0:04
bonito cada uno de los ejercicios más
0:06
importantes la calistenia me refiero a
0:08
la pista les cuatro a la santa hija a
0:10
una pierna ese ejercicio tan amado por
0:13
algunas personas y odiado por otras al
0:20
en este vídeo les voy a enseñar algunos
0:22
ejercicios para incluir en sus
0:23
calentamientos ejercicios también de
0:25
movilidad para poder llegar a realizarla
0:28
a zelaya una pierna además por supuesto
0:30
vamos a ver una de las progresiones más
0:32
tradicionales que nos van a permitir
0:33
lograr llegar a realizar una buena
0:35
repetición y por último algunos consejos
0:38
importantes a tener en cuenta en primer
0:41
lugar las ventajas que tienen las
0:42
sentadillas en las piernas que se pueden
0:44
realizar en cualquier lugar en cualquier
0:45
momento y sin material como casi la gran
0:48
mayoría de los ejercicios de calistenia
0:49
es un ejercicio de fuerza en un
0:52
principio nos vamos a hacer una
0:53
repetición es un ejercicio unilateral
0:55
eso es muy bueno porque como les comenté
0:59
en un artículo del blog donde hablo de
1:00
los desbalances musculares lo voy a
1:02
dejar en la descripción desde el vídeo
1:03
los ejercicios unilaterales nos permiten
1:06
trabajar justamente los desbalances
1:07
musculares ya sea desbalances de fuerza
1:10
o desbalance de masa muscular eso sí es
1:13
en un principio es muy intenso puede ser
1:15
que trabajarlos de forma progresiva
1:16
aplicando como siempre les digo el
1:18
principio de sobrecarga
1:19
hay que tener paciencia para lograr no
1:22
solo este ejercicio sino cualquier otro
1:24
ejercicio y además también no es sólo un
1:26
ejercicio de esfuerzo sino que también
1:28
requiere flexibilidad de movilidad en
1:29
todas las zonas de tobillos de rodillas
1:32
de cadera por eso le voy a proponer unos
1:34
ejercicios en un principio que nos van a
1:35
permitir aflojar todas estas zonas
1:38
situar lograr el ejercicio
1:40
vamos a comenzar con lo que sería el
1:43
calentamiento en primer lugar un
1:44
prerrequisito el más importante número
1:48
uno diría que si no lo logran
1:49
directamente tienen que trabajar primero
1:51
en eso estoy hablando de la sentadilla
1:55
pero con profunda realmente profunda en
1:58
caso de que no puedan estar cómodos en
2:00
esta posición por varios segundos hay
2:02
que trabajar pero en esto porque si no
2:03
logramos la sentadilla profunda estar
2:06
comemos en esta posición difícilmente
2:08
vamos a poder trabajar bien estar
2:10
cómodos en esta otra posición
2:12
justamente entonces la sentadilla
2:13
profunda a una pierna
2:16
ahora bien yo recomiendo empezar con
2:19
rotaciones articulares de todo el cuerpo
2:20
pero en este caso vamos a estar
2:22
trabajando las piernas por eso os
2:24
recomiendo empezar con rotaciones
2:26
articulares en tobillos en ambos pies
2:33
las rotaciones de rodillas en estos
2:35
casos entre 10 15 o 20 repeticiones para
2:38
cada lado o en cada pie va a ser más que
2:45
no va a ser para la parte inicial una
2:47
vez que hayamos hecho bastantes
2:49
rotaciones articulares también pueden
2:50
hacer en el resto del cuerpo les
2:51
recomiendo porque vamos a involucrar la
2:54
atención que necesitamos generar para
2:56
prevenir de todo el cuerpo en segundo
2:58
lugar siempre recomiendo aumentar la
2:59
temperatura corporal con ejercicios
3:01
suaves de cardio sea saltar a la cuerda
3:05
barbies escaladores pueden salir a
3:08
trotar andar en bicicleta cualquier
3:10
ejercicio que nos permita elevar la
3:11
temperatura corporal y que la sangre
3:13
empiece a regar por todo el cuerpo una
3:15
vez que ya estamos un poquito ayudados
3:17
ahora sí podemos empezar a incluir
3:18
ejercicios más específicos el más
3:22
tradicional va a ser hacer justamente
3:24
sentadillas para calentar
3:26
como primera expresiva recomendaría de
3:28
esto también puedes hacer este tipo de
3:30
ejercicios porque la sentadilla una
3:33
pierna al ser unilateral no sólo vamos a
3:35
trabajar por minutos se va a ver
3:37
involucrado básicamente en casi todos
3:40
los grupos musculares de la pierna por
3:42
el factor equilibrio y justamente el
3:45
factor equilibrio intensifica un montón
3:47
el ejercicio y por eso también es tan
3:49
difícil y dentro de las progresiones
3:51
vamos a sacar ese factor ahora bien una
3:53
vez que ya estemos bastante calientes
3:56
también recomiendo permanecer algunos
3:58
segundos en la posición profunda también
4:00
algo que tenemos que trabajar durante el
4:02
calentamiento de la movilidad es la
4:03
dorsiflexión del tobillo es poder lograr
4:06
que la rodilla pase con comodidad las
4:09
líneas del pie para aquellas personas
4:11
que digan que nos vamos a remontar las
4:13
rodillas haciendo este ejercicio no nos
4:14
va a pasar eso por supuesto cada
4:16
personas diferentes las personas tienen
4:18
limitaciones distintas objetivos
4:20
distintos un historial entrenamiento
4:21
distinto pero en ningún ejercicio de por
4:24
sí es lesivo siempre y cuando depende de
4:26
la situación en caso de que ser
4:27
individuos sanos no tengan ningún
4:30
experiencia entrenando sobre todo el
4:31
tren inferior en ese caso pueden
4:33
trabajar con estos ejercicios sin ningún
4:36
la dorsiflexión se puede trabajar de
4:38
varias formas tan profunda
4:43
apoyar las manos en el suelo y hacer
4:45
esta clase de movimientos suaves para
4:48
justamente ir aumentando el rango de
4:51
movimiento tengan en cuenta que la
4:53
sentencia una pierna es muy exigente
4:55
para la articulación del tobillo
4:57
también esto se creció se pueden hacer
4:59
de esta forma esto va a ser un poco más
5:02
sencillo podemos graduar lo mejor la
5:05
es muy probable que también están viendo
5:07
este ejercicio con pesas rusas o con
5:10
discos o con lo que sea lo que hacen es
5:12
aumentar todavía más la intensidad pero
5:16
no es algo necesario en caso de que no
5:17
dispongan de peso lo pueden hacer con su
5:19
propio peso corporal como les decía
5:21
exposiciones de sentadilla profunda
5:24
además que ya tenemos bastante
5:27
calentados ya podemos y metiéndonos en
5:29
ejercicio un poco más difícil para luego
5:31
pasar a las progresiones uno de mis
5:33
preferidos que suele utilizar siempre
5:35
antes de arrancar con la sentadilla sada
5:37
a una pierna es hacer este ejercicio que
5:40
probablemente lo habrán visto en mis
5:42
se trata justamente de ir intercalando
5:44
piernas y permanecer en la posición
5:47
final en liza profunda pero alguna
5:52
podemos ir intercalando permanecer un
5:54
segundo o varios segundos de esta forma
5:58
adentrándonos cada vez más esto por
6:01
supuesto lo podemos hacer con asistencia
6:03
se pueden agarrar una silla en un poste
6:05
de lo que sea una que ya hayamos en
6:08
trabanca lo esté ejerció por supuesto es
6:10
un poco más avanzado si no lo pueden
6:11
hacer no hay ningún problema
6:13
hagan sus ejercicios tradicionales para
6:14
calentar en tren inferior vamos con las
6:18
progresiones como arrancar si ya tenemos
6:20
una buena sentadilla incluso si podemos
6:22
hacer sentadilla con peso pero todavía
6:24
hacer una sentadilla a una pierna les
6:27
voy a proponer algunas variantes
6:30
en primer lugar la variante más
6:32
tradicional suele ser justamente la
6:35
sentadilla a una pierna asistida
6:39
los recomiendo si utilizamos una silla
6:41
un banco o lo que sea y lo único que
6:44
tenemos que hacer es encender de forma
6:46
controlada hasta sentarnos
6:49
en un principio nos podemos impulsar
6:52
sobre todo están tratan de controlar la
6:58
por eso puedo hacer unas cuantas
6:59
repeticiones desde esta variante esta
7:01
progresión entre 5 10 15 repeticiones
7:04
podemos seguir avanzando
7:09
lo que propongo ahora es ir ampliando
7:12
cada vez más el reconocimiento
7:13
justamente de eso se va a tratar este
7:16
ejercicio de a poco de forma gradual y
7:19
bajando cada vez más cada vez más y a su
7:21
vez cada vez con menos asistencia
7:24
pueden hablar a la misma silla o
7:27
cualquiera una superficie
7:29
en este caso lo que hacemos es la
7:31
sentadilla a una pierna pero con las
7:32
ingenieras en caso de que sea muy
7:34
difícil de hacer hasta la mitad del
7:36
recorrido está bien con asistencia con
7:39
el paso del tiempo va llegando con más
7:41
fuerza cada vez más movilidad hasta que
7:43
la puedo hacer por completo lo que
7:45
estamos haciendo acá al sostenernos es
7:47
sacar el factor equilibrio del juego
7:53
también pueden sujetarse por delante
7:55
dependiendo lo que tengan para asistirse
8:00
importante esta pierna lo ideal es que
8:04
desbloqueada durante todo el recorrido
8:06
en un principio puede ser como un quinto
8:08
pase está bien no pasa nada
8:14
lo que tenemos que hacer es ir
8:18
la asistencia es cómo podemos hacer el
8:20
traspaso de esta profesión a la otra
8:22
puesta ofrenda intensa entonces una
8:26
una estrategia interesante se utilizará
8:28
una superficie elevada puede ser un
8:31
disco o si están en casa lo que sea que
8:33
tengan en este caso a efectos de
8:35
mostrarlo voy a usar una colchoneta y lo
8:38
que hacemos es elevar los talones al
8:40
elevar los talones y ejecutar el
8:42
ejercicio de esa forma la intensidad es
8:44
muchísimo más fácil lo hacemos con dos
8:46
piernas nos va a permitir incluso
8:49
adelante pasarnos por la línea de los
8:50
pies todavía más después nos va a llevar
8:52
a la cinta de una pierna entonces lo que
8:55
haríamos acá con recomiendo una
8:57
superficie elevada y que sea bastante
8:59
sólida dura en este caso simplemente
9:01
utilizó la costerita para mostrarlo pero
9:03
recomiendo que sea una mancuerna
9:06
una caja o algo más sólido más duro y
9:09
con el talón elevado en este caso
9:12
hacemos la sentadilla podemos seguir
9:14
haciéndola también con asistencia pero a
9:16
poco tenemos que intentar ir haciéndola
9:18
libre hasta donde ustedes puedan la
9:20
clave es esa de a poco ir aumentando
9:22
cada vez más el rango de movimientos a
9:25
que finalmente logren hacer la
9:28
ahora bien la siguiente progresión
9:30
cuando ya lleguen a este punto se van a
9:32
estar prácticamente atravesando sentáis
9:34
una pierna en caso de que quieran seguir
9:37
progresando y no quieran utilizar ningún
9:38
otro tipo de equipamiento pueden empezar
9:41
a hacerlas hasta ustedes puedan podemos
9:44
darte a la mitad un poquito más hasta
9:46
que el día de mañana cuando se den
9:49
ya está realizando una sentada y una
9:51
pierna completa para bien con respecto a
9:54
la técnica que hacemos con los brazos
9:56
que hacemos con la zona del core que
9:58
hacemos con la pierna que queda libre
10:00
los brazos siempre van a ir adelante
10:03
también pueden ir ahí justamente el
10:05
ejercicio se llama sentadilla pistola
10:08
dos pistolas cuatro porque pueden ver en
10:10
internet que muchas personas realizan el
10:12
ejercicio con las manos
10:14
de esta forma simulando una pistola
10:22
es normal el cuadro es el contrario de
10:24
la pierna que está libre se descanse
10:26
durante la suele pasar está bien también
10:30
van a estar bastante
10:32
en los flexores de cadera que se suele
10:35
ser un limitante y una progresión muy
10:38
interesante en caso de que se descanse
10:41
mucho la pierna que queda libre es hacer
10:43
totalmente la sentadilla una pierna con
10:48
similar al ejercicio paso arriba step up
10:50
que suele mostrar a las redes sociales
10:54
la cinta de una pierna es superficie
10:57
elevada entonces va a ser mucho más
10:59
fácil no estar teniendo que pensar en la
11:01
pierna contraria también es una muy
11:03
buena progresión pero a largo plazo es
11:07
importante que trabajemos en el suelo
11:09
para justamente no depender de ningún
11:11
tipo de elemento adicional para poder
11:14
realizar las elecciones piernas cuando
11:16
los brazos para adelante como le decía
11:18
ha sido así generalmente recomiendo
11:20
abiertos para buscar el equilibrio
11:21
mientras descienden las piernas que
11:24
quedan el aire en un principio puede ir
11:26
semiflexionadas no pasa nada a largo
11:29
plazo tienen que apuntar activar toda la
11:31
musculatura incluso la punta del pie
11:33
para generar mayor tensión y algo
11:36
importante es la zona del cobre en la
11:38
espalda van a ver que muchas veces las
11:41
personas realizan la técnica
11:43
demasiado demasiado encorvado
11:46
por supuesto no es muy bueno para la
11:48
zona lumbar una mínima flexión de
11:51
columna va a ver es que puede
11:54
prácticamente imposible descender en una
11:56
pierna con el torso completamente recto
11:59
y más si hacemos la sentencia una pierna
12:00
muy profunda pero si tiene que intentar
12:03
tensionar toda la zona del core meter
12:06
los abdominales para adentro esto va a
12:08
permitir salvaguardar la zona lumbar
12:10
si cuando realizan las mismas piernas
12:13
notan demasiada flexión lo recomiendo
12:15
con una regresión ya sea con asistencia
12:17
o con una silla y trabajar desde él
12:21
otro punto importante en caso de que el
12:23
equilibrio todavía les siga complicando
12:25
un poco el ejercicio es utilizar peso
12:28
adicional van a preguntar pero cómo
12:31
vamos a agregarle las tropecientas a un
12:34
ejercicio tan intenso en una selección a
12:36
pierna si justamente tienes un peso
12:38
mínimo puede ser por ejemplo 5 kilos y
12:41
de esta forma va a ser contrapeso y nos
12:45
el exponga se irá haciendo equilibrio
12:47
por supuesto pero va a ser un poco más
12:50
la pesar por delante
12:53
un poco más cerca del cual tienen
12:59
un peso mínimo no recomiendo que sean 10
13:02
15 kilos aunque si con el paso del
13:03
tiempo cuando ya domina en el ejercicio
13:05
pueden las trans y cada vez más para
13:08
seguir trabajando en rango de fuerza es
13:09
decir de 3 45 hasta 6 7 8 repeticiones
13:14
cuando ya hayan dominado las intención a
13:17
pierna pero quieran seguir progresando y
13:19
estén estancados en repeticiones a 8 9
13:22
10 repeticiones y no podrá ser más una
13:25
técnica interesante es realizarlas de
13:27
forma intercalada que me refiero a
13:29
realizar de un lado primero
13:32
en una misma serie no
13:35
y luego del otro lado y continúan
13:41
sin tacha por cada pierna de esta forma
13:44
vamos a poder tener un micro descanso en
13:46
cada pierna dentro de la misma serie
13:49
porque mientras estás haciendo una
13:50
columna como estar descansando dos tres
13:53
o cuatro segundos de esa forma nos va a
13:55
permitir meter mayor volumen de
13:58
entrenamiento perfeccionar la técnica
14:00
cuando el juego quieran volver a
14:02
realizar todas las realizaciones con una
14:04
sola pierna es muy probable que hayan
14:06
mejorado su cantidad de repeticiones por
14:08
supuesto esto recomiendo complementarlo
14:10
con entramiento lastrados cuando hayan
14:12
domina bases de una pierna pueden
14:14
utilizar cinco diez quince kilos
14:17
recargo como siempre aplicando el
14:19
principio sobrecarga progresiva muy a
14:24
no se van a lesionar por utilizar lastre
14:26
pero tengan mucho cuidado con molestias
14:29
y el ejercicio que está haciendo sobre
14:32
las rodillas probablemente tengan lugar
14:36
entonces sabemos todas las partes del
14:37
cuerpo los brazos hacia adelante todo el
14:39
cuerpo imaginen es un bloque quieren
14:42
generar tensión por esa tensión en todo
14:44
el cuerpo a la hora de realizar las
14:45
repeticiones esto aplica tanto para las
14:47
en taiz en la pierna como para cualquier
14:51
la zona del core es intenten llevados
14:54
hacia adentro cuando estén en la parte
14:57
final es normal un poco de traición pero
14:59
si ya es excesiva eso no va a ser bueno
15:02
para la espalda baja
15:04
la respiración algo que muchos me
15:06
preguntan pocas veces tenemos en cuenta
15:08
que juega un papel crucial a la hora de
15:11
realizar cualquier otro ejercicio
15:13
estamos trabajando con ejercicios muy
15:17
es normal aplicar la técnica de curación
15:20
de valsalva donde retenemos el aire
15:21
descendemos podemos inhalando mientras
15:24
descendemos o intentar retener el aire
15:28
recién exhalar cuando estamos subiendo o
15:31
en la parte alta del ejercicio
15:34
esto serían todos los consejos a tener
15:37
en cuenta lo último es que ejecuten el
15:39
ejercicio con los tiempos controlados
15:42
generalmente recomiendo que la fase
15:44
excéntrica de hacer la bajada sea lo más
15:47
controlada posible en especial la parte
15:49
final muchas veces por falta de fuerza
15:51
se dejan caer y ahí es donde se producen
15:54
las presiones tanto la suspensión la
15:56
pierna como las dominadas podrá vamos a
15:59
altas intensidades nos dejamos caer en
16:01
este caso cae un muy rápido y ahí donde
16:03
nos podemos lesionar bueno estos serían
16:06
todos los consejos progresiones y
16:08
calentamientos que les puedo brindar
16:10
para que puedan lograr la sentadilla una
16:12
espero que les sean útiles cualquier
16:15
sugerencia o comentario pueden dejar un
16:16
mensaje debajo del vídeo como siempre en
16:19
la descripción les voy a dejar algunos
16:21
y por supuesto pedirá si le gusta si es
16:24
posible que compartan el vídeo con todas
16:27
y quieran trabajar y lograr este
16:28
ejercicio nos vemos en un próximo vídeo