:39
evangélicas muchos predicadores hacen su sus sermones e y nunca y rara vez checan
45:45
el contexto histórico y ese es un problema y les voy a poner un ejemplo de un pastor que tuve hace muchos años no
45:50
voy a decir nombres para que no nadie se ofenda una vez él pues nunca pasó por un
45:55
seminario nunca pasó por una formación académica y él estaba eh explicando lo
46:01
de las 10 vírgenes la famosa la famosa el famoso relato de las 10 vírgenes y él
46:07
decía que las 10 vírgenes por no conocer el contexto cultural de la historia que las 10 mujeres estaban esperando a un
46:13
solo marido o sea que todas iban a casar con el mismo hombre pero según lo contexto histórico judío
46:20
se acostumbraba a que 10 mujeres acompañaran a la que se iba a casar como tipo doncellas entonces el no conocer
46:28
precisamente el contexto histórico de la de la época nos puede hacer cometer ese
46:34
tipo de de errores o por ejemplo el caso de del nacimiento de Jesús que muchos
46:40
mucha gente representa el nacimiento de Jesús con animalitos porque dice que estaba en un pesebre entonces la gente
46:46
empieza a meter animalitos pero el relato nunca habla de animales jesús se quedó en una parte en la parte de abajo
46:53
del aposento era el aposento alto y era era la parte de abajo era como un act en
46:58
actualidad podemos decir que era una casa de dos pisos ¿no el aposento alto era la casa de huéspedes ese era el
47:04
mesón la casa de huéspedes y la parte de abajo se solía en invierno se solía
47:09
decir que muy de vez en cuando la gente metía a sus animales por las inclemencias del clima
47:16
entonces cuando dice que no soy yo me sonón para Cristo está diciendo que no había en la parte en la planta de arriba no había lugar para ellos en la parte de
47:22
huésped entonces se quedaron en la parte de abajo ¿no que fuera como un hotel así de que de que llegó y no pues sabe qué
47:28
este tenemos todos los cuartos llenos va entonces se ve se dan cuenta cómo es
47:34
importante el conocer también el contexto histórico judío entonces Lutero empezó a ver que eso era importante a la
47:40
hora de de interpretar ¿va ahora él le dio un enfoque cristocéntrico o sea
47:46
Lutero en cada texto que había en la Biblia dijo "Aquí tengo que ver a Cristo." O sea en cada en cada cada
47:51
pasaje o sea eh obviamente sí la Biblia es cristocéntrica no vamos a negar esa parte pero sabemos que hay textos que
47:58
pues de plano sí no hablan de Cristo o sea están hablando no sé de otro tema y ese fue uno de los de los se podría
48:04
decir uno de los errores que cometió Lutero en querer ver a Cristo en cada en cada pasaje ¿no que sí es cristocéntrica
48:11
vuelvo y repito pero no pues tampoco es la forma va eh dice aquí el autor dice
48:16
"Roma se quedó estancada en el método cuádruple." Es lo que lo que decíamos ahorita este no hubo un desarrollo para
48:23
esta época no hay un desarrollo este en cuanto al análisis y la metodología
48:29
ahora llegamos al No sé si ahí quedó claro hermanas o quieren un aporte algo hay un Había una un levantamiento de
48:35
mano a mí no me llega la las notificaciones a ver la hermana María tenía la mano
48:42
levantada no sé si María tiene alguna duda todavía tienes la pregunta María
48:48
ah sí era en el momento cuando él estaba diciendo que iba a dar un ejemplo pero después dijo que no lo iba a dar porque
48:55
alguien se podía ofender este entonces yo le iba a decir que lo diera pues porque era es importante saberlo ¿verdad
49:03
por lo menos o sea eh por lo menos yo escuché una que dijo que la el este Juan
49:11
el profeta se equivocó y que él dio la profecía erradamente y por eso recibió
49:16
la muerte después de dar la profecía entonces yo quería escuchar el ejemplo que iba a decir el hermano para uno
49:21
estar atento pues y saber y ya que uno viene de esas iglesias pues okay pues ya
49:28
que me Sí no pues lo voy a decir hermana este hace poco escuchaba yo no yo no suelo escuchar a a este señor ¿cómo se
49:36
llama dante Gevil que es pues sabemos que es una que tiene mucha gente ¿no que lo sigue no lo no lo escuchar porque
49:42
precisamente yo no lo considero una persona que que aplique los principios de hermenéutica o sea él él alegoriza o
49:49
hace mistico mucho el pasaje sí y precisamente otra vez estaba dije "No me puse ahí de curioso escuchar en la radio
49:55
estaba estaba saliendo él dije "A ver qué a ver qué dice ¿no?" Y pues no ni ni
50:00
tarde ni perezoso empezó a hablar de la de la vez que Jesús manda a sus discípulos a eh por un asno ¿no para él
50:08
entrar en en la a la entrada la entrada triunfal que se le conoce a Cristo ¿no que entra en un pollino entonces el
50:15
énfasis no es el pollino el énfasis no es el dueño del burro o sea el énfasis del relato es Cristo ¿no la el rey
50:22
entonces toda su exposición giró alrededor del burro giró alrededor de de la persona que le prestó a Cristo el
50:27
burro dije "Y yo quisiera llegar al cielo y y preguntarle a la persona que estaba pensando cuando le prestó el O
50:34
sea entonces es una forma de de de perder el enfoque o el énfasis en los en
50:41
los pasajes ¿no empiezas a alegorizar empiezas a crear una historia romántica sobre el burro y el dueño del burro y
50:47
este y pues sí a lo mejor es fantástica y es entretenida para la gente va pero cristocéntrica pues no tiene nada
50:53
cristocéntrico o sea el énfasis no es el burro ni es el el dueño del burro están de acuerdo que es pues es Cristo ah
50:59
entonces la Biblia no eh es este tipo de cuidados tenemos que que tener hermanos o sea no no desenfocar la Biblia no ir a
51:07
otros extremos no ir a a partes donde la Biblia no quiere enfatizar donde el Espíritu de Dios no quiere enfatizar
51:12
entonces es una forma romántica por decirlo así o novelesca de hacer las de hacer las las predicaciones entonces esa
51:20
es una de muchas ¿verdad pero no sé si a la hermana María le quedó más o menos ahí entendido
51:26
sí sí claro claro sí me quedó claro sí bueno que hay que revisar la palabra de
51:33
Dios para predicarla bajo un contexto histórico dramatical y hay que estudiarla detenidamente para que cuando
51:41
nosotros estemos escuchando algún sermón algún mensaje este entendamos si la
51:46
persona está en el texto fuera del contexto o inventando un pretexto como
51:52
dice la hermana M entonces bueno sí sí entendí hermano sí
51:58
digo o sea el mensaje un mensaje así podría ser muy atractivo por la forma en la que o sea
52:03
entretenida que está haciendo el la novela o el diálogo ¿no pero no se Bueno yo pienso que no se trata de eso se
52:09
trata de pues de presentar a Cristo ¿no sí hermana hermana Carola ¿no es que hay algunos que incluso han hecho hablar
52:16
hasta el burro exactamente y se mientan una historia del Hasta le ponen nombre ¿no el burro
52:22
quién sabe qué sí sí sí o sea tengamos cuidado con ese
52:28
tipo de romanticismo o misticismo como quieran llamar de de alegorizar los pasajes o perder el enfoque que eso es
52:35
peor todavía uno perder el enfoque de la de la del texto o la predicación
52:40
ahora en el periodo confesionalista hermanos ya perdón hermano Juan hablando ahora de de la sola
52:49
escritura yo quería saber si hay alguna diferencia con prima escritura
52:55
de hecho ahorita más adelantito voy a tocar esa parte lo que es prima este sola
53:01
y eh solipsismo bíblico de hecho aquí casi casi lo aquí lo vamos a ir viendo
53:07
indirectamente pero lo vamos a ir viendo en esta parte en esta diapositiva para que vea más o menos cómo es que nace la el asunto ¿no en el
53:15
periodo confesionalista eh hay hay varios varios grupos ¿no que que tuvieron ciertos
53:22
problemas en este periodo porque algunos rehusaron someter la exégesis a la tradición y a la
53:28
iglesia papas y concilios este estos este tipo de grupos eran eran
53:35
como más solipsistas porque a mi ver a mi forma a mi juicio sí está bien eh desechar la
53:42
tradición y los y los concilios hasta cierto punto cuando estos no se sujetan a las a las escrituras pero tampoco ir
53:48
al extremo de ah pues hay que hay que tirar todo no nada más porque lo dijo Roma o porque lo dijo la Iglesia Católica o porque lo dijo
53:55
Oriente eh hay que dejarlo así a un lado y empezar a redefinir la las
54:00
doctrinas eso también es otro extremo que pues que cayeron muchos ¿no dentro
54:05
de ellos fueron los ocinianos para esta época los ocinianos este empezaron a
54:11
pues a desvincularse de todo ¿no o sea empezaron inclusive a a racionalizar las
54:17
escrituras ah pues acá abajo viene entonces estos estos
54:22
grupos se fueron como que dijeron "Vamos a desprendernos de la tradición totalmente y y de la iglesia de los
54:28
concilios la reforma ¿no la reforma hizo un equilibrio." O sea dijo "Bueno en los concilios también se trataron temas
54:34
cristológicos temas que fueron aporte para la iglesia." Entonces eso los
54:39
los respetamos como un desarrollo eclesiástico pero porque las escrituras lo pues lo validan no lo
54:47
contradicen dice "Tentados a caer en eh tentados a caer en confesiones de cada
54:53
denominación." Dice "Esto se conoce como dogmatismo hermano por eso tiene que haber un
54:58
equilibrio tiene que haber un equilibrio entre el dogmatismo y el biblicismo ¿qué es el dogmatismo?" Por ejemplo yo soy
55:05
confesional por ser presbiteriano tenemos confesiones pero yo podría caer en el
55:11
dogmatismo decir creo los dogmas de la iglesia o las confesiones porque así me lo imponen o así o así me lo enseñan
55:18
pero mi conciencia no sabe ni por qué llegaron a esas a esas conclusiones eso eso sería dogmatismo ¿a quién le pasa
55:25
mucho eso al a los amigos católicos ¿no o sea a veces no saben ni por qué llegaron a esa conclusión pero diciendo pues es que la iglesia sí lo presenta y
55:31
lo enseña eso se le conoce como dogmatismo entonces para esta época
55:36
empezaron a haber confesiones en cada en cada estado ¿no en cada perdón en cada país tenían ¿no pues que la confesión
55:42
belga que la confesión holandesa que la confesión de Londres que la confesión de de de tal país y la gente a veces se se
55:51
volvía confesionalista es decir en el sentido de que yo abrazo mi confesión y desecho a los demás pero yo ni siquiera
55:57
sé cómo cómo llegaron a esa a esa confesión a eso se le llama eh dogmatismo ah el otro extremo hermanos
56:04
hermanos es el biblicismo el biblicismo es es aquella postura que es todo lo contrario al
56:11
dogmatismo o sea yo solito individualmente yo y mi Biblia empezamos
56:17
a a interpretar y a ver qué nos dice el Espíritu de Dios y empiezo a definir doctrinas eso es otro extremo hermanas o
56:24
sea tenemos que tener hacer un balance entre la confesión y la y el biblicismo ¿no para no caer precisamente en esos
56:30
errores de esos extremos pues acuérdense que los extremos por lo general son
56:35
dañinos son dañinos ¿no entonces en esta época fueron tentados a caer en las
56:40
confesiones pero de cada quien de su denominación va sin sin analizar sin pensar por qué se creía una cosa y por
56:47
qué se creía la otra eso eso fue el periodo confesionalista eh era era de las confesiones obviamente
56:54
va era un pleito entre entre confesiones esto esto pues trajo división protestante va trajo división
57:01
que hasta la fecha pues sigue sigue siendo marcada hasta cierto cierto punto ¿no con las denominaciones históricas
57:07
que no pues esto es de una esto es de una confesión las que no son confesionales en la actualidad de todos modos aunque no sean confesionales todos
57:14
modos beben de alguna de las confesiones que se hicieron acá protestantes históricas algunas que dicen "No pues yo
57:19
agarro nada más esta parte yo agarro esta parte de estos y yo agarro esta parte de estos ¿no de alguna
57:24
manera también siguen aunque no lo digan que son confesionales siguen agarrando partes de de las confesiones
57:31
históricas ¿no la exégesis quedó cautiva a cada denominación verad en este
57:37
periodo eh también este pues pasó lo mismo que que con Roma o sea cada
57:42
denominación como que veían veían su confesión como infalible como pues esta es la verdadera ¿no esta es la esta es
57:48
la buena y y se se estancó un poquito el asunto de la de laéutica y la exégesis
57:56
¿no en esa parte las escuelas representantes principales eran los de la de
58:02
Sosinio estos sosinianos déjenme ver aquí tenía el dato de
58:07
ellos creo que estos estos daban mucho énfasis al al a razonar las escrituras
58:14
¿no o sea razonaban demasiado las escrituras todo lo que no fuera razonable pues lo
58:19
empezaban a a desechar ¿no porque están bajo la época también
58:25
del eh donde está la ¿cómo se dice el razonamiento o sea que que todo tiene
58:30
que ser pasado por la por el razonamiento ¿no déjame ver aquí si hay
58:35
una pregunta hermanas en lo que busco aquí la la información o un aporte que quieran hacer era como una doctrina
58:41
considerada herética los socialicismo algo así
58:47
anismo sí era más considerada como herética por la por la mayoría de las de
58:53
las iglesias sí ellos trajeron mucho o sea trajeron
58:58
muchas doctrinas heréticas m ellas ellos sí destaparon muchas doctrinas heréticas
59:06
este e no recuerdo exactamente ahorita cuáles cuáles de ellas pero sí trajeron
59:12
bastante precisamente por ver la ver la teología de esa forma ajame aquí tengo aquí están los
59:17
ocinianos dice "El supuesto el supuesto de que la Biblia debe ser interpretada de modo racional." Sí estos eran los
59:24
racionalistas ¿no o mejor dicho en armonía con la razón o sea todo lo que
59:30
no fuera razonable para estos hombres pues era desechar ¿no ¿qué se imaginan
59:35
ustedes al al pensar de esa forma ¿qué tipo de doctrinas históricas creen que creen que hayan desechado por por meter
59:42
toda la razón ¿alguien le salta la mente alguna de las doctrinas históricas puede ser trinitaria lo que es trinitaria la
59:49
trinidad exactamente la trinidad la unión hipostática de Cristo que Cristo
59:54
que Cristo pudiera tener dos naturalezas era algo que se escapaba de la
59:59
razón entonces por eso ellos desecharon precisamente la eh la esa esas esas
1:00:06
cuestiones porque todo lo querían racionalizar y cayeron a esos extremos ahorita tenemos grupos ¿verdad de este
1:00:12
ocinianos no no se hacen llamarinianos como tal pero van a las escrituras si usted
1:00:18
se mete en TikTok hay mucha gente atacando la trinidad hay mucha gente atacando la naturaleza de Cristo ¿por
1:00:24
qué porque se les hace irrazonable o sea no se les hace razonable perdón eh un
1:00:30
Dios trino o sea no se les hace razonable que que Diosco existan tres personas ¿no tenemos a los unicitarios
1:00:35
también que de alguna manera también este pues beben de esta de este ¿cómo se
1:00:42
dice de este método ¿no de los usucinianos
1:00:48
eh tenemos a a Consejus este era un teólogo
1:00:53
holandés el método de interpretación más común de su de su época consideraba que
1:00:59
aquellos que trataban a la Biblia como una colección de textos que apoyaban ciertas doctrinas no hacía justicia la a la
1:01:06
escritura como un todo orgánico cuyas partes se habían típica típicamente
1:01:11
relacionadas unas a las otras insistía en que la el intérprete debía estudiar cada pasaje a la luz de ese contexto o
1:01:18
sea en eso tuvo un tuvo un pues un punto bueno va el pensamiento principal del
1:01:24
libro y el propósito del autor eso es lo que lo que proponía Consejo que eso es un principio de la hermenéutica va ir al
1:01:31
contexto al pensamiento del autor el original el propósito de la carta va que mucha gente no analiza eso cuando
1:01:37
estudia la Biblia no analizan que que tipo de literatura estás leyendo si es
1:01:42
una carta
1:01:50
epistol es un como una predicación verad que tiene introducción tiene un nudo y
1:01:55
tiene un desenlace una conclusión por eso nunca se debe cuando alguien interpreta Hebreos no debe interpretar
1:02:02
aisladamente siempre tiene que ver la conclusión del del autor entonces este hombre proponía ese principio obviamente
1:02:09
también tuvo errores ¿verdad pero proponía ese principio de que hay que respetar el propósito del autor ¿verdad
1:02:14
del de para que fue escrita su carta etcétera su principio fundamental fue que las palabras de la escritura señalan
1:02:21
todo lo que se le hace señalar en el discurso entero entero o como lo expresa
1:02:27
en sus obras el sentido de las palabras dice de la Biblia abarcan tanto
1:02:39
tanto que pues también de repente enfatizaba así de de que la Biblia pues
1:02:45
tiene tiene varios y ciertamente la Biblia o sea si usted analizó un texto hermana el texto puede tener un enfoque
1:02:53
o puede tener varios enfoques pero dentro del mismo pasaje ¿va no no fuera de él ni ni imaginarios verad los textos
1:02:59
o sea usted puede un pasaje de la Biblia eh y puede dar un énfasis por ejemplo eh
1:03:05
si si ve por ejemplo Hebreos 1:3 que dice que Cristo es el resplandor de la gloria de Dios la imagen de la sustancia
1:03:12
usted pudiera eh enfatizar en cuanto a la imagen de Dios Cristo como imagen de Dios o pudiera enfatizar a Cristo como
1:03:19
la sustancia del Padre pero ¿porque por qué puede enfatizar en varias en en esos dos aspectos porque el texto le permite
1:03:26
o sea el texto le permite enfocarse en en una de las frases o en otra de las frases ¿sí me explico entonces pero ya
1:03:33
ir más allá de de lo que el texto te está diciendo pues ahí es donde está lo está lo peligroso ¿no después en la
1:03:39
segunda clase de de hermenéutica les voy a decir cuáles son los sentidos que se han que se han este hablado ¿no acerca
1:03:46
de si es de un solo sentido dos sentidos eh o cuántos sentidos tiene el pasaje
1:03:52
cuando se estudia pero eso ya es cuando entremos hermenéutica a los detalles va que es el círculo hermenéutico que es el
1:03:59
el método inductivo el método de de devocional que ahí es donde se va a poner ahí es donde se va a poner buena
1:04:04
la cosa decimos aquí en México porque ahí es donde van a aprender ustedes a pues a analizar ya directamente lo los
1:04:12
textos esto simplemente es como historia pero es necesario que se conozca cómo se fue desarrollando para que también sepan
1:04:18
el cómo fue obrando conocer la historia dice dicen los historiadores ya sea la
1:04:24
hermenéutica historia de la iglesia etcétera de doctrinas es conocer la obra del Espíritu de Dios es conocer cómo Dios ha
1:04:31
obrado a través de los de los tiempos ¿no y Dios también ha obrado a través de la pues de la metodología de la forma de
1:04:37
cómo ha inspirado sus hombres para que puedan ellos mismos eh interpretar o desarrollar
1:04:43
métodos para poder explicar la la Biblia ¿no ¿alguna pregunta hermano no no tiene mana para mano levantada algo
1:04:50
¿no o le seguimos
1:04:58
todo bien todo bien no hay nadie que ha nadie ha ha hecho nada ninguna pregunta
1:05:05
okay entonces los ocinianos ténganlo en mente o escríbano estos hombres empezaron en el
1:05:12
periodo confesionista empezaron a racionalizar la Biblia ¿va o sea racionalizar todo todo lo que no
1:05:18
fuera razonable para ellos estaba fuera eh consejus pues él puso algunos
1:05:23
principios ¿verdad como que la la palabra se tiene que interpretar de acuerdo a la autora a la época y al
1:05:29
propósito este él iba en contra del prejuicio dogmático ¿no ¿cuál fue el
1:05:34
error de este señor déjame ver aquí introdujo una falsa plural
1:05:40
el error fue ese que se fue a una introducción de de pluralidad de significados que es lo que se podría
1:05:47
decir comoante que le ve significados que la Biblia no tiene ah voy a poner un ejemplo otro ejemplo de Gevil perdón que
1:05:54
lo esté balconeando aquí pero pues es el que el que más he agarrado ¿no así de de ejemplo de Iségesis una vez él estaba
1:06:02
hablando de cuatro reyes del libro de Josué eran cuatro reyes no sé si es exactamente el libro de José caso que es
1:06:08
que menciona cuatro o cinco reyes entonces el texto no te no te dice por ninguna parte que esos reyes son los
1:06:15
cinco sentidos del ser humano y él empezó a decir que que cada rey representaba un sentido del del del ser
1:06:22
humano o sea que la vista pero el texto no te está diciendo jamás o sea te está diciendo son reyes y punto se acabó ¿sí
1:06:28
me entiendes eso es el sentido entonces de alguna manera este señor con con
1:06:35
Sejus pues este hacía eso mismo que que Gel ¿no o sea de alguna manera este
1:06:41
señor le veía sentidos así como que ah pues que tiene múltiples sentidos si son cinco reyes puede ser que eh tengan una
1:06:48
tipología los cinco sentidos y eh los la tipología si existen en la Biblia claro que existen ¿verdad pero siempre y
1:06:54
cuando la misma Biblia te los te los esté ¿cómo se dice te los esté detallando va no no son así
1:07:01
como que tipologías que yo me invento así de ah por ejemplo ¿qué tipo de tipologías hemos visto con la
1:07:07
apologética católica cuando ellos quieren defender la a a María ellos vienen una tipología del
1:07:13
arca ¿no no sé si les ha pasado que dicen que María es el arca ¿no entonces
1:07:19
eso quieren ver en el arca ellos quieren ver ese sentido o sea de que de que de la que el arca es María y empiezan a ver
1:07:24
ahí como que similitudes ¿no mira es que María el arca cargaba la presencia de Dios maría también en su mente cargó a
1:07:32
Cristo o sea entonces empiezan a ver empiezan a armar su este su exégesis a
1:07:38
través de de ver paralelismos que no este pues que no están en la Biblia ¿no entonces Consejus pues tenía ese efecto
1:07:45
tuvo tuvo aciertos en el sentido de que hay que estudiar al texto al texto en su contexto hay que estudiar al autor el
1:07:52
propósito de la de su carta y todo eso fueron puntos a favor pero el problema de él es que le le
1:07:58
introdujo muchos significados eh una pluralidad de significados al al pasaje ese fue uno de
1:08:04
sus errores ¿no turrentín que fue un teólogo reformado se puso al proceso
1:08:09
arbitario de consejos y sus seguidores o sea el el encontrar múltiples sentidos
1:08:15
de la Biblia pues te hace también ser un intérprete eh arbitrario va porque tú dices si son cinco reyes y ah pues yo yo
1:08:22
le quiero poner cinco sentidos pues ya estás haciendo una interpretación privada y eh ¿cómo se
1:08:28
dice y y personal ¿verdad del del pasaje entonces Turrentín se puso al proceder
1:08:34
arbitrario de consejos y sus seguidores enemigo de los sentidos imaginarios dice
1:08:39
aquí el Berkov o sea que él le daba sentidos imaginarios a la a la escritura que esta escuela iba descubriendo
1:08:46
insistió en que la Biblia debe ser interpretada sin ningún prejuicio dogmático este torrentín con la ayuda
1:08:53
del análisis y la lógica eh en esto ejerció una profunda y benéfica
1:08:59
influencia eso eso fue el aporte de Turentima que también responde a a consejos todo claro hasta
1:09:09
okay okay todo bien todo bien entonces okay
1:09:15
entonces vamos a avanzar aquí para para ir cerrando eh pasamos al eh periodo
1:09:22
histórico hermanas el el periodo crítico se conoce ¿va este aquí sí le puse fecha
1:09:28
este le puse más o menos el siglo siglo 18 ¿va
1:09:34
en esta época nace nace la época de la ilustración ¿va este periodo es
1:09:40
ultracional o sea ya se empiezan a despegar de lo como que de lo dogmático
1:09:45
¿no en cuanto a la a la cultura general de lo del del de la
1:09:51
humanidad y obviamente pues también influye en el la hermenéutica va de los
1:09:57
de los cristianos para esa época eh en este punto dice había confianza extrema en la razón humana
1:10:04
ojo hermanas aquí voy a hacer un paréntesis la razón humana hermana hermanos hermanas no está peleada con la
1:10:10
con las escrituras dios nos ha dado nos ha dotado intelecto va nos ha dotado
1:10:15
inteligencia no está peleado con con la escritura pero hasta cierto punto va
1:10:21
porque hay cosas que no podemos inclusive Tomás de Aquino que era un filósofo un filósofo y teólogo decía que
1:10:28
hay cosas que se escapan de la del razonamiento por ejemplo tener un Dios entre personas o un Dios
1:10:34
tripersonal pues escapa de hasta cierta hasta cierta forma escapa de nuestra razón verad entonces no todo lo
1:10:41
podemos racionalizar ni pasarlo por el filtro de la de la razón o sea hay hay
1:10:47
trinitarios teólogos y filósofos que han tratado darle explicación eh razonal va a la a la
1:10:55
Trinidad y lo han hecho de manera muy muy buena pero sí hay cosas que sí de plano si no las aceptamos porque es
1:11:02
revelación de Dios y porque así la palabra de Dios no lo dice ¿no entonces
1:11:07
pero el racionalismo que estos hombres proponían hermanas fue un racionalismo que hasta la fecha ha hecho mucho daño a
1:11:13
la teología liberal que tenemos en la actualidad hay hay much teología liberal
1:11:18
o que que usan mucho el método racionalista por ejemplo estos hombres cuando ven que
1:11:26
Jesús caminó por sobre las aguas ellos no quieren ver esto como un un hecho sobrenatural ellos ellos hasta
1:11:34
la fecha eh los racionalistas ven este evento como algo que tiene lógica ellos ellos explican
1:11:41
este evento como que si Cristo estuviera o sea dicen ellos estaban creo que estaban en oscuridad dicen ellos no
1:11:47
podían ver el fondo del mar y Cristo dice estaba caminando por una parte una
1:11:53
superficie muy muy bajita dice ahí a ellos le dio la impresión de que de que
1:11:59
Cristo estaba caminando por el por encima del agua o sea a lo que voy es que quieren hallarle una explicación
1:12:05
racional y quitan lo sobrenatural de la de los eventos ese es un extremo inclusive han llegado a decir que Adán y
1:12:12
Eva es un es un cuento o sea que no que realmente no existieron para que vean
1:12:18
cómo cómo desde estos siglos empieza eh esa forma de pensar de racionalismo
1:12:24
empiezan a razonar todos los milagros todos los eventos de la Biblia le empiezan a dar un sentido ¿verdad para
1:12:31
este para explicar lo sobrenatural aquí que una hermana comentó algo no alcanzo
1:12:36
a verlo ¿dónde están los comentarios acá está
1:12:43
la razón no acepta la fe lo que dice la hermana es pregunta o es afirmación no
1:12:49
sé si no es afirmación eh le le digo que hasta cierto punto ¿va
1:12:54
o sea no está peleada la fe y la razón ¿verad o sea no están peleadas de hecho por ejemplo los debates con ateos de
1:13:02
hermanos hermanos que son filósofos cristianos se llevan a cabo desde la pura razón porque a una un ateo tú no le
1:13:09
puedes decir "No pues dicen primera de Pedro no dicen Génesis pues ellos no te aceptar la Biblia como como algo de
1:13:16
autoridad pero se aceptan la lógica y y entre la lógica también hay muchos argumentos muy buenos para defender la
1:13:23
existencia de Dios ¿va entonces eh no del todo la razón no se
1:13:29
opone del todo a la fe pero sí digo si hay dogmas que creemos como la trinidad la unión hipostática de Cristo que que
1:13:35
que escapan de la razón hasta hasta cierto punto obviamente va
1:13:40
entonces eh por eso te digo que la la fe y la razón no están peleadas del todo se tienen que armonizar pero siempre
1:13:46
siempre debemos de poner la la revelación de Dios es decir la palabra como la como superior a a lo al al
1:13:54
aramiento ¿no en ese en ese punto sí tenemos que estar claros de que la razón no se pelea pero
1:14:01
la Biblia es la máxima autoridad en cuanto a lo que hemos de creer dice el otro punto dice crítica de
1:14:08
la Biblia como un libro humano también se empieza a criticar hermanos en esta etapa la Biblia como un libro humano se
1:14:15
ve la Biblia como cualquier otro libro histórico o sea se le empieza a perder como que el sentido pues de que es
1:14:21
divina la Biblia ¿no que es que es palabra de Dios eh para esa época se empieza a ver eso te digo que ahí nace
1:14:28
la idea de que hay teólogos en la actualidad que creen que el relato de Adán y Eva no es no fue real ¿por qué
1:14:35
porque aquí nace precisamente esta esta crítica pues se llama el periodo historio crítico
1:14:40
¿no empieza también otro punto es la negación de los milagros y lo sobrenatural como les decía el ejemplo
1:14:46
de Jesús caminando sobre el agua ahí le quieren encontrar una una explicación
1:14:51
física va más de más que sobrenatural empieza la desconfianza hacia las autoridades eclesiásticas y la
1:14:58
doctrina tradicional aquí hermana la que preguntaba ahorita Mónica Cárdenas aquí
1:15:03
es donde empieza el o sea empieza desde los pietistas atrás pero empieza o sea aquí cobra más fuerza
1:15:11
el solicitismo bíblico va o el biblicismo como empiezan a cuestionar todo lo sobrenatural empiezan a
1:15:17
cuestionar si la Biblia realmente es divina o es un invento humano pues obviamente con más razón empiezan a
1:15:23
criticar la lo lo eclesiástico y lo doctrinal la tradición
1:15:29
aquí es donde empieza a darle más fuerza al solicitismo bíblico o al biblicismo empieza la influencia de los
1:15:36
de la filosofía racionalista y del liberalismo teológico uno de los principales para
1:15:43
esta época de los filósofos fue Kant Hegel evolución del pensamiento
1:15:49
religioso aquí el hermano Pacheco me platicaba inclusive está en su libro en el libro que él cuando él se hizo ateo
1:15:55
bueno que creyó dice que descreyó por un tiempo gran parte de la influencia de
1:16:01
que él haya descreído fue esto empezó a leer a Kant a Hegel a Marx
1:16:07
entonces estos hombres eh cuestionaban mucho eh pues todo esto ¿no la forma de de la
1:16:14
escritura la forma de si realmente era divina si no era divina eh cuestionaban
1:16:20
principalmente la resurrección de Cristo que si ustedes no no sé si han leído el libro del hermano Pacheco eso fue lo que
1:16:26
le hizo ruido a él el cuestionar la precisamente la resurrección de Cristo así es se empezó se empezó a enfocar
1:16:31
tanto en eso por la influencia de estos hombres que pues al final de cuentas él
1:16:37
dice que pues ya sabemos la historia ¿no pero eso eso fue lo que influyó precisamente ¿por qué porque estos
1:16:42
hombres cuestionan Hegel K todos esos hombres de aquí este Marx cuestionan si
1:16:49
realmente Cristo resucitó si no resucitó si fue un mito fue un cuento y Pablo dice ¿verdad la Biblia que si Cristo no
1:16:55
resucitó pues van nuestra fe es decir atacan principalmente el núcleo del
1:17:00
cristianismo que es pues si Cristo no resucita pues la Biblia no tiene ningún sentido ningún sentido toda la fuerza de
1:17:07
la Biblia está en la resurrección de Cristo pero eso lo hice no no tendría razón nuestra creencia si Cristo no
1:17:15
resucita entonces fíjense cómo cómo podemos decirlo así con estas palabras
1:17:20
como Satanás a través de la influencia de del pensamiento de lo porque no todo
1:17:26
está no es malo o sea por ejemplo Candy hizo un libro muy bueno y yo también leo de repente filosofía me gusta también
1:17:31
esa esa materia de cómo validamos el conocimiento etcétera eh ¿cómo se llamas
1:17:38
crítica a la razón pura algo así se llama si no mal recuerdo el libro también es una forma muy buena también
1:17:44
de este de que podemos usar por ejemplo para para combatir a los ateos ¿no de que porque dicen los impiristas todo lo
1:17:51
que hemos de creer solamente se tiene que validar científicamente entonces tiene un método que dice "No hay cosas
1:17:57
que se se validan conocimiento que se valida apiorísticamente es decir como
1:18:02
los números las matemáticas hay cosas que no necesariamente se tienen que validar eh empíricamente o con los
1:18:08
sentidos tienen sus puntos buenos obviamente pero tienen sus puntos que también pueden
1:18:13
desviar a la persona a otro punto por eso digo no le tengan miedo a la
1:18:19
literatura filosófica hermanos pero obviamente siempre tengan ese cuidado que no van a resbalar como el hermano
1:18:25
Pacheco que se fue al extremo otro y en lugar de hacerlo más creyente o darle
1:18:30
más énfasis a la a la creencia pues lo terminó desviando de de la creencia por
1:18:36
un tiempo pero bendito Dios que dice el que no se le pierde ni una oveja ví entonces ahí lo lo rescató de donde
1:18:42
estaba dice la hermana aquí Marquita Martita perdón dice "Por eso es que muchos
1:18:48
jóvenes faltos de escrituras en sus vidas son influenciados por estos hombres." Claro sí
1:18:53
exactamente eh hay muchos muchos jóvenes que no sé si ahorita se est se pongan a
1:18:58
leer estos hombres pero sí hay gente que está leyendo a los filósofos antiguos pero vuelvo y repito hermana esto no
1:19:05
debería desviarnos al contrario debería de ayudarnos también para para hacer carnos la mucha ciencia
1:19:11
decía un científico no sé si recuerdan creo que Newton ¿no que decía que la poca ciencia te aparta de Dios y la
1:19:17
mucha ciencia te acerca entonces en ese sentido si hacemos un
1:19:23
buen equilibrio y siempre ponemos a la escritura como primer lugar y y a la literatura humanista o filosófica
1:19:30
debajo pues siempre vamos a tener el cuidado de que esta predomina sobre esta ¿no entonces todo lo que no esté de
1:19:36
acuerdo con la con la escritura pues tiene que ser desechado ¿no el último punto dice resultados
1:19:44
negativos para la teología cristiana se le se debilitaban cristianas como la
1:19:50
resurrección lo que les decía ahorita y la interpretación de la Biblia o sea es ese era el problema de esta época del
1:19:57
periodo histórico crítico de la de la de la razón ¿verad entonces se se empezó a criticar
1:20:03
todo pues todos estos eh eh todas las los la resurrección principalmente y la
1:20:10
inspiración bíblica y pues eso yo creo que eso fue todo hermano de aquí de la presentación
1:20:19
fue un periodo tóxico en otra palabra sí bastante o sea imagínese se cuestionó la
1:20:26
trinidad la resurrección sí porque porque todo querían acomodarlo a la razón pues este ahí fue difícil
1:20:35
¿verdad este aportes que quieran dar ahí digo esto es
1:20:42
a lo mejor esperaban ustedes ya ya entrar directamente a la hermenéutica ¿no que es el qué es hermenéutica qué es este el método
1:20:49
inductivo pero también es pienso que es considerable es importante dar un repaso
1:20:54
histórico de los métodos que se han venido usando ¿no para que para que sabemos el sepamos el por
1:21:02
qué el por qué tenemos ahorita una est es estas herramientas este de interpretación en la actualidad
1:21:12
excelente profesor iba a hablar bueno sí excelente
1:21:18
magnífica enseñanza profesor eh sí de repente pues yo en lo personal sí
1:21:23
pensaba que iba a ser de una vez a los conceptos hermenéuticos porque muchas veces bueno en lo personal sí me cuestan
1:21:31
muchos los términos entonces uno como que la historia la como que la la deja a
1:21:36
un ladito pero la verdad profesor este estuvo estupenda el recorrido que nos
1:21:42
hizo de Bueno de mis notas veo si no sé si estoy equivocada veo que la
1:21:48
interpretación bíblica hizo un largo camino un largo camino de verdad que sí
1:21:54
hasta que hasta tenerla ahorita con nosotros sí lo que yo veo pues lo que
1:21:59
más me gustó fue la creo que tenemos mucho esta hermenúctrica reformada ¿no
1:22:05
que honra la autoridad la suficiencia la claridad de la escritura y también
1:22:10
resalta pues que no se puede dejar a un lado este esta iluminación del Espíritu
1:22:16
Santo ¿no porque si él no nos acompaña con su obra tampoco podríamos tener esa
1:22:22
iluminación del de la palabra revelada en las escrituras y o sea es necesario
1:22:27
¿no y también este nos presenta claro como decía ya entonces con esto sentido
1:22:32
literario literal perdón este nos presenta el contexto histórico y gramatical que es
1:22:39
fundamental para que nosotros pudiéramos hacer una correcta interpretación bíblica ¿no este del texto bíblico y
1:22:47
obviamente todos estos elementos nos lleva a creo que es necesario que cada una de nosotros lo sepamos porque nos
1:22:54
llevará siempre a conocer más a Dios a conocer su palabra su voluntad y para
1:23:02
que podamos vivir correctamente como él nos ha dicho y también este lo que
1:23:07
muchas eh iglesias denominaciones se ha perdido es la ese sermón cristocéntrico
1:23:15
¿no como decía si no exagerar que que en todo pasaje encontremos a Cristo pero si
1:23:22
es necesario a ese sermón cristocéntrico entonces me pareció
1:23:27
importantísimo toda esta toda esta historia para que nosotras no lleguemos
1:23:33
a esas malas interpretaciones a a esas herejías eh profesor claro sí sí sí sí
1:23:40
sí es importante conocer o sea es importante conocer el desarrollo porque a veces pensamos que que todo el tiempo
1:23:46
se ha creído así ¿no o sea ay que hay que ver el contexto hay que verlo hay que ver el sentido literal hay que
1:23:54
verlo eh las figuras retóricas ¿no que es eso ya es ya es parte de la hermenéutica pero esa esa es la
1:23:59
actualidad que tenemos ahora o sea no siempre se ha creído así entonces hablar de la historia es por ejemplo si se
1:24:06
fijan empezamos con los judíos ¿no cómo ellos veían la la interpretación ¿cuál fue el error de ellos al al usar el este
1:24:14
la cómo se dice la la oración la la tradición oral que le empezaron a o sea
1:24:19
lo que la exjes que ellos hacían de la tradición oral le dieron el mismo peso del de lo escrito entonces eso eso fue
1:24:25
el error entonces por eso es necesario conocer todos así porque hay gente que dice en actual dice "No pues hay que hay
1:24:31
que aplicar la la hermética." Claro que hay que aplicarla pero si tú no conoces el
1:24:37
desarrollo pues no vas a entender por qué por qué se cita a veces a los padres por qué se cita a veces a a los judíos
1:24:43
por qué se cita a veces a eh porque hubo tan tanto atraso en la en la Edad Media
1:24:49
porque el sentido cuádruple que vimos ahí pues no era un buen método no era una buena forma de de interpretar
1:24:56
entonces vemos mucho atraso en en la en la Edad Media este y vemos también por qué el católico razona de alguna manera
1:25:02
así ¿por qué razona así porque pues siguen teniendo ese método o sea que la Iglesia es y la tradiciones son son la
1:25:09
óptica por la cual tú tienes que hacer tu ejercicio de de exéjesis entonces todos esos esos esos datos tienen que
1:25:15
saberlos las hermanas si ya después una vez que conocen esto ahora sí vamos directamente a lo que es la hermenéutica
1:25:21
la definición de la palabra este ¿cuántos tipos de de cómo se dice
1:25:28
de figuras retóricas vienen tiene la Biblia cuántas figuras literarias las metodologías el método
1:25:34
inductivo el método ah creo que aquí también tenía esa parte y no lo no lo pasé en la presentación pero sí lo le
1:25:41
iba a mencionar así nada más de de pasadita va que lo que era el el círculo hermenéutico
1:25:49
va esa como se aplica el círculo hermenéutico pero ya si Dios permite en
1:25:54
otra segunda eh presentación pues ahí ya presentamos con
1:26:00
más detalle todos los los métodos va interpretativos el el método inductivo inclusive hasta podemos hasta dejar
1:26:05
ejercicios para que las hermanas empiecen con el método devocional que eso es lo más importante para para
1:26:11
empezar a reflexionar la palabra que se interiorice nuestro ser nuestra mente nuestro corazón yo estoy dando esa clase
1:26:17
en la escuela de formación de la iglesia y he visto muchos resultados los hermanos están muy contentos porque el
1:26:24
método deductivo es un método muy sencillo o sea de seguir los pasos pero
1:26:29
es muy beneficioso porque da crecimiento personal yo he visto hermanos que lo lo aplican para esposos que que ellos toman
1:26:37
las riendas y interpretan un pasaje con el método devocional y lo lo usan para el método digo para el culto
1:26:43
familiar y si ha habido crecimientos a pesar de que tenemos este lo que va este año con el método de devocional hay
1:26:51
hermanos que ya me han dicho que que han visto bastante resultados y crecimiento en aplicar esa forma de de interpretar
1:26:58
her hermana Max iba a comentar algo ¿no
1:27:08
sí entonces ya después digo digo más la hermana Macarola me invita pues ya vemos una segunda parte va ahí ya entramos de
1:27:14
lleno al Ahora sí está más que invitado pues mi hermano
1:27:19
está más que invitado porque ya usted nos dijo que quería una segunda parte y para nosotros obviamente va a ser muy
1:27:25
beneficioso eh ya la segunda parte y y bueno como bien decía usted es para o
1:27:32
sea para todo la historia siempre va a ser importante siempre para todas las cosas y a veces aunque nos parezca que
1:27:39
que es un poco bueno para los que no tuvieron muy buenas notas en historia siempre como aburrida ¿verdad
1:27:47
todo eso pero eh en este caso ya somos personas adultas y y ya podemos entonces
1:27:52
tomar eh tomar bien lo que es historia y la verdad que nos ayuda nos ayuda bastante eh así que no usted eh estamos
1:28:00
nosotros a la disposición que usted tenga hermano Juan porque sabemos que usted obviamente padre de familia eh
1:28:08
trabajador más encima estudiante porque sigue estudiando y y obviamente tiene también hartas cosas que hacer entonces
1:28:15
siempre va a ser a la disposición que usted tenga o sea a en este caso el lugar que usted nos pueda dar eh para
1:28:22
poder también estar con ustedes eh ya para el no sé si sería para el mes de junio ¿verdad como para tomar un un día
1:28:30
lunes y para poder seguir como para que las hermanas también no se no se no
1:28:36
tomen mucho porque o si no es que lo que pasa es que después se les va a olvidar pues o sea se olvida sí se olvida claro
1:28:42
entonces la idea por eso también es bueno que podamos nosotros grabar porque así las hermanas van a subir otra vez al
1:28:50
canal y van a a volver a a escucharlo ¿verdad y eso también nos sirve nos sirve bastante claro sí sí sí de hecho
1:28:58
quiero pasar esta esta clase o sea volverla a hacer mejor dicho ahí en el canal de predicadores positivo para
1:29:04
semanas que no no me yo creo que muchos pues la hermana Carola sí me conoce ya está ahí suscrita
1:29:10
la hermana Mónica no sé si también por ahí nos siga eh y las hermanas que no
1:29:15
están ahí pues ahí pueden verlo o sea voy a Dicen que cuando pones la segunda
1:29:20
vez el mismo tema pues este lo haces mejor porque ya los pusiste una vez entonces si me pasó algún detalle ahí
1:29:27
pues ahí puedo reafirmar los puntos que se me hayan pasado ¿no claro entonces voy a voy a tratar de volverlo a exponer
1:29:33
desde cero otra vez ahí en el en el canal y dejarlo como archivado como Termenéutica uno y así ir haciendo una
1:29:41
el archivo ¿no o sea de Ajá exactamente ¿y en qué canal se llama predicadores
1:29:47
¿en qué canal predicador expositivo de YouTube ahí estamos también ahí vamos a subir
1:29:53
después un eh al grupo vamos a subir el canal del hermano entonces así usted eh
1:30:00
se puede eh con un con el bueno con uno de los videos que tiene porque tiene eh
1:30:05
es bien bueno el el canal del hermano Juan hay varias hay alto contenido sí
1:30:11
ahí vamos a enviar hermana Martica vamos a enviar el enlace del hermano a al grupo de WhatsApp para que entonces
1:30:18
ustedes después también puedan puedan comentarle perdón la interrump que se
1:30:24
trabó la No no no dele n más me faltó este recomendar libros hermanas por si quieren
1:30:29
este es un libro o sea es como tipo cuadrillo no es el libro original pero pues es el de híjole no más que como
1:30:37
tengo en la pantalla al revés es el de Luis Ver vo a ver si lo puedo compartir aquí es el es de Berco
1:30:45
sí el de Verco ese ese fue la información que yo yo puse aquí casi la mayoría fue
1:30:51
de del libro déjame déjame ver si le puedo compartir rápido aquí la Usted cree que eso lo lo podamos conseguir en
1:30:57
PDF hermano sí por ahí debe de estar en en PDF déjame hay una hermana que
1:31:03
consigue muchos PDFs así si lo consigo yo este ya se lo pasa usted y usted se lo pasa a las hermanas ya muy bien muy
1:31:10
bien yo lo voy a tratar de buscar igual a ver si en una de esas lo podemos encontrar
1:31:16
ahí se ve mira este es este es el libro ahí se ve pequeño pero es ahí está se llama Principios de interpretación
1:31:23
bíblica del del autor es Luis Berkov luis Berkov y si quieren otro muy
1:31:29
sencillo aquí ese lo tengo aquí en físico déjame ver si
1:31:39
alcanzo estos son para que para que vayan empezando o sea para que vayan ¿cómo se dice entrando a en materia
1:31:47
este se llama a ver si puede hacer mi pantalla un poquito más grande hermana claves de interpretación bíblica de
1:31:53
Tomás de la Fuente este tiene un lenguaje muy entendible o sea muy muy así para que
1:31:59
Déjelo para poder con eh anotar claves de interpretación de hecho
1:32:05
aquí lo tengo logos déjenme lo busco aquí para que se vea más interpretación bíblico y y ¿quién es el autor
1:32:12
se llama Tomás de la Fuente tomás de la Fuente de hecho pensaba yo hacer una una
1:32:19
última diapositiva poniendo las portadas de los libros para que Pero sí se me fue
1:32:24
ese detalle el último apenas me estoy acordando que lo tenía en mente y pero se me se me pasó ahí está yo creo que
1:32:31
ahí está en su pantalla ¿no ahí lo están viendo sí claves de ese sí ya ese sí ya empieza
1:32:37
a hablar más de o sea por ejemplo el método inductivo las figuras que existen en la Biblia ¿no que es una una sinédote
1:32:44
una metonimia que es una parábola o sea él ya empieza a meterse
1:32:50
un poquito así ya directamente pero de una manera para principiantes o sea para que la gente vaya vaya empapándose
1:32:57
primero poco a poco ¿sí me entiendes en los seminarios casi siempre estos libros son los
1:33:03
que son los que se se se recomiendan pues para iniciar
1:33:10
oh buenísimo buenísimo tiene ese y acá está un tercero ver si lo localizo el del
1:33:16
doctor a ver si lo localizo aquí rapidito también este esos tres yo
1:33:23
recomendaría para empezar a empezar a a pues con el asunto de la
1:33:29
de la de la interpretación de la Biblia
1:33:36
¿no es que tengo mucho spol no sé a ver si lo encuentro
1:33:47
aquí creo que este [Música] es bueno si no si no lo encuentro aquí
1:33:53
para porque digo tengo varios aquí después no sé necesitaría buscarlo y ahí después nos envía
1:34:00
igual nos puede Sí y de hecho voy a voy a ver si se los puedo conseguir en si no los quieren comprar o no no este se los
1:34:08
puedo pasar en Ahí está creo que es es grandes doctrinas de la Biblia
1:34:15
creo que es esa si no déjame le una rezado porque no sé si sea
1:34:20
este no este no es es que es uno de interpretación pero es de SPR
1:34:26
también que habla de la específicamente de la Biblia ¿no ese sí se lo se lo debo ese se lo paso después porque no
1:34:32
necesitaría
1:34:39
buscarlo se lo paso después ya pero con esos dos que aquí está este
1:34:46
este sí va a ser sí lo encontré de casualidad aquí rapidito ahí está se llama ¿Cómo
1:34:54
estudiar e interpretar la
1:35:04
Biblia esos tres libros para si quieren empezar son de lo a mi juicio son de lo
1:35:11
de lo mejorcito que pueda haber y y este que les enseñé de Berkov pues este es el
1:35:16
donde habla toda la historia de la
1:35:22
hermenéutica eh se ese dijo ¿cómo se llama ese principio principios de
1:35:34
aquí está lo tengo abierto ahí está en pantalla principio de interpretación
1:35:49
luis Berco
1:35:54
y las hermanas hermanas este no sé si quieran dar un comentario ahí breve de qué qué les pareció la clase si se aprendieron algo si
1:36:02
sí se les hizo tedioso porque a veces la la historia es un poco aburrida
1:36:07
sí que tienen la libertad mi hermana para que puedan también comentarle al profesor qué les pareció la
1:36:19
clase yo otra vez yo creo que la historia de bueno lo
1:36:26
que acabamos de ver esta noche es de suma importancia para entender lo que se
1:36:32
viene después ¿verdad y la hermenéutica a mi parecer es de suma
1:36:39
importancia para aquellos que predican y para los que enseñan ¿verdad porque de
1:36:47
alguna forma tiene que haber una ah alineación a a la a lo que las
1:36:56
Escrituras quiere decir no a lo que yo crea que quiere
1:37:01
decir y sí muchas gracias este maestro y yo seré una que me voy a
1:37:08
suscribir al canal porque no tenía idea idea de de ese canal así es que iré
1:37:16
después a YouTube ah muy bien bienvenida se ahí sí pues es un es un medio por el
1:37:21
cual también estamos compartiendo ahí este enseñanzas y palabra de Dios y todo eso mi canal por lo general trato de
1:37:29
hacerlo así o sea de que sea más educativo de repente tenemos ahí programas que pues son de contienda va
1:37:35
con con la apolog apologética pero por lo general el 90% más es más así de pues de
1:37:43
transmitir conocimiento tengo algunos análisis a mí me gusta mucho analizar el texto griego tengo tengo esa fascinación
1:37:50
por por ir a los originales entonces ahí por ahí hay algunos análisis para que
1:37:56
también vayan viendo cómo se analiza un texto desde pues desde el griego ¿no eh su oración su sujeto
1:38:03
predicado también es muy interesante esa esa parte ¿no no a todas les gusta yo sé que también es poquito
1:38:09
tedioso pero a la gente que le gusta ir así más a profundidad en cuanto a los originales pues es son gente que me ha
1:38:15
dicho "Oye está está muy interesante también la parte de del del griego ¿no?"
1:38:21
Pues hermanos este si no si no hay más que agregar ya ¿eh sí está la hermana
1:38:26
Maxi y la hermana Margarita que quieren también decir algo tiene la mano levantada sí
1:38:32
sí ah bueno pues a mí se me ha hecho muy
1:38:38
interesante hermanas hermano de este yo no tenía ni no de estos temas y claro
1:38:46
que entre más escucho pues más me interesa conocer y pues le voy a echar muchas
1:38:52
ganas a en cuestión de pues de desarrollo personal para no tener
1:38:59
errores o pues tratar de de omitir ¿verdad errores que he cometido y sí es
1:39:06
verdad que que yo he recibido doctrina que en realidad no
1:39:11
sé qué postura tiene porque como decía el hermano ahorita vengo de pues de
1:39:19
Huachochi que es un lugar donde han llegado a pastores
1:39:24
que que no han tenido pues mucho estudio mucha preparación y cada quien interpreta a su
1:39:31
manera ¿verdad entonces pues me gusta mucho me interesa mucho esto eso es todo
1:39:37
ese es mi comentario que Dios le bendiga muchas gracias gracias a usted hermana y paisana este sí ¿no o sea uno no critica
1:39:45
la labor porque yo sé que hay pastores que lo hacen de buena de buena fe lo hacen de buena de buena gana por
1:39:50
circunstancias diversas a veces no tienen la oportunidad de prepararse o de profundizar tanto en el en estas
1:39:58
herramientas o principios y pues yo no les yo no les veo mala
1:40:03
intención ¿verdad o sea ellos quieren realmente enseñar la la palabra de Dios pero como dice la hermana es necesario
1:40:09
formarse tanto ellos como nosotros porque eh si si el si el feligrés el el
1:40:15
el miembro de la iglesia se forma en esto también puede ayudar al pastor a le da un empujonjoncito va sí en el sentido
1:40:22
de que lo ayuda a crecer también a veces pensamos que esto nada más es de los
1:40:27
líderes o maestros pero también también el pueblo está o sea obligado en el buen sentido pues a prepararse también en
1:40:34
estas herramientas digo esta esta materia yo sé que historia como que a veces no es muy no es muy atractivo
1:40:41
porque pues es pura historia de cómo se fue dando es necesaria claro que sí pero ya cuando empecemos a entrar así ahora
1:40:46
sí a lo a lo bueno o sea de de usar los pasajes inclusive hasta podemos dejar tarea analizar un texto y ustedes mismos
1:40:53
le van aplicando los pasos para poder interpretar ahí es donde se va a poner ya más más interesante el
1:41:01
asunto la otra hermana mi hermana Margarita
1:41:06
buenas noches a todas mi hermano también perdón por entrar tardecito y por estar
1:41:13
sin cámara pero estaba ocupadita y ya estoy acostadita
1:41:18
eh agradecerle al hermano la enseñanza estuvo muy buena a pesar que anduve para todos lados pero eh muy buena la
1:41:26
enseñanza sobre todo lo que está hablando es de la de lo que es ay se me
1:41:31
fue la palabra pero lo enseñanza que le está y sobre todo los libros me encantaron y ojalá pudieran subirlo a al
1:41:39
grupo porque sería muy importante para poder aprender aún más de la de la palabra de Dios y de la enseñanza que el
1:41:46
hermano ha dado de lo que es teología de todo lo que le está hablando
1:41:53
ahora así que le agradezco hermano muy interesante su su enseñanza ojalá siga
1:41:59
enseñándonos para poder seguir aprendiendo así que que Dios le bendiga grandemente ¿no gracias a usted hermano
1:42:06
también por la por su presencia va y este y pues para eso estamos hermano este Dios ha puesto nosotros el querer
1:42:12
como la hacer ¿verdad para compartir con el pueblo de Dios y poder ser también
1:42:18
pues de bendición para para otras personas también hermana María igual eh tiene su
1:42:26
manito levantada mi hermana hola nuevamente este ¿hay alguna hermana
1:42:34
por ahí que tiene el micrófono encendido no ya lo apagó que se Ah listo
1:42:39
listo eh este bueno yo quería este agregarle pues eh yo soy de Venezuela y
1:42:47
yo tengo un título de este licenciada en teología
1:42:56
pastoral pero nuestra pastora de verdad le puedo
1:43:03
decir que el nivel de estudio en el cual
1:43:08
este Uno se empieza a formar por eso es lo
1:43:13
que sucede con los pastores que como usted dice que no tienen una mala intención porque en realidad uno no lo
1:43:21
hacía con mala intención uno pensaba que lo estaba haciendo correcto porque es la
1:43:26
manera como la enseñan ¿ves pero cuando uno empieza a profundizar y
1:43:32
a darse cuenta de la realidad de la palabra y que no es un cuento ni
1:43:37
fantasía ni emociones ni es lo que yo piense ni lo que yo considere entonces
1:43:44
ahí es donde verdaderamente empezamos a entender entonces por lo menos eh yo le
1:43:49
doy la gloria a Dios y no minimizo a ninguna persona a ningún pastor a ninguna persona que tenga eh como decir
1:43:59
menos conocimiento de la palabra de Dios este pero eh
1:44:05
lamentablemente ¿verdad como yo coloqué allí un comentario que la distorsión de la palabra de Dios e en vez de
1:44:13
acercarnos al Señor nos hace es más bien estar lejos de él claro porque nos
1:44:19
acercamos más al hombre que a Dios al oír el ese tipo de mensajes
1:44:24
emocionalistas y bueno ya las hermanas conocen mi historia que yo era pastora y
1:44:29
todas esas cosas Pentecostés y todo eso pero este bueno yo fui aprendiendo la palabra de
1:44:37
Dios eh a nivel de la reforma y todo eso poco a poco y ahorita me mantengo con mi
1:44:43
esposo eh este como enseñanzas prebisterianas e entonces este yo digo
1:44:50
que así como Dios trató conmigo ¿verdad porque no es fácil este de repente
1:44:56
explicarle a una persona que de repente esté haciendo eh dando el mensaje
1:45:02
pintoresco emocional y todo eso del burrito y que le ponga nombre y todas
1:45:07
esas cosas y le ponga fantasías y estrellas y y hable 500,000 lenguas este
1:45:14
para tú sabes ponerle sazón a la cosa como dice como dice eh fuego de Dios
1:45:22
este pero realmente este cuando nosotros entendemos la
1:45:29
palabra y la entendemos coherente ya ese tipo de mensajes nos parecen como un poco como que wow Dios mío santo que que
1:45:37
Dios nos ayude pues y así como yo llegué y Dios trató conmigo porque yo era de ese
1:45:42
grupo entonces este yo considero que o sea las
1:45:49
enseñanzas son importantes y que usted se pueda mantener enseñando siempre
1:45:54
también ¿verdad como varón de Dios a nuestro grupo porque es importante que siempre
1:46:00
los varones ¿verdad estén enseñando es algo que he aprendido en la palabra de Dios
1:46:06
este y eh así como yo llegué puedan llegar
1:46:14
otras personas por lo menos aquí en Venezuela yo no me congrego en ninguna parte ya porque yo era pastora
1:46:21
juntamente con mi esposo él era apóstol de eso de antes pero nosotros
1:46:27
pues entendimos realmente la palabra de Dios mi esposo ya conocía parte de de la palabra de Dios pero él él continuaba
1:46:35
allí por la misma por el mismo movimiento ¿ves que se mueve aquí en Venezuela pero bueno tomamos la decisión
1:46:43
de verdaderamente escudriñar las escrituras como tiene que ser él tiene un grupo también en el Facebook mi
1:46:49
esposo él él aperturó un grupo este eh y
1:46:55
él allí ¿verdad este eh lanza contenido bíblico y enseñanzas bíblicas por ese
1:47:03
grupo este y él pues me empezó a instruir a mí y empezó a instruir a
1:47:09
otros hermanos más que están lejos de aquí de esta ciudad de Caracas ellos
1:47:15
se encuentran en otra ciudad pero ellos por eh vía de WhatsApp ellos aprenden
1:47:21
con mi esposo que él es el que enseñan y bueno es importante pues aprender
1:47:27
entender la palabra de Dios dejar ¿verdad que que sea el Señor y que no
1:47:33
nuestro propio entendimiento porque a veces a nosotras bueno no sé como mujeres a mí me costaba mucho de eh
1:47:41
entender esto de que no existían pastoras y todo eso pues entonces bueno ah estudiando la palabra de Dios fui
1:47:49
entendiendo ¿verdad fui abriendo o sea dando esa
1:47:54
eh ¿cómo decir esa dándome esa oportunidad de de de poder escudriñar
1:48:00
más allá y ver y darme cuenta que es verdad lo que está escrito allí entonces
1:48:07
eso pues es el también el nivel de estudio en el cual a veces nos formamos
1:48:12
nos malformamos desde el comienzo y yo digo no aguará ojalá yo hubiese conocido
1:48:19
bien desde el principio y quizás no hubiera errado tanto en el camino digo
1:48:24
que bueno nuestro trabajo en el Señor no es en es parte es parte de la formación hermana del de las ovejas verad y como
1:48:31
dice usted la la Biblia dice que las ovejas oyen la voz del Señor y le siguen entonces yo
1:48:37
también vengo de un contexto así los 7 años entré una iglesia carismática también pero no carismática porque hay unas que son así pues muy muy este pues
1:48:45
muy efusivas no son sanas hasta cierto punto ¿no o sea no son así tan no esta
1:48:51
esta que fui yo como la tercera o cuarta aliada del pentecostalismo sea donde ya hay mucho mucho desorden y todas esas
1:48:56
cuestiones entonces ahí a mí me doctrinaron con la idea de que la mucha letra mata va hablando de hermenéutica hablando de
1:49:02
hermenéutica y esgesis pues un texto mal mal aplicado sí entonces yo me mantuve
1:49:09
por 10 años ahí pues en sin estudiar porque dije "No me voy a perder si después estudio." O sea es es muy triste
1:49:16
como una mala interpretación de un pasaje te puede condicionar la vida yo
1:49:21
no estudiab Exactamente de hecho disculpe que lo interrumpa de hecho con este texto precisamente fue que yo
1:49:27
empecé a estudiar la palabra de Dios con ese texto de la mucha letra mata y todo
1:49:33
eso porque enseñan ¿verdad en la iglesia carismática yo tampoco estaba en una así
1:49:38
tan desordenada pero sí eran así emocionales pues este ellos decían que
1:49:47
si uno se ponía a estudiar mucho la Biblia entonces el espíritu este se iba a morir que no sé qué y broma y cuando
1:49:54
yo entendí y cuando yo en verdad entendí esa palabra hermano mire que era lo que
1:50:00
significaba todo lo de la letra que era la ley que mataba mm y todo eso mire yo
1:50:07
me puse a llorar porque mi esposo me estaba explicando y yo estaba terca terca y yo le decía que no que no
1:50:15
que no que no que no y él se quedó como adormitado en el momento que me estaba enseñando se quedó dormido y yo me quedé
1:50:21
como con la broma con la espinita y empecé a leer otra vez y empecé a
1:50:27
escudriñar y a buscar y eso y broma cuando yo me doy cuenta yo me puse a llorar y yo dije "Ay Dios mío uno se
1:50:34
mete en unos problemas ignorantemente sin saber pensando que la y uno después
1:50:41
yo me puse a analizar pero cómo la palabra de Dios te va a matar." Claro ah
1:50:47
cómo la palabra te va a matar porque porque el espíritu de la palabra de Dios
1:50:53
es Cristo pues es Cristo que da su palabra ¿ve entonces él no no va a matar
1:50:59
o sea cómo estudiar la palabra de Dios te va a matar más bien te va a dar vida ¿ve y entonces allí es donde yo empecé y
1:51:07
bueno ya por ahí ya van ya voy para 2 años ya ¿no pues gloria a Dios hermana
1:51:13
gloria a Dios y este digo de Dios también ese camino también lo seguido o sea guardo cosas que también son
1:51:18
rescatables por ejemplo el carismático tiene mucho ainco en la oración tiene ese fervor eh involucra el corazón yo yo
1:51:25
no he dejado ser pentecostal en en mi forma de de de orar de meter meter la
1:51:30
parte emotiva la parte del corazón o sea yo sigo soy sigo siendo un presbiteriano pero con el corazón de de un pentecostal
1:51:37
¿verdad que después si Dios quiere vamos a hablar de las tres esencias que hacen de una iglesia sana que es la ortopatía
1:51:44
la ortodoxia y la la ortopraxis entonces a veces cada denominación tiene como un punto fuerte en una en una cosa pero
1:51:50
descuida la otra parte entonces yo el yo el pentecostalismo el pentecostalismo me quedé con esa
1:51:56
fuerza ortopática de de saborear la palabra disfrutar la la oración de de
1:52:03
pues esa parte va que tienen que hay que reconocer que también tienen una parte rescatable en ese sentido claro y con la
1:52:09
ortodoxia presbiteriana pues imagínense es una o reformada pues es una bomba ¿no es una bomba que que se puede combinar
1:52:16
entonces hermanos si no hay más que que agregar para Voy tengo que salir también
1:52:22
yo aquí de la de la casa entró mi esposa no sé si se fijaron estaba dando
1:52:28
carrilla decimos aquí en México ya está llamando ya llamando ay hermano
1:52:34
Juan antes este de que se vaya queremos despedirlo eh con una oración pero no antes agradecer primero a Dios por su
1:52:41
vida gracias por su disposición por su enseñanza este nos ha quedado muy claro
1:52:46
eh que solamente una interpretación la que Dios nos las ha dado y también nos da como un anel una esperanza de
1:52:52
volverlo a tener para seguir con la segunda clase entonces agradecidas todas
1:52:58
con este con el tiempo con su vida con su ministerio por su familia y porque
1:53:04
también fue quien nos prestó este espacio para que lo pudiéramos tener aquí entonces me gustaría que la hermana
1:53:10
Maxi nos guiara en oración para despedir al profesor por favor nuestra paisa nuestra paisa la paisana sí sí tien
1:53:18
privilegio
1:53:24
oremos bendito y buen Padre celestial Padre Santo en esta hora Señor te agradezco
1:53:29
por este tiempo Señor gracias por mis hermanas Señor gracias por el maestro y hermano Juan Señor guárdale bendícele a
1:53:37
él y a tu familia Señor y te agradezco eternamente Señor y de todo corazón Señor por estas enseñanzas Señor gracias
1:53:45
Padre Santo por abrirme los ojos Señor yo hace tantos años que te pedía allá Señor en el rancho Señor este tiempo
1:53:53
este acercamiento contigo este conocimiento Señor y te doy gracias Señor porque me lo has concedido gracias
1:53:59
Señor en el nombre de Cristo Jesús amén Señor amén amén amén
1:54:07
bueno her que que la gracia y la paz del Señor sea con todos ustedes y pues estamos a a vísperas de la nueva
1:54:13
invitación y y de la fecha ¿va para para ponernos de acuerdo gracias profe est
1:54:18
muy bien buenas noches bendiciones
1:54:24
hermana deje de grabar
1:54:30
bueno yo sigo aquí solo que voy a apagar la cámara ¿eh ah
1:54:36
yeah