SENTADILLAS | Errores Comunes, Técnica Ideal y Variantes
1K views
Apr 10, 2025
No podía faltar el tutorial de la clásica sentadilla en la biblioteca de ejercicios calisténicos. En este video refrescamos la técnica ideal, algunos errores comunes y formas interesantes de aumentar la intensidad para seguir progresando a lo largo del tiempo. Introducción (00:00) Sentadilla Tradicional (00:53) Errores Comunes (01:18) Posición de Brazos (02:06) Falta de Movilidad (02:59) Dorsiflexión (03:24) ¿Rodillas a 90º? (04:32) Banda Elástica (05:12) Lastre (06:10) Bandas Circulares (06:28) Conclusiones Finales (07:40) MATERIAL COMPLEMENTARIO https://www.calistenia.net/sentadillas/ https://www.instagram.com/p/CPOLsIVFEBw/
View Video Transcript
0:04
voy a hablar de uno de los clásicos
0:05
ejercicios de piernas dentro del mundo
0:07
de la calistenia incluso dentro del
0:09
mundo de la actividad física me refiero
0:10
a las sentadillas probablemente el
0:13
número uno a la hora de entrenar
0:14
nuestras piernas un ejercicio donde
0:17
predomina la predominancia de rodillas
0:21
Yo sé que probablemente en internet ya
0:23
existan cientos de videos y tutoriales
0:25
sobre este ejercicio pero siempre hay
0:26
pequeños detalles para seguir
0:28
aprendiendo y mejorando a la hora de
0:29
realizar este ejercicio voy a hablar de
0:31
los errores comunes de la técnica ideal
0:34
no digo correcta porque siempre hay
0:36
diferentes variantes nunca un ejercicio
0:38
va a estar bien o mal depende del
0:39
objetivo que busquemos Y también voy a
0:41
proponer algunas alternativas En caso de
0:43
que estemos un poco limitados en cuanto
0:44
a movilidad y en caso de que dispongamos
0:46
de material de equipamiento extra para
0:49
seguir aumentando la intensidad de
0:51
nuestros entrenamientos primero
0:53
principal la sentadilla tradicional
0:55
convencional con los dedos de los pies
0:57
apuntando ligeramente hacia afuera la
1:00
anchura de los hombros existen variantes
1:01
más abiertas como la zmo o sentadilla
1:04
cerrada se puede hacer de un montón de
1:06
formas la versión
1:10
tradicional se puede superar los 90 gr
1:12
si se puede ya voy a hablar más sobre
1:15
esto las rodillas vamos a empezar con
1:18
los errores los errores
1:20
comunes los pies es ideal que apunten
1:23
hacia fuera aunque también pueden
1:24
apuntar hacia adelante dependiendo de la
1:25
variante que estemos haciendo las
1:27
rodillas puede suceder que por falta de
1:30
fuerza se muevan hacia dentro o hacia
1:32
fuera siempre deberían apuntar hacia
1:35
afuera la espalda baja no Tenemos que
1:39
irnos hacia delante tenemos que mantener
1:40
todo el torso alineado Cuando hacemos la
1:42
sentadilla por eso a veces está bueno
1:44
las manos mandarlas hacia adelante o de
1:46
esta
1:48
forma manteniendo una alineación
1:51
descendiendo lo más que podamos y
1:53
volviendo a subir toda la zona del cor
1:56
es siempre bajo tensión abdominales
1:59
ombligo hacia dentro como se suele decir
2:00
para mantener justamente la espalda
2:03
recta los brazos pueden ir hacia delante
2:06
pero también se puede aumentar la
2:08
intensidad del ejercicio y colocar los
2:10
brazos por detrás Esto va a requerir
2:12
bastante movilidad de
2:15
hombro para no irnos hacia
2:18
delante también si quisiéramos aumentar
2:20
más la intensidad pu hacer el mismo
2:21
ejercicio con brazos hacia arriba donde
2:24
va a haber una flexión de hombro es muy
2:26
interesante esta variante si estamos
2:28
queriendo utizar la sentadilla para
2:30
nuestro calentamiento si simplemente
2:32
También queremos mejorar nuestra flexión
2:34
de
2:37
hombro es un ejercicio muy utilizado en
2:40
crossfit donde se hace con barra y con
2:42
peso como les digo requiere muy buena
2:44
movilidad pero incluso hacerlo sin peso
2:48
extra también es interesante Si queremos
2:50
aumentar un poquito la intensidad de
2:52
nuestra sentadilla tradicional eso
2:55
serían los consejos principales a la
2:56
hora de hacer una una sentadilla ahora
2:59
bien
3:00
puede suceder que si no tenemos de buena
3:02
movilidad no podamos descender por
3:04
completo muchas veces lo que sucede es
3:07
que descendemos y permanecemos con los
3:09
talones elevados o podemos descender
3:11
pero se nos va la espalda Es torso muy
3:14
hacia delante Estos son todos
3:15
indicadores de de falta de movilidad ya
3:17
sea en tobillo o en cadera en ese caso
3:20
hay que trabajarlo de forma específica
3:22
para trabajar la dorsiflexión del
3:25
tobillo lo que se suele hacer es por
3:27
ejemplo con una pesa rusa o simple ente
3:30
con nuestras propias manos empezar a
3:32
trabajar hacia
3:33
delante siempre de forma gradual
3:35
despacio intentando aumentar el rango de
3:37
movimiento esto después nos va a
3:39
permitir hacer una sentadilla profunda
3:41
sin que se nos levanten los
3:43
talones en cuanto a las caderas también
3:45
hay que trabajarlas Les recomiendo
3:47
buscar en internet hay muchos videos
3:49
sobre movilidad de caderas De todas
3:50
formas yo Próximamente voy a estar
3:52
compartiendo algunos ejercicios los que
3:54
a mí me resultan mejor para ese tipo de
3:57
trabajo también algo interesante
3:59
mientras estamos trabajando nuestra
4:01
movilidad pero aún así queremos entrenar
4:04
con la sentadilla lo que podemos hacer
4:06
es colocar en este caso utilizo unas
4:08
pesas rusas puede ser cualquier otro
4:10
elemento que nos permita mantener los
4:11
talones elevados durante la ejecución
4:13
del ejercicio y de esta forma van a ver
4:15
cómo les va a resultar más fácil
4:17
descender de forma más profunda sin
4:20
levantar los talones en este caso sería
4:22
otra variante la sentadilla donde los
4:24
pies apuntan hacia delante van a sentir
4:26
mucho más el trabajo en cuádriceps
4:30
ahora bien como pueden ver en este caso
4:31
mis rodillas están superando la línea de
4:35
los
4:36
pies existe el mito de que no Debería
4:39
ser una sentadilla profunda que las
4:41
rodillas nunca deberían superar la línea
4:43
de los dedos ya es un mito super
4:45
desmontado si quieren en la descripción
4:47
del video les puedo dejar diferentes
4:49
estudios al respecto pero hoy en día
4:50
está comprobado que no hay ningún
4:51
problema Por supuesto Como siempre digo
4:54
hay que trabajarlo de forma progresiva
4:55
si nuestro cuerpo no está preparado para
4:57
tal profundidad y que nuestras rodillas
4:58
superen la línea de pies en ese caso sí
5:01
podríamos lesionarnos Pero no por culpa
5:02
del ejercicio en sí sino por falta
5:05
nuestra de la movilidad o fuerza
5:08
necesaria ahora bien de Qué formas
5:12
podemos seguir entrenando con las
5:13
sentadillas una vez que ya dominemos la
5:15
sentadilla tradicional ya podos hacer un
5:17
montón de repeticiones con Rango de
5:18
recorrido completo es interesante si
5:21
disponemos de equipamiento empezar a
5:22
aprovecharlo antes les comentaba la
5:24
opción de colocar las manos por detrás o
5:26
por arriba pero va a llegar un momento
5:28
en que aún así vamos a querer seguir
5:30
progresando y por eso puede ser
5:32
interesante utilizar una banda elástica
5:34
por ejemplo caso de que dispongan de
5:36
una se la pueden colocar por delante en
5:40
este caso tengan cuidado con las muñecas
5:42
si es muy incómodo se pueden colocar por
5:45
detrás que haría de esta forma que no
5:48
haya molestias en el cuello tengan
5:50
cuidado con
5:51
eso y lo que va a hacer la banda
5:54
elástica sobre todo va a ejercer más
5:56
tensión en la parte alta porque va a
5:57
estar más estirada cuando estemos en la
5:59
parte baja va a ser más
6:02
fácil utilizar una banda elástica es una
6:04
de las opciones más sencillas en caso de
6:06
que entrenemos en el parque o en casa y
6:08
no dispongamos de mucho equipamiento en
6:10
caso de que sí dispongamos de pesas se
6:12
pueden utilizar pesas rusas mancuernas
6:14
discos en el caso de las pesas rusas
6:17
podemos hacer sentadillas globet hay
6:18
muchas variantes Lo importante es
6:20
siempre mantener la buena técnica en
6:21
caso de que Ani adamos Más
6:24
peso y por último también algo que acabo
6:28
de adquirir recientemente son las las
6:29
bandas circulares las que son pequeñas
6:31
no las que son para ayudarnos en
6:32
dominadas ni fondos me estoy refiriendo
6:35
a estas bandas en caso de que dispongan
6:38
de ellas también pueden ser útiles
6:40
incluso pueden ayudar también a mejorar
6:42
nuestra técnica puede ser que en
6:44
internet hayan visto muchas veces esta
6:47
variante donde se pone la banda circular
6:50
por encima de las rodillas esto lo que
6:52
va a hacer es que tengamos que hacer
6:54
fuerza con los laterales de nuestro
6:56
glúteo para que las rodillas No se nos
6:58
haan hacia dentro es una forma
7:00
interesante también de trabajar el
7:01
problema de las rodillas Cuando hacemos
7:03
sentadillas y se nos van hacia
7:05
dentro entonces de esta forma
7:08
constantemente vamos a estar ejerciendo
7:09
fuerza hacia los laterales al mismo
7:11
tiempo que hacemos la sentadilla y
7:13
además es una buena opción de aumentar
7:15
la intensidad Porque pueden ver que a
7:17
mayor resistencia nos ofrezca la banda
7:20
circular más vamos a estar trabajando
7:22
toda la zona lateral de glúteo son
7:24
formas de seguir progresando y
7:25
aumentando la la
7:28
intensidad Incluso se puede llegar a
7:30
combinar todo el equipamiento del que
7:32
dispongan en casa podrían realizar las
7:34
sentadillas con pesa rusa con banda
7:35
elástica con la Banda circular todo lo
7:39
que les permita ir progresando en el
7:40
tiempo aplicando el principio de
7:41
sobrecarga progresiva como siempre les
7:43
digo está muy bien y tienen que
7:45
aprovecharlo incluso Si no tuviera
7:47
ningún tipo de equipamiento se puede
7:48
utilizar cualquier elemento que tengamos
7:50
en casa Simplemente nos lo ponemos
7:52
encima siempre recuerden priorizar la
7:54
técnica por encima de la de la cantidad
7:56
de repes y seguir entrenando de esa
7:58
forma es son todos los consejos
8:00
sencillos que le puedo dar para que
8:02
puedan entrenar con sentadillas y el
8:04
último consejo es que siempre se filmen
8:06
la sentadilla puede parecer un ejercicio
8:09
que seguramente pienses que lo hagas muy
8:11
bien y puede ser que sea probable pero
8:13
nunca está adás filmarse para poder
8:15
corroborar la técnica y ver si estamos
8:17
teniendo Alguna falencia algún detalle
8:19
en alguna parte del recorrido del
8:21
[Música]
8:28
ejercicio i
8:34
[Música]
8:41
[Música]
#Fitness
#Fitness Instruction & Personal Training
#Health