0:03
en un mundo donde la contaminación y el
0:05
agotamiento de recursos son una
0:07
preocupación creciente surge la economía
0:10
circular no solo como un modelo sino
0:13
como un nuevo estilo de vida responsable
0:15
que requiere una transformación en
0:17
nuestra mentalidad y en la forma en que
0:19
producimos bienes y servicios buscando
0:22
así minimizar la generación de residuos
0:25
y optimizar el uso de recursos en el
0:28
Perú solo el 1% de las empresas
0:30
industriales están adoptando este
0:33
enfoque necesitamos una cultura
0:35
ciudadana que promueva el reciclaje y la
0:38
reutilización leamos y escuchemos el
0:41
siguiente artículo escrito por Cristina
0:43
del rocío Tejada barreda profesora del
0:46
departamento de ingeniería industrial de
0:48
la Universidad Católica San Pablo y mba
0:51
por la universidad Adolfo Ibáñez con el
0:54
título economía circular la clave de un
1:02
el cuidado del medio ambiente no ha sido
1:05
de preocupación y responsabilidad de las
1:08
generaciones si bien es cierto se han
1:10
empezado a impulsar no terminan siendo
1:12
opciones sostenibles a largo plazo que
1:15
generen un efectivo impacto generacional
1:17
y cultural por ello Es indispensable
1:20
comenzar a construir una cultura de
1:22
economía circular la economía circular
1:25
no solo es un modelo de producción y
1:27
consumo sino que es sobre todo una forma
1:30
y estilo de vida responsable que implica
1:33
nuevos hábitos requiere entonces de una
1:36
transformación en la mentalidad del ser
1:38
humano y en la forma en que produce los
1:41
servicios Este cambio debe ser promovido
1:44
impulsado y gestionado desde los
1:46
factores externos del entorno la
1:48
política la economía el factor social e
1:51
impuesto en los factores internos de las
1:54
organizaciones la economía circular
1:57
implica un sistema para minimizar la
1:59
generación de residuos y optimizar el
2:01
uso de recursos que busca en últimos
2:03
términos desterrar la lógica del uso y
2:06
descarte y reemplazarla por un esfuerzo
2:08
constante de maximizar la vida útil de
2:10
los materiales el mayor tiempo que sea
2:13
posible en términos económicos la
2:16
economía circular promueve el desarrollo
2:18
en Perú en abril del 2023 la comisión
2:23
especial multipartidaria del Congreso
2:25
encargada del seguimiento coordinación y
2:27
formulación de propuestas en materia de
2:30
limitación de los efectos del cambio
2:31
climático se reunían con los
2:33
representantes de la sociedad Nacional
2:35
de industrias quienes a través de
2:37
Gabriela Merino gerente de
2:39
sostenibilidad de esta organización
2:41
dejaron algunos indicadores sobre el
2:43
crecimiento de este modelo en el país la
2:46
especialista señala que en el Perú tan
2:49
solo 17 por de empresas industriales
2:51
cuentan con indicadores de economía
2:54
circular además detalló que las empresas
2:57
identifican que hay brechas y barreras
2:59
en la implementación de este modelo
3:01
causadas por falta de incentivos y de
3:03
intervención del Estado para la
3:04
transición en el modelo Es evidente que
3:07
las organizaciones y empresas requieren
3:09
el apoyo del entorno externo para poder
3:12
implementar Este modelo de negocio
3:14
circular también demandan de un rediseño
3:17
de su cadena de valor interna por ello
3:20
toda iniciativa del gobierno peruano que
3:22
apoye proyectos que impulsan la economía
3:26
importante esta idea no debe ser
3:28
implementada tan solo en lo Macro sino
3:31
que debe pretender crear cultura en la
3:33
sociedad civil si cada peruano se
3:35
encargara de gestionar su propia basura
3:38
tendríamos más responsabilidad en la
3:40
cantidad de basura que
3:41
generamos si bien es cierto con esto no
3:44
se pretende una utópica gestión
3:46
individual de la basura la cultura del
3:49
reciclaje la reutilización y la
3:51
reducción de los residuos mediante el
3:53
uso de la creatividad e Innovación está