0:04
en esta ocasión les voy a presentar otro
0:06
ejercicio relacionado con el trabajo de
0:08
hst de Par de mano de pino en ocasiones
0:11
anteriores ya lo trabajamos en el suelo
0:13
en posición de flexión de brazos después
0:15
lo trabajamos en pica y ahora es el
0:17
momento de trabajarlo en pared vamos a
0:19
estar aumentando muchísimo la dificultad
0:21
en qué consiste el shoulder Tab o toques
0:23
de hombro simplemente en hacer esto es
0:26
un ejercicio podríamos decir
0:28
isométrico pero lo que hacemos Es el
0:30
toque de hombros por eso deja de ser
0:32
justamente isométrico nos va a ayudar a
0:34
ganar resistencia en este caso en este
0:36
ejercicio en particular para lo que es
0:38
el hst además de por supuesto ayudarnos
0:41
a ganar fuerza en todo lo que tiene que
0:43
ver con patrones de movimiento de empuje
0:45
es un ejercicio donde el trabajo es de
0:47
Sas para los que no recuerden tenemos
0:49
Sas con doble s y bas con doble s Sas
0:52
sería el trabajo de fuerza escapular con
0:54
brazos recto bas serían ejercicios Como
0:57
por ejemplo flexiones fondos vemos
1:00
dominadas donde existe justamente el
1:02
movimiento de los codos flexión de
1:04
brazos Bueno voy a pasar a mostrar el
1:06
ejercicio recomiendo abrir un poco las
1:09
piernas para poder buscar más fácilmente
1:11
el equilibrio esta Va a ser la primer
1:14
progresión después se puede hacer
1:16
llevando las manos hacia la cadera es
1:18
mucho más difícil porque justamente
1:19
vamos a permanecer más tiempo a un solo
1:21
brazo pero empecemos por lo más sencillo
1:25
si todavía les resulta muy complicado
1:27
este ejercicio no hay ningún problema
1:28
buscamos la regresión que era hacerlo en
1:30
la posición de flexión en pica es decir
1:32
con los pies apoyados en una silla no en
1:34
la pared y lo trabajamos desde ahí
1:37
siempre recuerden trabajen y entrenen a
1:39
su propio ritmo nadie los apura voy a
1:42
pasar a mostrar el ejercicio traten de
1:43
la zona del Core importante mantener la
1:45
bajo tensión que no haya demasiado
1:47
arqueo en la zona lumbar como siempre
1:49
les digo traten de tensar todos los
1:51
músculos del cuerpo todo lo que ustedes
1:52
sean conscientes en ese momento para
1:54
generar mayor cantidad de
1:56
energía lo que hacemos Es nos vamos a la
1:58
posición de H de Cara a la pared se
2:01
podría hacer al revés también aunque yo
2:02
recomiendo hacerlo de Cara a la pared si
2:04
tienen miedo recomiendo que haya alguien
2:07
que esté cerca para asegurarnos de que
2:09
no nos vamos a ir para el otro lado
2:31
y lo que hacemos Es justamente lo que se
2:33
vio en el ejercicio es tocarnos los
2:34
hombros de forma controlada puede ser
2:37
que en un principio si les resulta un
2:39
poco difícil lo hagan de forma rápida
2:41
para no permanecer demasiado tiempo con
2:43
un solo brazo como les digo se puede
2:45
hacer a mí me gusta hacerlo Al mismo
2:46
hombro se puede hacer al hombro
2:48
contrario y después hay progresiones un
2:50
poco más avanzadas que ya lo vamos a ver
2:52
en un próximo video en los próximos
2:54
meses vayamos trabajándolo de a poco
2:56
esos serían todos los consejos que les
2:57
puedo brindar para los los shoulder t o