Superman: ¿por qué seguimos “creyendo” en él?
14 views
Jul 16, 2025
Superman no solo vuela ni salva el mundo: también nos pone frente a nosotros mismos. En este video reflexionamos sobre su dimensión filosófica, cultural y humana: ¿qué representa en un mundo que ya no cree en héroes? 📖 Lee el artículo completo en Filosofía en la Red: 👉 https://filosofiaenlared.com/2025/07/superman-simbolo-filosofico-cultural/
View Video Transcript
0:00
Todos conocemos a Superman, el tipo con
0:04
capa, con fuerza sobrehumana, mirada
0:07
láser. Pero hoy quiero proponerte algo
0:11
diferente.
0:13
Y si Superman no fuera solo un
0:16
superhéroe más, y si fuera un espejo de
0:19
lo que podríamos llegar a ser si nos
0:22
olvidáramos de nosotros mismos.
0:26
Hoy no vamos a hablar de cómics,
0:29
vamos a hablar de lo que Superman
0:32
representa filosóficamente,
0:35
culturalmente,
0:38
humanamente.
0:40
Superman nace literalmente fuera de este
0:44
mundo, pero no viene ni a dominar ni a
0:48
imponer. Se cría en una granja, aprende
0:52
el valor del esfuerzo, la empatía, la
0:56
contención. Es decir, con todo ese poder
1:00
elige vivir entre nosotros, ser parte,
1:05
acompañar.
1:07
no se esconde, pero tampoco impone y esa
1:11
decisión lo convierte en algo más que un
1:14
superhéroe, en un símbolo. Es como si
1:18
dijera, "Sí, tengo la fuerza, pero lo
1:23
que importa es lo que decido hacer con
1:26
ella." ¿Qué tiene que ver esto con la
1:29
filosofía?
1:30
Mucho más de lo que parece. Superman
1:33
encarna una pregunta crucial, ¿cómo
1:37
vivir éticamente
1:40
cuando podrías hacer lo que tú quieras?
1:44
Y la respuesta no es fácil. Él podría
1:47
imponerse, ser temido, juzgar. Su fuerza
1:52
no está en sus poderes, sino en su
1:56
templanza, en la voluntad, aunque eso
1:59
sea lo más difícil. no es perfecto,
2:02
tiene dudas, se equivoca, pero su
2:05
brújula moral no se basa en leyes, sino
2:09
en los valores. Y eso lo hace
2:13
precisamente humano, filosófico. A veces
2:17
pienso que no es casual que Superman nos
2:21
parezca invencible, porque su mayor
2:23
batalla no es contra los villanos, es
2:27
contra el cinismo, contra esa vocecita.
2:31
que te dice para qué hacer el bien si el
2:34
mundo no va a cambiar. Pero él insiste,
2:38
cree en la humanidad, paréntesis,
2:41
incluso más que nosotros mismos. Y eso
2:44
justamente nos incomoda, nos interpela,
2:48
porque nos obliga a mirarnos hacia
2:52
adentro. Realmente estamos usando lo que
2:55
tenemos, nuestra voz, nuestra energía,
2:58
nuestro tiempo para algo que valga la
3:02
pena.
3:04
Tal vez no tengamos superfuerza, pero sí
3:08
tenemos elección y eso eso ya es un gran
3:11
superper. Superman no está tan lejos
3:14
como nosotros quereríamos. De hecho, tal
3:17
vez nunca ha estado arriba, sino
3:20
adentro. en esa parte de nosotros que
3:23
todavía cree que vale la pena. Si te
3:25
quedaste pensando, te invito a que vayas
3:28
a Filosofía en Red. Aquí en la
3:30
descripción y en el primer comentario te
3:32
vamos a dejar el enlace a un artículo
3:35
que justamente habla más al respecto
3:37
sobre Superman. Ahí desarrollamos este
3:40
tema con más calma y profundizando un
3:43
poquito más. Y si llegaste hasta acá, te
3:45
invito a que te suscribas, le des like y
3:47
compartas este vídeo para que lleguemos
3:49
a muchas, muchas más personas. Nos vemos
3:52
en la próxima.
3:54
En un mundo conectado bajo un cielo
3:57
digital, las mentes se encuentran en un
4:00
plano virtual. Deja de se preguntar si
4:04
puede confiar en lo que ve en línea o
4:08
debe dudar.
4:10
Canter de espacios buscando moral. En un
4:14
mundo donde el ser y ser se pueden
4:17
conectar.
#Social Issues & Advocacy
#Social Sciences