✅CLASES VIRTUALES DE ESPAÑOL PART 2✅
0 views
Mar 10, 2025
✅CLASES VIRTUALES DE ESPAÑOL PART 2✅ 🔔 Suscríbete y toca el timbre para recibir una notificación cuando publiquemos un vídeo😁. 🔴 Mírame en vivo 🔴 https://www.twitch.tv/spartacusrd1 🔥Redes Sociales🔥 📸 Instagram: https://www.instagram.com/fernandomen... 🐥 Facebook: https://www.facebook.com/SpartacusRD1/ 🎮 Twitch: https://www.twitch.tv/spartacusrd1
View Video Transcript
0:06
pero deberían escribir el signo y el nombre porque si usted escribe el nombre nada más yo no sé si usted sacó una
0:13
lista de nombre de por ahí y la puso o si realmente sacó el sabe cuál es el
0:19
signo que lleva ese nombre entonces la idea es que identifique el signo y el
0:25
nombre que tiene los signos que hay en ese en ese texto cuáles son y me lo
0:33
dicen la coma la coma
0:38
y el punto el punto punto dos puntos
0:44
en el prime el primero creo que es el guión que está ahí verdad
0:50
el guión y la hoja bien se dice también existe en cantos
0:56
campesinos que entonan familiares y amigos en amigos piense que hay una
1:03
rayita a mí la palabra no ocupo completa y hubo que pasar esa parte para el otro
1:09
renglón es el primer signo que hay el guión
1:14
entonces guión coma palmas
1:21
el paréntesis paréntesis el siguiente punto suspensivo 1 pero
1:30
antes de los puntos o bueno los puntos suspensivos están 2 de donde están primero
1:35
[Música] al inicio al inicio muy bien que lo que
1:42
le indica nos apuntó super si wire como que la palabra continúa o sea se refiere
1:49
a algo mire pues cuando usted encuentre unos puntos suspensivos y eso indica que ese
1:57
texto que está ahí es una parte de otro texto sobre hay una parte que estaba
2:05
antes y que no la pusieron piense hacer también desde también indica que se
2:13
agrega esta información a otra que ya estaba a punto de su juicio pueden
2:18
aparecer así al inicio del texto pueden aparecer en el medio del texto o pueden
2:24
aparecer al final de la hora civilidad y dependiendo donde aparezca tiene un
2:29
significado diferente ya saben que cuando aparecen hacia el inicio es para
2:35
indicar qué parte del texto que hay una parte del texto que no está ahí
2:41
que había otra parte que no sepamos o bueno entonces tenemos los puntos
2:47
suspensivos aparentes y dos puntos work
2:55
así como el punto de interrogación
3:02
al delantero de interrogación que hay esta señora antes de los signos de
3:10
interrogación que otros iguales y no me pregunta
3:16
es decir la integración de interrogación miren sean diferentes la interrogación lo de preguntar cada vez o no el mismo
3:25
ese empleo señala confundirlo con el libro de admiración profeta
3:30
en plena final
3:38
pero si lo hace mejor pero elegimos cuál fue el signo que se usó en
3:45
definitiva yo lo que quería era que lo pusieran en su nombre o algunos pusieron sobre el nombre
3:52
debían ser las dos cosas pero el orden es estar en las comillas
3:58
que está ahí en plena yo lo tengo los trofeos de poseedor de porque luego que
4:04
el producto de llamado y parte porque ahí terminan párrafo sueño y aparte
4:12
el punto y seguido que se usó dentro de ese párrafo no hay una s para rojo tiene más de una
4:19
oración lo que quiere decir que dentro de un punto hay un punto y seguido
4:26
y entonces vienen los signos de interrogación
4:32
qué más hay puntos suspensivos de nuevo
4:38
que otras si no hay los signos de admiración digno de
4:44
admiración que también se llaman signo de exclamación exclamación muy bien y al
4:51
final cuando cuando el signo de admiración de exclamación cuando uno se
4:57
refiere como que habló un poquito como voceado novedad como que presentación
5:02
sorpresa exactamente estado de ánimo el ánimo
5:07
alegre eufórico y al final del texto que hay cuál es el
5:13
signo aunque si no termina el signo con el cual termina cuál es un
5:21
punto puntos y logró el punto final bien bueno éste sigue a la número tres
5:32
qué dice la pregunta 3 explico lo diferente su su dolor como del rosal de
5:39
la coma diferentes usos de la común bueno a ese problema porque alguno me
5:46
ponía que la goma indica pausa en todos los signos miren óiganlo bien en todos
5:53
los signos de puntuación hay que hacer una pausa en alguno mayor y en otra
5:58
menor pero eso cuando se está leyendo cuando se va a redactar cuando se va a
6:03
escribir lo que hay que saber en cuáles situaciones se debe colocar el signo de
6:10
la coma o sea cuál es el uso de la gente se la puedo decir yo profe y la puedo
6:18
decir yo ni dime los diferentes usos de la coma se utilizan para diferenciar cada palabra rítmica ya sea de verso
6:26
estrofa de cada párrafo de la oración y darle pausa cada estrofa está bien así no
6:33
porque atrás en las estrofas en la central vas a usar en los versos color y
6:41
ha cambiado como sobra en verso y la goma está en la prosa y está en el verso
6:46
ahora el que sea prosa o sea adverso hay unos usos específicos
6:54
y luego anoten los siguientes yo puse para separar secuencia de hecho
7:03
se para cronológicamente los acontecimientos comparte de una y de una
7:08
misma idea tengo otra cualquier no la mencionó la mención a toda la que puso
7:17
en la de los hechos la dejamos ahí porque algunas veces pueden ser verbos
7:23
que indican hechos pero otra vez se pueden ser sustantivo donde tenemos que
7:28
verlo en sentido general pero sí que dimos los otros se use para enumeración separar los elementos que componen una
7:35
enumeración muy bien para separar el vocativo del resto de la oración y el
7:42
vocativo es una palabra una serie de palabras que se utilizan en función apelativa para llamar al interlocutor
7:48
obtener la atención de él el bne produce rafael
7:57
radamel dinero es rafael que tu llamadas de eso es un vocativo esa rápida persona
8:03
la que tú llamas sigue yo pienso que tú era uno de los que estaba más cerca para ser para el
8:10
segmento de la oración que son dramáticamente equivalente si esto está
8:15
se utiliza está como se utiliza cuando tenemos frases oraciones que son similares en su estructura y en su
8:22
síntesis bueno como te dije era la que estaba más
8:29
cerca anoten lo siguiente la coma se usó
8:34
en el texto un momento otros
8:44
[Música] ajá número 1 para separar proposiciones
8:54
separar pero recuerden la proposición que ustedes deben usar el término en los
9:01
caso que sea necesario para separar proposiciones
9:09
que guarda relación con una misma idea que guardan relación con una misma idea
9:17
con mismo asunto
9:24
y ahora
9:32
[Música] segundos para separar fíjense en la en
9:38
la primera en las primeras oraciones que hay usted va a encontrar varios verbos que eso indica que hay varias
9:43
proposiciones pero esa proposición y guardan relación con lo que hacen los campesinos en la improvisación
9:52
y separar elementos de una misma categoría gramatical número dos para
9:58
separar elementos de una misma categoría gramatical
10:04
en la enumeración
10:14
para elementos de una misma categoría gramatical en la enumeración
10:21
de una misma por ejemplo cuando dice habite está la
10:28
tumba siembra recolección todas esas palabras
10:33
son sustantivos la operación es verde
10:39
si él trabaja estudia ayuda en la ayuda
10:47
etcétera él fue al supermercado y comprobarlo
10:52
habichuela carne arroz habichuela carne esos son sustantivos él es inteligente
10:58
aplicado trabajador eso es subjetivo entonces por eso dice que se usa la coma
11:04
para separar elementos de una misma categoría gramatical en la enumeración y
11:10
hay un ejemplo de eso cuando dice a 20 está la tumba siembra recolección es un
11:18
elemento de una misma categoría gramatical
11:33
se usa la coma
11:40
más para separar frases aclaratorias o
11:46
explicativas
11:53
para separar frases de aclaratorias o explicativas
12:00
en saco entre otra vez se usa como para separar frases
12:06
aclaratorias o explicativas
12:18
gracias de aclaratorias o explicativas
12:27
[Música]
12:35
ay [Música]
12:42
e por ejemplo en le dice
12:50
en las que sé que nunca falta estribillo
12:56
o sea se habla de cánticos colectivos y entonces ponen entre coma en la que
13:03
nunca falta estribillo o sea para hacer la aclaración de que en esa en esos
13:09
campos colectivos podría seguir si no hubiese puesto la
13:15
aclaración que en eso nunca faltan los estribillos hubiese no hubiese tenido
13:22
coma dice que eso tanto colectivo se llaman
13:29
plena sería la de la oración entonces en mi medio tiene la frase declaratoria
13:34
explicativa para separar modificador circunstancial
13:41
que se antepone al sujeto
13:46
el campo de repetir para separar modificador circunstancial que se
13:52
antepone al sujeto
13:58
ah y de donde dice en reuniones festivas
14:05
[Música] en reuniones festivas por dos que se
14:11
presentaron al modificador circunstancial que se antepone al sujeto
14:17
donde dice en reuniones festiva
14:23
los cantadores reunión y festiva coma
14:28
los plantadores este es el concierto
14:35
cuando ustedes lean el test de los buscas y fíjense que en reuniones
14:40
festivas es un modificador circunstancial que indica lugar o sea dice dónde
14:47
es que los cantadores hacen lo que sigue entonces el sujeto de los cantadores
14:54
delante está en reunión efectiva [Música]
15:04
[Música] para encerrar un beso
15:10
por ejemplo en eso como es decir esto o sea van generalmente entre como el que
15:16
estaba ahí entre coma hasta que
15:27
para separar una proposición condicional que se antepone a la principal
15:35
por ejemplo si usted dice si cantas el hombro y poder repetir para separar
15:42
ok proposición condicional que se antepone a la principal
15:49
posición principal entonces iba a cantar hazlo bien si va a cantar en la
15:56
condición y hazlo bien lleva principal
16:03
no tengo aquí la oración pero esa orden
16:09
se separaron afrontó el primero escaló del nexo verdad y después para separar
16:15
una proposición condicional que se antepone a la principal y le estoy
16:21
poniendo ejemplo de no la que está en el texto pero ejemplo de ese uso si usted
16:28
dice cuando llegue venga a buscarme la principal ven a buscarme la subordinada
16:35
cuando vengas es algo condicional pero es una proposición subordinada siempre
16:41
que la subordinada esté delante de la principal se debe separar cúrcuma
16:48
tenía un vocativo por ahí no veo no veo el ejemplo aquí pero ahora estaba la
16:53
coma también para separar un vocativo creo que era donde llamaba a mes o mónica
17:00
donde llama mes o mónica y le hace una pregunta
17:17
lo de la frase aclaratoria está varias veces pero lo importante que la puedan identificar y vean que una frase
17:24
aclaratoria es algo que usted lo suprime si usted lo quita la oración sigue
17:30
estando completa porque son algo que se que se agrega entonces entre lo uso
17:36
miren la coma es el signo que tiene más uso se usa con un mapa para separar la
17:43
educativo educativo puede estar al inicio puede estar en el medio puede estar al final
17:49
anoten los esos por ahí para que lo tengan hay un vocativo que es donde llama mes o mónica por ahí
18:00
[Música] con el vocativo puede estar al inicio de
18:05
la oración en el medio o al final
18:16
[Música] cuando está al inicio la comapa después el objetivo
18:29
ejemplo one coma cómo te sientes
18:37
el vocativo island pero vamos a puede estar al final al
18:43
final de la oración y decir cómo te sientes humano y entonces cuando el vocativo está al
18:50
final la coma va adelante del vocativo repito se usa como para separar el
18:56
vocativo el vocativo puede estar al inicio en el medio y al fin o al final
19:03
cuando está al inicio la coma después del vocativo
19:09
cuando está en el medio el vocativo va encerrado entre como
19:18
y y si cuando está al final
19:24
la coma va delante del vocativo
19:30
bueno ya pusimos el primer ejemplo cuando el vocativo está primero juan cómo te sientes
19:36
cómo te estás bárcena profe cuando está al final la coma va adelante del
19:42
vocativo
19:54
bueno hola cómo estás todo bien
20:10
me han colmado ven ven juan compra la comida
20:24
joven wang cierra la puerta
20:29
ven juan apaga la luz o sea ahí en está en el medio va entre
20:35
coma dónde está en el medio va entre coma
20:42
y cuando está al final la cómo va adelante
20:49
[Música] por ejemplo miren esa que decía que se
20:55
para un modificador circunstancial que está adelante al sujeto ahí la regla lo
21:00
que dice es que cuando se altera el orden lógico de los elementos de la
21:06
oración se debe separar con coma lo que se antepone al sujeto se altera el orden
21:12
lógico porque el origen público de los elementos de la oración en el sujeto verbo más conocimiento entonces se pone
21:19
en complemento circulación delante se ha alterado el orden lógico de los elementos de la oración por eso ahí
21:26
donde decía en reuniones festivas ese es un modificador circunstancial que indica
21:32
el lugar y está delante del sujeto por eso lo que
21:37
para mí bueno aquí es mucho más de la coma en la
21:43
carta en la carta para separar la localidad de la fecha cuando se pone el apellido
21:51
delante del nombre se separan por se altera el orden y se dice pérez gonzález
21:58
andrés entonces pere bosch al coma andrés si los alpes y se ponen los
22:05
apellidos primero se separan por como que sea un solo o los dos también cuando
22:10
se pone el nombre de la persona y el cargo o profesión que tiene se deben
22:16
separar con mediante la coma bueno pero ahí está esos eran los principales uso
22:22
que había para separar el elemento de una serie en la enumeración algunas veces eso es elemento de la misma
22:30
categoría gramatical pueden ser proposiciones pueden ser síntomas pueden
22:35
ser palabras por eso dice que sobre elementos de la
22:41
misma categoría gramatical pasamos a la pregunta siguiente
22:52
y desde la siguiente la 4a la prof
23:00
la 4 de iu se explica el uso que se le dio dentro del texto a los siguientes signos de puntuación muy bien
23:08
eso sí no son el punto el punto que sirve para separar
23:14
un párrafo de otro sí pero no así no no es así que hay que
23:21
ponerlo porque el punto también agradeces usos y diferentes nombres
23:28
dependiendo del uso que no tengáis que el punto recibe diferentes nombres
23:36
dependiendo del uso
23:45
uno se llama muy seguido
23:50
el punto recibe diferentes nombres diferentes nombres dependiendo de el uso
24:01
se llama punto y seguido cuando se para oraciones dentro del
24:09
padre es una oración tiene 22 horas y
24:17
autorizado escuchado y seguido se llama punto y seguido cuando se para oraciones
24:26
dentro del párrafo
24:32
sin fue repitiendo la afloración o tiene un punto y seguido
24:41
respeto se llama punto y seguido cuando se para oraciones dentro del par
24:49
número 2 se llama punto y aparte
24:59
cuando se para párrafos o sea indica el final de los párrafos dentro del texto
25:07
se llama punto y aparte cuando indica el final de los párrafos dentro del texto
25:17
[Música]
25:24
y se llama punto final
25:30
cuando indica el final del texto
25:50
las comillas miren en el texto se le dio todos esos
25:56
usos al punto por ejemplo el primer párrafo tiene creo que dos oraciones se
26:03
usa el punto y seguido el texto tiene seis párrafos quiere decir que se usaron
26:09
cinco puntos y aparte para separar los cinco primeros párrafo y en el último ya
26:16
está el punto final que indica el final del texto
26:21
las comillas para que se usan para que se usaron en el texto
26:29
para citar para citar palabras
26:34
la comida para citar acuerdo para destacar a destacar palabras en este
26:44
caso se usó la comida para destacar una palabra que tiene un significado
26:49
especial dentro del texto [Música] destacar una palabra que tiene el
26:55
significado especial dentro del ojo era la palabra plena creo que algunos
27:01
después la pusieron con un asterisco pero no es el ateísmo que va es la
27:07
comillas que se usa para eso para destacar palabra palabra que tiene un
27:13
sentido un significado especial dentro del texto por ejemplo la palabra plena
27:18
judía la defensa que está plena cuando está satisfecha ahí tiene un significado
27:23
o sea que puede tener diferentes significados
27:29
en este caso se refiere a un estado de ánimo en este caso la plena es un tipo de canción un tipo de composición a eso
27:37
se refiere cuando se usa en este texto otros usos que aunque no estén en el
27:43
texto otros usos de las comillas
27:50
qué otro uso tiene la comida además de usarla para destacar palabras
27:56
en el texto se usó para eso para destacar una palabra para mí significa también podría ser
28:03
para servirles pausa progreso ahora para hacer breves pausas no
28:12
donde la comida se usa para encerrar citas textuales
28:25
para cerrar su cita cita textual si
28:30
usted dice por ejemplo duarte dijo
28:35
nuestra isla será libre independiente de toda potencia extranjera o segunda la
28:40
isla duarte dijo dos puntos comillas
28:48
no va a escribir yo sigo repito es a usar la comillas se usa
28:55
además para encerrar citas mensuales cita textual ejemplo
29:04
duarte dijo que dos puntos duarte dijo dos puntos
29:12
abren comillas debes bros
29:19
lugar te dejo dos puntos junto a abren
29:25
comillas nuestra isla
29:31
será libre
29:36
e independiente a toda potencia de esa manera será libre
29:46
e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla
29:53
y un minuto es que volvemos de nuevo cuando se vaya
29:59
e nuestra isla será el libro independiente de toda la potencia extranjero según de
30:05
la isla cierran la comillas la comilla también se usa en tono de
30:11
burla en forma irónica usted es la banca mente dice jeremy él
30:20
es muy bueno entre comillas lo malo
30:26
también se usa esta hora de burla en cada burla
30:31
cuando a mi palabra tiene un significado contrario [Música]
31:00
la palabra no está completa que la otra parte pasa al renglón siguiente el guión
31:06
también se usa cuando se está haciendo una lista para ir señalando los
31:13
diferentes elementos de la lista o sea eso no está ahí en el texto pero es un
31:18
uso que se le da al guión separarla la
31:24
fecha el día el día del mes del año
31:30
etcétera por ejemplo que desate 30 la
31:36
dieta agua 88 30 o sea se parará para de la otra
31:44
esos son los usos que se le da al balón
31:49
otro signo que está ahí cuál es el otro
31:56
en la número 44 estaba el punto las comillas el guión
32:04
puntos y los puntos suspensivos indican
32:13
que se ha suprimido alguna parte del texto
32:21
vamos a
32:27
por ejemplo suprimido algunos trascendidos que se ha suprimido alguna
32:33
parte del texto puede estar al inicio en el medio o al
32:39
final
32:52
cuando están al inicio indica
33:00
que el texto que se abre cuando están al inicio indica
33:08
que el texto que se presenta es una
33:14
parte o fragmento de otro texto
33:23
se presenta es una parte un fragmento de otro texto
33:33
y el amor bueno dependiendo de donde esté por
33:40
ejemplo si esté en el medio quiere decir que se suprimió una parte de ese párrafo
33:46
de esa oración de una parte del medio y bueno cuando
33:54
está el final fue el final de la oración o del párrafo que se suprimió
34:00
es decir que en todos los casos lo que indica que se ha suprimido alguna parte del texto y se resaltará en el inicio
34:07
porque donde menos con menos frecuencia se use se usa con más recuerde al final
34:13
pero también puede aparecer en el medio usted puede encontrar un párrafo que
34:19
esté hablando al de por ejemplo de lo que hizo el presidente y puede decir por
34:25
ejemplo el presidente de hablo dijo
34:31
y pueden haber ahí unos puntos suspensivos que aparecen sólo una parte
34:37
de lo que digan nuestros completos e qué otro si no hay
34:44
[Música] el otro sea otro signo en la pregunta 4
34:54
en el 5 ya no hay más en el 5
35:01
se usan la dger el gesto crema
35:07
aquí por favor tienen el micrófono de power
35:14
por cdn por medio cierro esto y me voy de aquí
35:19
la piel o crema
35:27
de que se usa para darle sonido a la uva
35:33
y la sílaba jr
35:40
poderes problemas se usa para darle sonido a la u en la sílaba je je
35:48
way we
35:54
nadie se pone ue esté correcto por
35:59
ejemplo lingüística para darle sonido al
36:04
hacerla a la u [Música] en las sílabas de aquí
36:10
como pingüinos que vino a la 1 suena
36:17
por ejemplo guineo guitarra guillermo
36:25
guisando ávila que tengo desde la plaza tierra
36:31
llevar a la 1 suena a la realidad pero
36:36
en fuera fuera higüero higüey
36:43
vuelve la buena entonces hay que poner si
36:50
pingüino ahí hay que ponerle la diéresis o queremos poner el puntito
36:56
por ejemplo porque le voy a decir otro uso repito dice se usa la versión crema
37:02
para darle sonido a la u en la sílaba girl [Música]
37:08
ej y bueno
37:14
higüey te dejo para darle uso a la vida
37:28
mira darle sonido a la un en la sala va bien
37:36
y entonces suena bueno higüey güira etc algunos le pusieron a
37:45
las 10 ya todas las palabras que estaban ahí habíamos decir sí le propusieron en todo iba apropiado y usted le poner la
37:53
guerra así dice miguel si usted le pone la diéresis de
38:00
seguridad si a guerra se le pone la nieve se dice web
38:06
entonces simplemente es ponerla diarias y cuando se quiere que la uv suene que
38:13
se pronuncie la aguja la diera sido crema se usa también
38:22
para destruir el diptongo
38:29
y aumentar el número de sílabas en los versos
38:38
repito la diagramación xerez más se usa también para destruir el diptongo
38:48
y aumentar el número de sílabas en los versos
38:54
ustedes saben que en la poesía en la literatura hay lo que se llama licencia
38:59
métrica entonces es una especie de licencia métrica que si usted está componiendo
39:09
si usted está componiendo una estrofa que debe tener por ejemplo cuatro versos y usted tiene la palabra que sólo tiene
39:17
tres pero tiene un diptongo usted le pone los dos puntitos encima de la de la
39:23
iv o de la uv y destruye el diptongo ya conoce a la escuela fuera
39:30
ponemos desbordada fría patria cuentas y la batida
39:37
patria 2 tiene 22 pero si le quieres que tengas 3
39:44
como la como ejemplo patria póngale luego puntito en la y
39:52
arriba de la y y entonces usted la separa para él
39:59
[Música] eso es en la poesía señor en versos es
40:06
una licencia que tienen los poetas para si quieren si tienen la necesidad de
40:11
aumentar el número de versos podemos el número de sílabas en el de
40:18
los versos usa en esa forma que vamos a poner que tiene otra palabra que tiene
40:26
que tiene tres sílabas y la esta dieta formando una estrofa que
40:32
es sólo de palabra patria cansada
40:39
o patria adolorida adolorida tiene a 2 luego tiene 4
40:48
lanzada cansada tiene 3 cansada patria o padre realizada de mí
40:55
de mis sueños patria cansada de mi vida
41:02
entonces padre sería el primero lo tendría que ponerle la tilde a la ahí
41:07
para que tenga tres cansada tiene tener [Aplausos]
41:14
bueno de mi alma ahí tendría el té se
41:20
formaría 4 pero busque buscaría otra palabra que tenga también tres es para
41:25
que todos los versos tengan la misma medida nosotros si es del otro signo es
41:35
la raya sí para que se usa
41:42
para darle continuidad a un texto a una estrofa
41:48
en el diálogo cuál es el uso de la raya
41:53
y algunas veces para iniciar como conversación entonces para no tener la raya se usa
42:01
para indicar [Música] la raya se usa para indicar
42:11
el cambio de interlocutor
42:18
en el diálogo les diga que será un diálogo de una madre de su hija cuando habla la madre
42:25
te tiene que poner madre sino que con lo que dice usted se sabe si la madre y luego lo que el hijo le contesta lleva a
42:32
través de camión que profe indicar el cambio de interlocutor en el diálogo
42:42
ven temprano mi hijo tu sabes que hay toque de queda
42:48
no va más yo tengo un permiso para quedarme hasta la hora que yo quiera
42:56
en la primera bola mamá donde le dijo se le pone una raya delante eso indica
43:04
que hay habla una persona acude no ponga el nombre indica que ahí está hablando uno
43:11
profesora ya lo que le contesté a usted le pone otra raya indica que cambió de interlocutor
43:21
que yo quiere decirle algo desde ahorita que yo no sé la plataforma estaba
43:26
terrible me ha sacado como 10 veces ahí es donde tú estás
43:33
o sea que lo que puede hacer que el everest no parece que no te quiere si no se quería comentar ahora en la pregunta
43:41
número 6 se me hable de dime que me va a comentar que yo hice la clase en el
43:47
móvil entonces el celular no me permitió ponerle la diéresis a la palabra aquí
43:54
irá seguramente sólo pudo solo sólo logré poner la lingüística no me permitió conectar a la cuida nuestra que
44:02
también no te preocupe lo importante es que lo tenga en cuenta y otra como sea ya escribir sepa que deben llevarlo sino
44:11
lo que yo tengo claro y otra cosa profesora yo le mandé la que yo cargué la clase en la plataforma y pbs como te
44:17
la pidió y yo lo invité la calificó con cero no sé qué pasó ahí tú sabes porque tiene cero porque la mandarte con 1
44:24
número desde que le ponen de que ha compartido con yo no sé quién no hemos pasado con radio profesor y
44:31
también cuando le pones una serie de números el robot unía los números la tuya
44:36
tampoco no sea como así número uno número dos en el caso de que no porque
44:46
yo simplemente le pongo la la la fecha cuando la cuando cuando voy a buscarle
44:51
el documento en el pdf desde la plataforma encontrarlo como hay varios entonces yo creo que la diferencia de
44:57
poco la fecha no la diferencia en mandala nada más
45:02
porque tienen problema pero yo la carga en pdf no entro si tienes 0 porque nuestro
45:10
vecino entró es porque no se puede leer y entonces si no puedo leer no se puede poner otra ruta
45:16
entonces ahora que hacemos ese caso bueno mandará por el correo y
45:23
y trata de la otra la próxima que no haya esa complicación yo tengo un grupo
45:30
mary tengo un grupo que donde le pasa eso ese tipo de problema no es
45:36
justificación no pueden entrar y lo mismo que va a subir debajo del que tú
45:44
tuviste aquello se puede pintar esto no tiene
45:50
discusión porque por correo en el mar complicado porque a veces la profesora se lee
45:58
y que tienen la forma de resolverlo ahí que se puede a ver yo no tengo ningún
46:04
problema otra cosa profesional no se puede leer no se ve hablando del colegio lehman de
46:11
la practicados por correo aquella vez que la plataforma tenga problemas por eso que no me gusten por ahí
46:20
pero cuando no hay otra salida por lo menos está ahí en cualquier momento se le pasa
46:26
así que si tú no puedes resolver para correr la directa así la puede arreglar
46:33
para mal para que se pueda corregir directamente señora decíamos del
46:40
de la rama también en nuestro post de botella están
46:46
pensando en tantas cosas decíamos que la raya indica cambio de interlocutor también se usa la raya para cuando se
46:53
agrega alguna aclaración [Música] relacionada con los personajes que
46:59
hablan por ejemplo ven temprano
47:09
raya dijo la madre cuando se agregó profesor despuntó una aclaración con relación a
47:16
la persona que habló una relación aclaración
47:24
aclaración una explicación con relación a la persona que hablo
47:33
por ejemplo ryan ven temprano
47:43
raya dijo la madre
47:50
podría podría tener una aclaración de manera autoritaria digo las madres pero
47:58
a inclusive para que la lode dio la madre una aclaración que indica quien habla se pone un guión para agregar una
48:07
aclaración la raya se usa también para
48:13
y encubrir el paso para incluir
48:18
información adicional
48:23
[Música] dentro de la oración
48:33
o no sí
48:41
por ejemplo
48:47
los puertos más importantes de república dominicana
49:02
abre ponga una raya
49:09
hai na
49:14
donde estamos proceso curso es puerto más importante de república dominicana
49:21
vaya raya haina
49:29
esos agobios no de la goma de maradona la raya la raya es como para incluir en
49:37
la información adicional relacionada como el tema que se está tratando
49:46
usted yo ahora vamos puerto plata los manzanillos
49:59
y ahora cierran la raya y piel de basora
50:06
también es el más importante
50:17
boca chica no sabe el esfuerzo plata
50:24
manzanillo y exportan
50:33
gran cantidad de productos naturales del país
50:46
miren ahí donde están mis adoradas ya podían haber dos coma tienen un uso similar es para agregar
50:54
alguna información adicional alguna aclaración y relacionada con el tema que
51:00
se está tratando fíjense qué sucede aquí también en su elaboración dice los puertos más importantes de república
51:07
dominicana exportan gran cantidad de productos naturales del país queda una
51:15
oración completa pero ahí se agrega la aclaración la información de quiénes son
51:22
si a diego los estudiantes más de aplicado del curso y poco rafael carlos
51:28
andrés pongo unas rayas que de comenzar a
51:34
ponerlo nombre pongo otra raya donde terminó de ponerlo nombre y luego lo que
51:39
quiero decirle de sus estudiantes más aplicados del curso los estudiantes más aplicados del curso
51:45
ralla rafael carlos maría
51:51
andrea raya
51:57
serán exonerado del examen final
52:03
la oración sería los estudiantes más aplicados del curso
52:08
será mi sobrado del examen final ahí lo que hice fue agregar una aclaración una
52:14
información de quiénes son esos estudiantes bueno son los principales usos de la
52:20
raya indicar cambio de interlocutor en el diálogo agrega la declaración
52:28
algunas gracias a los personajes por acción la personal del diálogo e incluir
52:36
alguna información adicional dentro de la oración información adicional que
52:43
podría suprimirse y la oración ustedes se dan cuenta cuando la puede poner porque si te queda esa información de
52:50
ahí la oración queda completa tiene sentido el asterisco
52:58
el uso fundamental del asterisco
53:08
indycar
53:18
que hay una nota
53:24
informativa al pie de página
53:32
el sindical y la nota informativa al pie de página
53:41
relacionada con la idea o tema donde aparece
53:50
el asterisco se pone donde está donde está la el tema la idea la palabra que
53:57
se va a cuya información cuya aclaración se va a poner al final entonces se ponen
54:02
los dos sitios en algunos casos cuando hay muchas muchas citas se le ponen
54:09
números y entonces debajo se pone que
54:15
esto es como el uno como el dedo como estará dependiendo de la cantidad de
54:22
cita que haya o se pone el asterisco y se enumeran una dos tres dependiendo de ahí y en cada número se pone la
54:29
información o dato que corresponde a ese a ese asunto
54:36
también profe baja el asterisco es uno de los signos más utilizados en
54:41
informática para suprimir casos clave o contraseña
54:47
bueno en informática pero en el asunto de la redacción su principal uso es ese
54:54
entiende por lo que tuvo a redactar dónde voy a escribir un texto el principal uso desde ese para colocarse a
55:01
pie de página por ejemplo hay una aquí que está en el libro del curso de redacción donde habla de una poesía que
55:09
escribió acerca de análisis responsable y entonces donde dice a narciso gonzález
55:14
y memoria y memoria hay que en un asterisco y debajo dice de después
55:21
dedicó este texto al desaparecido profesor narciso gonzález
55:28
la sesión salga si acaso porque era uno de los poemas que solía leer en clase
55:33
además rené era uno de sus autores preferidos o sea el poema de arena del
55:40
riesgo pero entonces ahí donde ponen el título
55:46
le pone la dedicatoria y le pone el asterisco para debajo incluir esa
55:53
información algunos le decía le decía que seleccionar a mundo
55:59
un texto de que tenga asterisco y que lo
56:04
escriba bueno pero si usted escribió sólo en la palabra y no puso la
56:09
explicación debajo entonces está incompleta porque precisamente lo que
56:15
indica el hacer esto es que debajo al pie de página va a aparecer la
56:21
explicación la aclaración la información por la cual usted puso de display
56:27
y qué parte del fragmento todo el ático y en qué parte del fragmento del texto
56:34
estaba la teoría porque yo me canso de educarlo en no encontrar bueno pero ahí no les decía que está ahí en la número
56:40
cinco son signo que no están en el té que no están en el texto si no nos dejan
56:46
mar efe me refiero a la pregunta 9 cuando usted termine de las cinco me refiero a la nueve azote de le van a
56:53
buscar donde ustedes quisieron y se busca en algún texto una donde se
57:00
busca la parís co entiendes que no era de ahí de ese texto
57:06
sino eres ahora desde nosotros personas para nosotros mover la libertad de la buscará en algún libro en cualquier
57:12
libro en cualquier texto tengo que aclararle antes que termine
57:19
todo en la clase de hoy que ustedes escriben apóstrofe y no apóstrofe y
57:26
apóstrofo el apóstrofe es una figura literaria una figura literaria que
57:33
indica que se usa como de manera exagerada el tono de voz la expresión
57:40
para referirse a algo cuando usted exagera usa el apóstrofe pero el signo
57:49
la comida esa que se pone cuando se suprime alguna letra de una palabra
57:57
se llama apóstrofo como te describieron con el vuelve y le
58:04
repito se usan las dos en literatura y en lengua pero una es una figura
58:10
literaria que indica exageración y otra es lo que hace el otro es un signo que
58:19
se parece a la coma pero se usa de manera levantada en la parte donde se ha
58:24
suprimido la parte de la palabra que lo que indica es eso cuando tuviese vamos
58:30
vamos para adelante en paz y debía ser para entonces de su
58:38
premio la área ahí se pone la comida en algunos los toros pero
58:44
pero también apóstrofo ya que no pude
58:51
comer sí esta 4 fe no es un signo de apóstrofo y
58:59
parece que algunos lo encontraron o se lo buscaron como si valor yo puse a ello
59:07
vocación yo lo puse a correr apóstrofe pero se puso apóstrofo y yo puse
59:12
apóstrofo si usted lo vivió como si para sido con
59:20
desapareció para merecer fue sería el momento de pasar los profes al momento
59:27
de pasarlo a la plataforma bueno le repito como es una figura
59:32
literaria que indica que el escritor está exagerando
59:38
es una exagera al usar las palabras usan las lenguas él es tan delgado como una
59:45
aguja nadie tan delgado como una aguja eso es
59:52
una exageración entonces escribe así eso se llama apóstrofe donde el
59:58
apóstrofo es el signo que se usa para indicar que se ha
1:00:05
suprimido alguna parte de la palabra está en por ejemplo la gente dice de él
1:00:13
escribe le pone el apóstrofo en el mar mcdonald en el letrero de
1:00:19
madonna layún apóstrofo en 'la en una venta de empanada que había allá en la
1:00:27
universidad ahí en la calle ese uso de la ley está basado el apóstrofe decía de
1:00:34
sin la e el apóstrofo empanada útil el que le
1:00:39
escribió no sabe lo que significa eso pero lo puso digo yo supongo que lo sabe
1:00:47
supongo que no sabes por lo menos un nombre y eso pero ya ustedes saben que
1:00:53
fíjense que en el lenguaje común cotidiano no tiende a cortarla para las palabras
1:00:59
él está bien en ese también delante de la [ __ ] potro
1:01:05
que porque debe ser el estar la gente lo dice y si lo va a escribir
1:01:11
lo escribirá igual sin saber lo que decía mire había otra parte el artista
1:01:18
que está arrastrando por ahí yo creo que es pero bueno había otra otra vez hizo
1:01:24
ahí que decía que hiciera una llave que usar la llave para hacer un cuadro con
1:01:30
la clasificación de los signo de puntuación miren para algunos la acción invertida y
1:01:36
ponían los signos del lado izquierdo y entonces la llave que se haga sea del
1:01:42
revés la punta de la llave la puntita el piquito debe estar sola hacia live hacia
1:01:51
la izquierda y entonces la información dentro de la
1:01:57
derecha la clasificación de los signos los siguientes las siguientes señores los
1:02:03
signos se clasifican bien anoten los últimas dos fundamentales
1:02:12
vale en que profes --clasificación donde esté la llave para
1:02:18
practicar los niños
1:02:25
el sabor es grave y además escuchar
1:02:31
cabalgar por favor miren en la punta de la llave ustedes ponen clasificación de
1:02:39
los signos de puntuación ya le dije que la puntita de ahí escribe la
1:02:48
clasificación de los signos de puntuación algunos es una raya recta y le sacan la puntita esa y de lo de la
1:02:55
llave ahí ponen clasificación de los signo de puntuación
1:03:03
en el extremo de arriba pongan signo básicos o fundamentales
1:03:11
y habrán otra llave ahí es donde dice signo básico fundamental y ahora en otra llave
1:03:19
saben lo que le estoy diciendo cuando le digo que abran otra llave y ustedes ustedes hicieron un mapa
1:03:29
semántico algunos y otro intentaron hacer la llave pero la
1:03:36
clasificación no está bien entonces básico fundamentales
1:03:43
abran la llave y pongan dentro de lo básico fundamental es el punto
1:03:48
[Música] la coma
1:03:53
los dos puntos y el punto y coma
1:04:00
repito los signos básicos fundan se clasifican en básicos fundamentales que son el
1:04:08
punto la coma los dos puntos y el punto y coma
1:04:17
secundarios o complementarios
1:04:25
es decir en la otra parte de abajo de la de la llave pongan puede poner uno
1:04:31
básico fundamentales dos secundarios o complementarios no pueden [ __ ] que
1:04:38
algunos dicen secundarios o no es así secundarios
1:04:51
o complementarios todos los otros ustedes los ponen ahí y el secundario es
1:04:57
o complementario
1:05:02
nadie les cree más los las comillas los
1:05:08
puntos suspensivos signo de interrogación signo de
1:05:14
exclamación etcétera todo lo demás signo que hemos mencionado ustedes lo ponen
1:05:20
ahí como lo vieron ahí ustedes si quieres le ponen el nombre y el dibujo de los siglos
1:05:27
terminamos con esa parte y lo sigo amando cuáles son el punto la
1:05:39
coma los dos puntos y el punto y coma muy bien los seminarios le adhiere citó crema la
1:05:48
comida lo signo de interrogación los signos de puntuación sino de
1:05:55
exclamación a la raya signo de exclamación radio la raya el guión
1:06:05
todos los otros signos son secundarios o complementarios la declaración en cuanto
1:06:10
a unos signos de una querida [Música]
1:06:17
quiere decir una aclaración en cuanto a dos signos de admiración y exclamación
1:06:23
vienes en el mismo nombre el de admiración a esta nación es el mismo
1:06:30
qué espera el adora mira las dos rayitas la rayita como significa que todos estos
1:06:38
dos asteriscos [Música]
1:06:47
y algo más
1:06:54
y alguna pregunta más
1:07:00
profesora que quería comentar referente
1:07:06
a los a los textos que usted no envía no sería bueno que usted no indicada por
1:07:13
ejemplo en algún sitio donde nosotros pudiéramos conseguirlo porque usted a veces como la foto no se ve tan bien no
1:07:19
tiene que adivinar a veces pero por ejemplo que no vayan a tal lado
1:07:26
y ahí con se consiguen el fragmento o consiguen algún libro donde lo contenga
1:07:31
y ha sido uno por ejemplo tiene más claro pienso yo
1:07:40
para descargarlo en el celular o la computadora ya bueno veré lo que hago para la
1:07:49
próxima para evitar esa dificultad
1:07:56
profe marlene le quiero dar las gracias porque ella india está la calificación
1:08:02
mínima de la práctica de los grados de vida de ese niño no está también lejos
1:08:10
como lo había notado eso ya no espera no está conspirando contra ti no te
1:08:20
preocupa que antes de que termine el curso de los bombos y ahora tenemos la profesora mira lo que
1:08:27
voy a hacer ahora voy a tratar de cargarle juegos pendientes a prácticas la serie la sala 5
1:08:34
para ver este punto también porque no sé francamente qué pasó ahí no
1:08:41
ya yo te dije lo que es el sistema que usan de compartir lo que sé y entonces
1:08:48
eso nos deja en blanco y que cargaron a
1:08:53
una tarea de introducir la educación por la del mundo exitoso mal que salga y eso es solamente la admiten pls la carguen
1:09:00
pero tampoco la que oficie al sistema como que se le meten no sé como que el
1:09:05
mismo se se auto combate a los curas a la censura
1:09:15
yo no lo que sólo pasa sólo pasa cuando ustedes le ponen dije unos números no me
1:09:23
duele hacer o cuando ponen compartido en esos dos casos es que pase en los o los
1:09:30
otros entre min entonces vamos a tratar de ayudarnos
1:09:36
todo porque me da como puede como cambio incómodo cuando tengo que perder el tiempo de revisar mi revista o sea
1:09:43
porque yo intento lo intento buscar pero entonces me dice que el sistema en que
1:09:49
está hecho no es el mismo entonces lo que hago que pierdo el tiempo
1:09:55
de todas maneras no sé alguien te dijo que sí lo podría
1:10:01
cambiar si puede lo cambia de manera que entre si no lo manda por el correo ok
1:10:10
señor entonces buena suerte ya ustedes saben que su examen es el viernes
1:10:16
a qué hora desde 45 a 8 y media de 45 a 8 y media y
1:10:28
entonces bien lleguen temporada no lleguen a
1:10:36
tiempo profesoras digamos algunos del examen profe va a salir el tema de ahora
1:10:43
y el tema anterior marón las tres últimas prácticas que
1:10:49
practicaban 4 5 y 6 así que revisen a la profesora
1:11:04
quizá el tiempo no le da para muchos chicos pero buen de mi madre tiene que también estará activa en el grupo cuando
1:11:11
uno tengo una duda preguntarle ella me decir que yo no estaba asistiendo en el otro día estaban diciendo y que iban a
1:11:18
formar un grupo fuera de ahí yo yo nada me quedé chequeando digo citó a dieta tienes la misma calificación saben
1:11:26
qué le voy a curar el examen porque de eso profesora ustedes fueron ustedes en
1:11:32
su profesor en el grupo de masa del curso estaban diciendo que iban a formar
1:11:38
un grupo aparte para para comunicarse con los asientos vendidos
1:11:44
afuera de investigación y hay que hacer una investigación en el caso de la
1:11:52
investigación
1:12:03
buena suerte espero que les vaya muy bien pero no hagan fraude grasa pero que
1:12:11
va a estar activa para cualquier duda vela o pregunta y yo siempre estoy pendiente pero bueno
1:12:18
por ejemplo medicina que no entra y no existe una cura entre la primera b
1:12:24
inténtelo de nuevo porque muchas veces usted le dio a una tecla que no era y
1:12:29
por eso no pudo entrar este lo de nuevo el caso de que ellos siempre dependientes
1:12:37
a las mujeres y a compañeros respuestas cortas para que no nos pase como pasó en
1:12:42
el otro parcial así la respuesta nada más
1:12:48
ok
1:12:54
no me voy a expresar mucho si no tiene la puntuación que se usa para indicar el
1:13:02
cambio de interlocutor en el diálogo ryder o la playa ella radio las rayas no
1:13:09
tienen que ponerse a dar más detalles rayos ya raya cortan raya algo por vaya
1:13:18
al ganado y le pone el guión del corto que se parece yo no sé a quién necesidad
1:13:27
a 1
#Distance Learning
#Online Video
#Teaching & Classroom Resources