Homilía de monseñor Silvio Báez en iglesia Santa Agatha Miami 14 de septiembre de 2025
Sep 15, 2025
El texto del evangelio de Juan para la fiesta de la exaltación de santa Cruz inicia mencionando el verbo “bajar”, “abajarse”: “Nadie ha subido al cielo, sino el Hijo del hombre que bajó del cielo” (Jn 3,13). Nuestro Dios es el Dios que se abaja hacia nosotros, porque como dice Santa Teresita: “es propio del amor abajarse”, y es “abajándose que Dios muestra su infinita grandeza”. Video de Parroquia Santa Agatha, Miami
View Video Transcript
0:04
Queridos hermanos y hermanas,
0:07
el texto del Evangelio de la fiesta de
0:10
hoy, que es la fiesta de la exaltación
0:15
de la Santa Cruz,
0:17
está tomado del evangelio de Juan
0:21
e inicia mencionando el verbo bajar,
0:26
a bajarse.
0:28
Nadie ha subido al cielo sino el Hijo
0:32
del Hombre que bajó del cielo.
0:38
Nuestro Dios es el Dios que se abaja
0:42
hacia nosotros.
0:45
Porque como dice Santa Teresita de Lisé,
0:49
es propio del amor a bajarse
0:54
y es abajándose
0:57
que Dios muestra su infinita grandeza.
1:03
Dios pudo haber aniquilado el mal desde
1:06
lo alto,
1:08
pudo haber acabado con el pecado del
1:10
mundo desde el cielo,
1:12
pero en su infinito amor prefirió
1:16
abajarse
1:19
dándonos a su propio hijo. Porque como
1:23
dice el evangelio de hoy, tanto amó Dios
1:26
al mundo que dio a su hijo único.
1:32
Jesús es el gran don,
1:36
es el gran regalo que Dios ha hecho al
1:39
mundo, no solo a los cristianos.
1:44
Cualquier ser humano que se acerque a
1:46
Jesús y lo acoja en su vida, descubrirá
1:50
con emoción y gozo la cercanía del Dios
1:55
bueno y misericordioso.
2:00
Jesús pasó haciendo el bien y sanando a
2:03
todos los que estaban oprimidos por el
2:05
porque Dios estaba con él. dijo
2:09
Pedro en un discurso de los Hechos de
2:11
los Apóstoles. Pasó haciendo el bien,
2:17
anunció y ofreció el perdón y la
2:19
comunión
2:22
a todos con el Dios que es amor,
2:26
ofreciendo su perdón, abriendo la
2:29
esperanza a una vida que no termina.
2:33
Porque Dios no envió a su hijo al mundo
2:37
para condenar al mundo, sino para que el
2:41
mundo se salvara por él. Jesús baja para
2:46
salvar.
2:48
Nada se perderá.
2:51
Ningún gesto de amor,
2:54
ninguna generosa fatiga,
2:57
ninguna dolorosa paciencia.
3:00
Dios le concederá la eternidad
3:04
a todo lo que de más bello y bueno
3:07
llevamos en el corazón.
3:11
Jesús bajó a nosotros hasta llegar a las
3:15
personas más marginadas de la sociedad,
3:18
los pecadores,
3:20
los pobres, los enfermos, los olvidados,
3:24
los alejados, los últimos, de tal modo
3:28
que nadie se sintiera excluido del amor
3:31
de Dios.
3:34
El amor de Jesús en este mundo fue una
3:38
profecía
3:39
contra la exclusión y contra la
3:42
injusticia
3:44
de la sociedad,
3:47
lo que hizo que en su sociedad muchos se
3:50
sintieran incómodos y molestos
3:54
con su palabra y sus acciones, sobre
3:57
todo los líderes religiosos y la gente
4:00
poderosa de su tiempo, quienes continu
4:02
Continuamente lo acecharon, lo
4:05
persiguieron y lo rechazaron.
4:08
Finalmente,
4:10
tras ser traicionado, sufrió un juicio
4:12
injusto y fue condenado a morir en la
4:17
cruz.
4:20
Quien había bajado del cielo en un gesto
4:23
de infinito amor,
4:26
bajó también por amor hasta el infierno
4:29
humano más terrible.
4:32
se humilló hasta la muerte y por
4:35
obediencia
4:36
aceptó la muerte y una muerte de cruz,
4:41
como ha dicho Pablo hoy en la segunda
4:42
lectura, la cruz
4:45
es el punto final del abajamiento de
4:49
Jesús.
4:50
La cruz es el castigo más horrendo, más
4:54
terrible y doloroso de la época,
4:58
destinada a los más peligrosos
5:00
delincuentes.
5:03
Pero la muerte de Jesús en la cruz
5:06
fue la consecuencia inevitable
5:10
de su ardiente pasión por Dios su padre
5:14
y por su infinita compasión
5:17
por los hombres, sus hermanos.
5:21
Aquel madero inicuo de tortura y de
5:25
muerte,
5:27
acogido con infinito amor a la
5:29
humanidad,
5:32
fue convertido por el hijo de Dios de
5:36
instrumento de muerte en instrumento de
5:39
vida, como dijo hoy el Papa León en el
5:43
Angelus, mostrando así que nada puede
5:47
separarnos de él y que su caridad es más
5:50
grande que nuestro pecado.
5:54
En la cruz,
5:56
Jesús grita silenciosamente el amor de
6:00
Dios.
6:02
Prefiere pasar por condenado antes de
6:06
condenar.
6:08
En la cruz, Jesús nos revela que Dios no
6:11
está dispuesto a destruir a los injustos
6:14
y malvados, ni quiere vengarse de los
6:17
pecadores.
6:18
En el crucificado contemplamos
6:22
a un Dios dispuesto a encarnarse en
6:27
nuestros sufrimientos,
6:29
que llora nuestras lágrimas
6:32
para consolarnos en nuestras penas y
6:35
desgracias.
6:36
La fe cristiana está fundada, pues, en
6:39
un doble acto de amor, el de Dios, que
6:43
tanto amó al mundo que dio a su hijo
6:47
único. y en el amor del Hijo eterno,
6:52
revelado en la tragedia dolorosa caecida
6:55
fuera de los muros de Jerusalén en el
6:58
Calvario.
7:01
En aquel cuerpo destrozado,
7:03
desfigurado por la tortura,
7:07
paradójicamente
7:09
está la belleza que salva al mundo. La
7:13
belleza, sí, porque es bella la persona
7:18
que ama.
7:19
Y solo esa persona es bella. Y es
7:24
bellísimo quien ama hasta el extremo.
7:28
Por eso, en la cruz de Jesús se revela
7:32
la belleza auténtica, la única, digna de
7:36
ser acogida y amada porque es eterna.
7:41
La cruz no es un símbolo que recordar,
7:45
sino una realidad que vivir. No es un
7:48
obstáculo para superar, sino un puente
7:51
sobre el cual caminar. No es un objeto
7:54
para contemplar,
7:56
sino un abrazo para recibir.
8:00
No es una derrota que lamentar, sino una
8:03
victoria que celebrar.
8:07
La cruz del Señor
8:10
no es solo la del viernes santo,
8:13
atraviesa
8:14
los siglos.
8:17
Es la cruz de la maldad y la injusticia
8:19
humana que se prolonga en la historia.
8:23
El Señor crucificado sigue sufriendo en
8:26
los calvarios del mundo, ahí donde
8:29
mueren los inocentes a causa de la
8:31
violencia de la guerra.
8:34
Ahí donde se respeta la libertad y la
8:36
vida de las personas y sus derechos.
8:40
En los pueblos oprimidos por poderosos,
8:42
desquiciados
8:44
y en las sociedades empobrecidas a causa
8:46
de la injusticia. Allí Jesús sigue
8:51
sufriendo y clamando en las personas y
8:55
los pueblos crucificados.
8:58
Por eso, acercarnos a los últimos del
9:01
mundo, escuchar el grito de la víctima y
9:05
ser solidarios con sus exigencias de
9:08
justicia es acercarnos y acoger a Jesús.
9:13
Llorando con quien llora y siendo
9:17
compasivos con quienes sufren. Entramos,
9:20
como decía Santa Teresa de Jesús, a
9:23
formar parte del bando del crucificado.
9:28
Desgraciadamente hoy hay algunos que se
9:32
empeñan tercamente en formar parte del
9:36
bando de los crucificadores.
9:40
La cruz gloriosa del Señor, inicio de la
9:44
resurrección, que es el triunfo del amor
9:47
sobre el pecado y la muerte. renueva
9:50
nuestra esperanza.
9:52
En la cruz Dios se ha inclinado sobre
9:56
nosotros, se ha bajado hasta llegar al
10:00
rincón más oscuro de nuestra vida para
10:03
tendernos la mano y alzarnos hacia él,
10:07
para llevarnos hasta él. La cruz nos
10:10
habla de la fe en el poder de este amor,
10:13
a creer que en cada situación de nuestra
10:16
vida y de la historia y del mundo, Dios
10:19
es capaz de vencer la muerte, el pecado,
10:23
la injusticia, el mal y darle a las
10:26
personas y a los pueblos una vida
10:29
resucitada.
10:31
En la muerte, en la cruz del Hijo de
10:34
Dios, está el germen
10:37
de una nueva esperanza de vida, como el
10:40
grano que muere dentro de la tierra.
10:44
Por eso
10:46
vivamos con la alegría profunda de saber
10:50
que hemos sido y seguimos siendo amados
10:54
y perdonados por Dios.
10:57
Que la fuerza salvadora de Jesús nos
11:00
sostenga en medio de las oscuridades y
11:02
dolores de la vida. No perdamos la
11:06
esperanza ni nos desanimemos jamás.
11:10
Volvámonos abrazo para quienes buscan
11:14
consuelo en la soledad. Mano tendida
11:17
hacia quienes pasan necesidad.
11:20
Seamos voz de los que no tienen voz y
11:23
luchemos sin desanimarnos por lograr una
11:27
convivencia humana basada en el amor, la
11:30
verdad y la justicia.
11:33
Que el poder redentor de la cruz nos
11:36
impulse, nos ayude a ser constructores
11:39
de esperanza, sembradores de justicia y
11:43
portadores de paz. Amén.
11:48
[Aplausos]