RUTINA de MOVILIDAD🙏 | Rutina Matutina al Despertar🥱 o Calentamiento Pre Entreno 💪
Apr 10, 2025
Un video que hacia tiempo tenía ganas de filmar. Y no se trata de una rutina específica ni el paso a paso, sino más bien les comparto un poco el detrás de lo que yo personalmente suelo hacer cuando me levanto por la mañana o antes de entrenar. Incluso suelo realizar algunos de estos ejercicios a lo largo del día para mantenerme activo y darle movimiento a mi cuerpo, que siempre viene bien.
Vuelvo a repetir, si bien el video se titula "RUTINA", no la tomen como tal (aunque si desean hacerlo, pueden), sino más bien aprendan los ejercicios y movimientos que les comparto y luego utilícenlos dependiendo lo que sus propios cuerpos necesiten.
Fluyan🌟
En ocasiones la rutina de movilidad o rutina de calentamiento NO TIENE QUE SER PERFECTA. Tienen que escuchar a sus propios cuerpos y moverse en base a lo que les pida.
El simple hecho de dejarse llevar mientras se mueven, habiendo aprendido previamente los movimientos, permitirá que diseñen una rutina espontánea e ideal para ese preciso momento.
Como sugerencia adicional, coloquen alguna música tranquila de fondo🎶 que les acompañe en sus propios flows de movilidad o calentamiento.
De todo corazón💞 espero que toda esta información que les brindo les sea útil y la puedan implementar para mejorar sus vidas.
Ahora bien, si desean rutinas específicas de movilidad o calentamiento, háganmelo saber en comentarios.🙏👇
#Movilidad #Calentamiento #Flow
Show More Show Less View Video Transcript
0:00
les tengo una rutina rompe rutina necesitan una rutina para empezar el día como calentamiento de movilidad para
0:06
despejarse un rato vean lo que tengo para proponerles [Música]
0:17
a
0:22
veces no [Música]
0:28
así
0:33
bienvenidos a un nuevo vídeo mi nombre sale con marín y hoy les quiero compartir algo distinto muchas personas
0:39
me piden una hora de calentamiento algunos me piden rutina de movilidad rutina de yoga rutinas rutinas rutinas
0:45
bueno hoy les quiero compartir lo que yo personalmente suelo hacer cuando caliento o por la mañana para activar
0:51
los músculos o tal vez después de muchas horas trabajando con la computadora o con el móvil necesito moverme un poco
0:57
entonces agarro mi martes yoga me estiro el piso y empiezo a hacer lo que a continuación les quiero proponer no hay
1:04
un orden exacto no en la cantidad de repeticiones una cantidad de segundos de hecho tampoco me sé el nombre de todos
1:09
los movimientos que les voy a mostrar simplemente quiero compartirles con ustedes lo que yo suelo hacer voy a intentar guiarlos
1:15
la idea es ojalá la puedan hacer en vivo conmigo pero si no simplemente mire en el vídeo vayan anotando la idea es que
1:22
no la hagan exactamente igual que el audio sino que más que nada obtengan ideas de cómo mover el cuerpo cómo
1:29
relajar cómo sacar un poquito de tensión no estamos todo el día sentados todo el día leyendo trabajando viendo la
1:35
televisión bueno esta rutina la puede incorporar en cualquier momento del día
1:40
incluso más de una vez la pueden hacer todos los días es una rutina muy sencilla no es para no es una ordena de
1:46
fuerza sino como les digo más bien orientada a la movilidad y la flexibilidad bueno como suelo empresario
1:51
esta rutina lo primero que suelo hacer es irme al piso ya de paso les comento que esto es de
1:56
cuerpo completo vamos a hacer piernas vamos a hacer un poco del tren superior incluso les voy a mostrar como caliento
2:02
y como trabajo la movilidad muñecas bueno aquí lo que yo suelo hacer cuando me levanto por ejemplo antes de entrenar
2:08
bueno arrancó con unas mariposas supongamos que estamos muy fríos entonces lo que hago es me quitó el piso
2:14
empiezo a mover las caderas van a sentir en esta zona muy suave porque se supone
2:20
que estamos fríos y en especial acá en argentina en este momento estamos en invierno entonces hay que arrancar de a
2:26
poquito para no lesionar los no lastimarnos no es la idea esto es totalmente lo contrario después de un
2:31
ratito lo que me gusta hacer que ya lo he comentado en otros vídeos y muy poca gente lo hace es meter los dedos de las
2:37
manos en los dedos de los pies pues está seguramente a algunos les cueste mucho más y empezar a hacer estos porque
2:44
solemos tener los dedos los pies extremadamente dormidos con poca flexibilidad poca movilidad súper
2:50
atrofiado yo mismo los tengo un poco atrofiados el dedo chiquito lo suelo tener hacia adentro y tengan en cuenta
2:56
que estamos todo el día parados entonces me encanta hacer esto con ambos pies tengo algunos consejos más que ya te los
3:03
voy a comentar en un vídeo aparte específico sobre cómo trabajar la musculatura del pie y los dedos eso serán otra oportunidad bueno esto lo
3:11
hacemos de los dos lados ya que estamos si lo están haciendo conmigo lo voy a acompañar como les digo no no es
3:17
necesario que se pongan el cronómetro no es necesario que intenten controlar las repeticiones tampoco es estrictamente
3:24
necesario que hagan 30 segundos exactos con ese pie y 30 segundos exacto con
3:29
este otro pie no pasa nada si hacen unos segundos menos o unos segundos más no van a generar desbalance circulares no
3:35
se preocupen no tengan ese miedo bueno una vez que terminamos con los dedos si seguimos cantamos un poquito
3:41
esta zona me gusta hacer el famoso el 90 a 90 ahora porque yo estuviese el mando
3:47
otras rutinas pero tengo que admitir que apenas empiezo con estas rutinas generalmente aguas time cortito poco
3:53
rango del recorrido porque si no esta zona me duele me molesta a medida que
3:58
pasan las repeticiones cada vez más cada vez más cada vez más primero arrancó con el torso viene atrás que es más fácil
4:04
después lo pongo un poquito más adelante va a ser más difícil a medida que voy calentando ya empiezo a tocar la rodilla
4:12
con el suelo de esta forma previamente calentamos la parte interna del aductor después vamos a estar calentando con
4:18
este ejercicio movimiento del abductor bueno si quieren profundizar un poquito más en este ejercicio lo que a mí me
4:25
gusta hacer es manos arriba y hacer el 90 90 y después subir se empieza a
4:30
activar toda esta zona bajar de forma controlada ir hacia el otro lado y subir tengan cuidado con las
4:38
rodillas acá me están quedando las rodillas fuera del mar y eso puede ser un poco doloroso en especial en el interior no con cemento si estás
4:45
en el parque que yo lo suelo hacer en el parque está buenísimo a la luz sin alma no es necesario porque el pasto nos va a
4:51
proteger y amortiguar puede ser que mientras hagan esto empiece a sonar truene esta parte estuvo
4:58
en el sin término radio escuché el otro día también puede ser que lo sientan en el costado bueno acá si pueden hacer
5:04
entre 5 y 10 repeticiones de cada lado bueno después de eso que me gusta hacer
5:09
como les digo termino orden predeterminados yo suelo tener algunos ejercicios en mente después voy cuando con ellos pero si me están siguiendo
5:16
ahora en vivo me gusta hacer este otro ejercicio se lo conoce como mesita varias repeticiones
5:23
para qué nos sirve esto va a empezar a activar todas las pantorrillas los
5:28
fisios los glúteos en cuanto al 3 superior nos vas a ayudar a estirar pectorales y hombros
5:34
está muy bueno lo pueden hacer de forma simétrica es decir permanecer ahí o lo pueden hacer de forma dinámica eso va a
5:40
tender mucho el objetivo si ustedes en este momento están usando esta rutina para calentar traten de hacer todos
5:45
estos ejercicios de forma dinámica no tanto isométrica si por el contrario se
5:51
están recién levantando o esto simplemente lo usan para despejarse y moverse un poquito puede decir agregar
5:56
pausas isométricas la palma de las manos tengan cuidado con las muñecas si les duele si ese es el caso pongan los dedos
6:03
apuntando hacia afuera o apuntando hacia atrás la manera más sencilla es apuntando hacia afuera traten de elevar
6:09
los glúteos lo máximo que puedan tensando la zona abdominal para algunas personas esto resulta muy
6:15
fácil también pueden hacer la variante incluso si no están siguiendo también la pueden hacer ahora puntas de los pies hacia
6:22
delante y es un poquito más difícil se va a sentir bastante más en los isquiotibiales traten de mantener los cuádriceps las
6:30
las rodillas bloqueadas y elevar lo máximo que puedan cuando se empieza a sentir solamente no tienen bastante
6:36
caliente las piernas un poquito el tren superior como les decía con éste y van a estar estirando
6:42
pectorales también los hombros probablemente ya estén sintiendo una activación en los tristes porque si es
6:47
un muy buen ejercicio este para trabajar los tríceps aunque no lo crean sin equipamiento es muy interesante ténganlo
6:53
en cuenta bueno una vez que ya hice los expertos previos me gusta ponerme en sentadilla profunda probablemente
7:00
algunos no puedan tal vez queden ahí está bien no pasa nada esto es por falta de flexibilidad ya sea en tobillo o en
7:06
cadera bueno lo van a tener que ir trabajando se pueden quedar ahí o si tienen la suficiente movilidad
7:13
flexibilidad se quedan ahí o se quedan un poquito más arriba no pasa nada que suelo hacer bueno me queda unos segundos
7:18
empiezo a mover empiezo a fluir también un poco consiste en eso en ver que como
7:24
es como sigue en el cuerpo donde hay tensión donde hay más libertad bueno después de unos segundos ahí me gusta
7:31
empezar a jugar con este movimiento el codo traba la rodilla la ayuda hace
7:37
fuerza para que yo pueda ir lo más atrás posible varias repeticiones
7:43
puede ser que si están ahí les cuesta un poquito más no pasa nada no pasa nada no
7:48
busquen la perfección háganlo como puedan con el paso del tiempo para ir mejorando los mismos sobres están empezando puede
7:55
ser que sólo lleguen hasta ahí o hasta ahí o hasta ahí da poquito no hay ningún
8:00
apuro esto es muy personal cada uno va a su propio ritmo a su propio nivel bueno
8:06
puedes empezar a jugar también con los dos brazos esto es ideal para mejorar también sentadillas sobre todo se
8:11
entrenan como con peso puede ser normal que empiecen a sentir como en la zona del tibial empieza a quemar y está bien
8:18
en ese caso simplemente existirán hacia atrás de alcanzar unos segunditos igual en a la posición de estadilla idealmente
8:24
deberíamos poder permanecer en esta posición como estoy yo ahora hace varios minutos sin inconvenientes
8:29
lamentablemente mucha gente no puede hacerlo porque estamos todo el día sentados y tenemos la musculatura bastante atrofiada así directamente en
8:36
gal o en cuenta siempre que puedan a lo largo del día pónganse en sentadilla profunda de hecho ya van a estar trabajando también la musculatura de
8:43
forma indirecta por más que no sea es el objetivo principal después vamos a descansar un poquito las
8:49
piernas que ya se empiezan a calentar un montón me gusta ponerme en posición de cuadrúpedo y lo que hacemos es empezar a
8:56
mover un poquito la columna vamos a dejar de lado los temas por unos segundos y hacemos el famoso gato
9:01
contento y gato enojado se suele recomendar inhalar cuando vamos a gato
9:06
enojado perdón contento cuando vamos a darte enojado exhalamos a mí particularmente me gusta hacerlo al
9:13
revés así que cada uno lo hace como más cómodo le resulten estos y de forma
9:19
controlada con el paso del tiempo van a ir ampliando el rango de recorrido es que
9:25
de verdad es uno de mis preferidos para la columna hay varios dichos creo que es no sé si
9:30
está el proverbio chino de donde vendrán que dicen que la columna es un buen determinante de nuestra salud y de
9:36
nuestra edad mientras más móvil flexible y fuerte tengamos la columna mejores
9:41
probabilidades de tener una buena calidad de vida a largo plazo pueden seguir haciendo varias repeticiones de
9:47
este este sin miedo a todas las que quieran porque es un movimiento espectacular otro que me gusta hacer de
9:52
vez en cuando es de esta posición es una variante hacemos de forma lateral es un
9:57
gato contento un gato enojado pero lo hacemos yendo hacia los costados en este caso el cuello queda en esa
10:04
posición neutra después lo hacemos para el otro lado
10:09
es hermoso mover toda la caja toráxica es espectacular como les digo esto lo
10:15
pueden hacer en cualquier momento del día incluso todos los días bueno ahora pasamos ya que estamos en
10:22
esta posición pasamos a las muñecas que no se le suele dar mucha importancia yo tengo un vídeo explicativo se los voy a
10:27
dejar como siempre haga aquí arriba a la derecha un vídeo específico donde hablo de las muñecas de la importancia de
10:34
trabajarlas de darles cariño siempre suelo agregar algunos movimientos de extensión y flexión los clásicos ya
10:41
realmente los conozcan unas 10 repeticiones generalmente hacia adelante
10:46
en este caso estaríamos trabajando la extensión de muñecas después me gusta hacer algunas repeticiones al revés
10:52
admito que esto de lo que más me cuesta poner las manos en esta posición al millón hace estar en esta posición ya
10:58
siento mucha atención en toda esta zona algunos que probablemente también algunos quizás no sientan nada en este
11:04
caso lo pueden hacer dinámico hacia adelante hacia atrás también lo pueden hacer en círculos
11:11
acá se trata en realidad de jugar un poco con el cuerpo dejen de lado las normas la rutina lo estricto no
11:18
simplemente déjense llevar y vayan escuchando su cuerpo a ver qué es lo que necesitan
11:24
bueno está buenísimo trabajar ahí la extensión pero también me gusta trabajar al revés no la flexión esto va a ser
11:31
espectacular sobre todo si entrenamos el más helado en nuestro caso que somos bueno no todos pero muchos de nosotros seguramente
11:38
somos cales técnicos y es necesario tener también una buena flexión de muñecas sobre todo si entrenan con
11:45
anillas el maxilar en anillas necesitamos estar fuertes en esta posición por eso recomiendo hacer este
11:51
movimiento después también les puedo proponer este otro lo podemos quedar ahí
11:56
unos segundos de forma estática o hacerlo de forma dinámica que resulta muy fácil simplemente van acercando cada
12:02
vez más mucho cuidado porque se siente demasiado la atención en esta zona vayan escuchando al cuerpo no necesario que se
12:08
excedan ahí van moviendo van van fluyendo bueno aunque ya calentamos un poquito
12:13
las muñecas pueden ir haciendo esto le damos un poquito de cariño a los dedos dedos separados y empezamos a subir y
12:19
bajar se va a empezar a sentir en toda esta zona hay que cuidar todo el cuerpo por igual hasta el músculo más pequeño
12:26
es ínfimo es importante somos un todo que no dejen ninguna parte del cuerpo de
12:32
lado ahí podemos pasar esta parte un poquito más de fuerza esto lo pueden
12:38
hacer en cuadrúpedos podrían poner con los brazos estirados separados con las piernas estiradas y lo mismo pueden
12:43
hacerlo hacemos ejercicios le estuve proponiendo esto ya es un poquito más avanzado y va a depender del nivel de cada uno bueno estábamos en en este
12:51
ejercicio es unas variantes más también podrían agregar ya de forma lateral para
12:56
trabajar desde otro ángulo esto me gusta hacerlo mucho en especial si voy a entrenar con paralelas ya sean fondos
13:04
flexiones con mini paralelas algunas verticales algunos están hablando de cansan si todavía no lo dominan o
13:11
quieren pulir su técnica o aumentar la cantidad de segundos que pueden permanecer no se olviden aquí les dejo un vídeo con un tutorial es súper
13:18
completo para lograr el ejercicio como les decía hacia delante y hacia atrás de forma dinámica ya que van
13:25
calentando pueden ir ampliando el rango de recorrido y cada vez más adelante cada vez más atrás
13:32
bueno bien ahí ya calentamos un poquito las muñecas que me gusta hacer después de esto bueno a veces también me gusta
13:38
permanecer en esta producción así como permanezco intentáis la profunda mientras me tomo unos segundos de
13:43
descanso unas respiraciones me pongo en posición de diamante se conoce algunos puestos que se sientan demasiado
13:49
estiramiento en esta zona y es normal o dolor en los empeines también es normal si hay dolor en los empeines pueden
13:55
probar a poner los dedos de esta forma también lo van a sentir un poco doloroso pero bueno va a ser más cómodo que la
14:01
otra variante aún así les recomiendo las dos en este caso también estoy calentando los dedos de los pies pueden
14:07
permanecer ahí lo pueden hacer de forma dinámica van a empezar a activar un poquito más los los glúteos ahí incluso
14:14
pueden poner los brazos hacia atrás y ya se empieza estirar más el pecho los pectorales y los hombros como pueden ver
14:21
estoy fluyendo esto no está planificado ni armado simplemente voy escuchando a mi cuerpo y voy moviendo me
14:27
bueno volvemos a la posición de diamante si quieren darle un poquito más de cariño en los pies se les acaba de
14:34
mostrar dos opciones con la opción de diamante pero si tienen un paso más allá bueno esto lo mucho estos movimientos
14:41
los aprendí ellos pueden hacer esto tengan cuidado que es bastante doloroso procuren estar arriba del mar o del
14:47
pasto y es trabajar un poco más los empeines mira ella ya lo estoy sintiendo
14:52
lo hacen por repeticiones cada vez más arriba está muy pero muy bueno para
14:59
trabajar la parte del empeine e incluso pueden empezar a hacer estas cosas de
15:06
verdad que se lo recomiendo muchísimo esto no lo suele hacer nadie más allá de las personas que estén mirando y tal vez
15:11
practiquen yoga pero si no practica yoga es muy probable que esto no lo hayan hecho ni siquiera nunca en su vida y
15:17
estaría bueno que lo empiecen a incorporar si van a entrenar piernas bueno todo lo que sea de la cintura para abajo
15:23
deberían incorporarlo mientras mejor caliente en todo el cuerpo seguramente para obtener un mejor
15:29
rendimiento de sus rutinas y van a disminuir las probabilidades de lesiones bueno ahora sí más volvemos de nuevo al
15:36
3 superior que ya probablemente sientas las piernas bastante fatigadas tengan en cuenta la idea tampoco es fatigarse del
15:43
todo porque sólo tienen que ir adaptando a su propio nivel como les digo esta es una hornea tranquila no tienen que terminar súper fatigados a menos que así
15:50
lo quieran me gusta ponerme en función de flexión y irme a carpa no tan enfocado en realidad
15:58
los isquiotibiales por eso suelo tener las rodillas flexionadas al menos en un principio más que nada me quiero enfocar
16:05
en hombros en las muñecas también lo van a sentir y deben ir fluir si quieren
16:11
sentirlo un poquito más en los hijos buenos si puedan tratar de traer los pies hacia adelante que estirar las
16:17
piernas pueden quedarse ahí y empezar a moverlas a poquito en este momento por
16:23
ejemplo siento mucha atención en los sitios entonces luego de forma controlada si no tocan el talón como me
16:30
está pasando a mí no hay problema no pasa nada simplemente tratan de llegar
16:35
lo máximo que pueda decir que haya dolor esto se tiene que disfrutar tiene que permitirles relajar los hombros traten
16:42
de tríceps hacia el piso bueno ya y volvemos con un segundo el
16:47
auricular de ahí podemos seguir fluyendo y hacerlo un poquito más difícil e ir a
16:53
la famosa posición de designe como sería eso bueno esto está muy bueno para la columna empezamos en carpa y de ahí
17:01
podemos ir por ejemplo a posición de tabla o descripción de brazos podemos
17:06
hacer el chat uranga bueno es mucho de los nombres que les digo son de yoga en realidad de ahí podemos ir a signes esto
17:12
a empezar a trabajar la espalda baja procuren activar ya y los glúteos y la zona abdominal para proteger la lumbar de ahí podemos volver de nueva plancha
17:19
esto lo podemos hacer incluso varias veces están muy buenos ya casi van a empezar a sentir que calientan los
17:25
músculos de una manera impresionante bueno si tienen otras variantes estables
17:31
podrían hacerlo de esta forma y de venir y acá van a sentir mucho más la fluidez
17:37
en la en la columna vertebral está muy pero muy bueno esto traten de hacerlo de
17:42
la manera más controlada posible esto sí lo hacen a la mañana es hermoso
17:49
porque van a sentir todo el cuerpo activado bueno daca de planchas me gusta
17:55
irme después a la posición del corredor como lo que estoy haciendo estoy improvisando esto es estoy sacando
18:01
ejercicios de mis prácticas de yoga de mis propios calentamientos de otros vídeos que he ido viendo a lo largo de
18:06
los años en mi propio método mi propia rutina lo que yo hago generalmente en el día a día camine sirve por eso lo
18:12
comparto con ustedes desde la posición de corredor podemos permanecer unos segundos ahí con las piernas lo más
18:18
estirada posible atrás cambian a veces me cuesta lo admito podemos hacerlo de forma dinámica para empezar a calentar
18:23
un poquito más la zona del psoas no aunque el sol justamente conecta el tren inferior con el 3 superior esto se
18:30
siente muy pero muy lindo en mi caso siento bastante tensión en esa zona él solo es uno de los músculos que más me
18:37
falta mejorar podríamos decir que es uno de mis puntos débiles bueno ya que se están haciendo envío conmigo lo vamos a
18:43
hacer de los dos lados porque si bien no vamos a producir los balances musculares vamos a hacerlo todo
18:50
de los dos lados no justamente por más que no contemos la cantidad de repeticiones o segundos exactos
18:55
pasemos algunas repeticiones más de este lado y ahora estoy hablando sin parar
19:01
justamente para ofrecerles la mayor cantidad de consejos posibles pero ustedes que me escuchan después lo hacen
19:07
por su cuenta la respiración en este caso es fundamental mientras más controlen la respiración mientras más
19:12
profunda sea el estómago mejor los músculos se van a aliviar van a perder
19:17
la atención mucho más rápido tengan en cuenta que el sistema nervioso influye de manera es el factor más
19:25
importante a la hora de poder ampliar nuestro rango de recorrido bueno volvemos hacia atrás
19:31
cambiamos de nuevo de piernas y a lo que me gusta hacer es empezar a rotar un poco la columna ya la movimos hacia delante y hacia atrás en flexión y
19:38
extensión también me gusta jugar y hacer rotaciones es que por ejemplo es uno de mis
19:43
preferidos de forma controlada el psoas se va a seguir sintiendo y al motivo van
19:49
a empezar a rotar las columnas en el core no siempre bajo
19:55
tensión justamente para proteger bueno hacemos 4 o 5 de cada lado
20:02
ahora vamos del otro es que es bastante completo no es solo de piernas sobre tres superiores
20:08
básicamente de todo el cuerpo bueno todo lo que sea
20:15
el psoe justamente se llama el corredor no en la posición en la que estoy es porque los corredores los grandes usan
20:21
muchísimo todo lo que sea el calentamiento de psoas es importantísimo si esa es una de sus prácticas preferidas tienen que empezar a incluir
20:28
lo bueno de ahí nos podemos ir a una posición un poco más profunda ya cuando elevamos el torso
20:34
todas estas zonas se va a sentir mucho más idealmente traten de estirar la pierna a mí a veces me cuesta los mitos
20:42
yoga hace varios años que lo practico pero todavía les falta mejorar muchísimo mi especialidad es la calistenia es la
20:48
fuerza no tanto la movilidad por eso les recomiendo encarecidamente que hagan esta rutina o cualquier otra que ustedes
20:54
les gusten o practiquen yoga o disciplinas prácticas similares para
20:59
empezar a mejorar la movilidad flexibilidad acá pueden permanecer de forma estática pueden elevar a brazos
21:06
pueden hacerlo de forma dinámica esto también está muy bueno hacia adelante y hacia atrás para activar los hombros
21:13
también se siente muy lindo bueno ya que está vamos a hacerlo para el otro lado
21:19
cambiamos de piernas están dejado a 90 grados la que está delante no es
21:24
necesario que sobrepase la línea de los pies en este caso no es necesario cuando ya estamos entrenando calistenia de
21:30
sentadillas y dependiendo lo que hagamos si puede ser necesario que la rodilla supere la punta de los pies no pasa nada
21:37
en este caso particular eso no nos interesa más bien nos interesa que la pierna de atrás que lo más estirada posible una que se sientan como pueden
21:45
permanecer ahí o pueden hacer círculos con los brazos lo pueden hacer al revés antes decimos para atrás ahora lo
21:52
hacemos para adelante recuerden estar respirando de forma consciente
21:57
más que nada además de seguir en este momento traten de ser conscientes de la respiración de respirar de forma
22:03
profunda y que la respiración acompañen y el movimiento esa es la idea
22:08
bueno la cara que más podemos hacer les voy a compartir algunas ideas más volvemos a sienta visión y podemos ir a
22:15
bueno esto es la pizza autana sana o como queramos llamarlo lo podemos hacer de forma dinámica
22:21
se va a sentir acá pues cuando bajamos van a sentir el estiramiento en los cuales es tan muy bueno este es igual
22:28
nos recomiendo hacerlo apenas nos levantamos nosotros estamos en frío al menos a mí me tiende a tirar bastante la
22:34
zona de los tutoriales y me molesta un poco si estoy muy en frío o apenas me levanto por eso lo dejo más bien para la
22:40
mitad de esta rutina traten de en el abdomen hacia adentro de sacar pecho no
22:47
lo más de centro lo más recto que podamos no tan así como salimos a hacerlo como siempre no solo en retar
22:52
bueno lo hacemos de forma dinámica podemos agregar desde esta posición que están cómodos algunas
22:59
rotaciones de forma dinámica esto también se siente muy bien
23:06
de forma controlada por favor todos los cristales rotaciones para no lastimarnos
23:13
se siente muy lindo voy a hacer algunas repeticiones más
23:18
bueno seguimos un poquito más con las piernas en el caso de que entren en piernas acá les comparto algunas ideas
23:24
más por ejemplo si vamos a trabajar con sentadilla gironda si no conocen el
23:30
ejercicio tengo un tutorial completo se los dejo aquí arriba a la derecha uno de mis preferidos para entrar a los cuadros
23:35
es pero bueno es bastante estresante para las rodillas por eso recomiendo hacer esta clase de ejercicios
23:42
van a sentir bastante en la zona de los tobillos como así también en las rodillas y los puede ser de forma
23:48
controlada pueden hacerlo con las manos está ahí o puede sujetarse de algo esto va a ser un poquito más difícil van a
23:53
requerir demás de más equilibrio se siente una forma tremenda
24:01
también lo pueden hacer de forma libre pero no hace mucho que no lo hago de formalidad
24:07
tenga mucho cuidado porque si tienen problemas de rodillas actuales este sí que no lo recomendaría pero eso no tiene ningún problema háganlo está muy bueno
24:14
también en esta posición pueden jugar con abrir y cerrar para empezar a sentir
24:20
en esta parte cómo poder dar las posibilidades son infinitas de hecho ahora estoy inventando algunos que hace
24:25
mucho tiempo que no hago pero el objetivo de este vídeo no es tanto que me sigan en vivo aunque sé que están
24:30
haciendo genial sino más bien que ustedes puedan obtener ideas para mover su cuerpo para fortalecerlo en todas las
24:37
posibilidades que son prácticamente infinitas bueno volvemos un poquito
24:42
atrás vamos a alcanzar que ya subimos dándole bastante caña en españa las
24:49
piernas vamos a aflojar un poquito mientras estamos descansando en la idea como les digo no es fatigarse podemos
24:54
mover un poco los dedos de los pies a que estamos trabajamos un poquito hacemos círculos para como pueden ver
25:02
miren lo que es mi movilidad hay gente que llega con el azul en los dedos de los pies hacia el piso yo estoy lejos de
25:08
eso como pueden ver a mi falta mejorar muchísimo y eso lo que quiero transmitir también este vídeo que cada uno va a
25:13
tener sus propias limitaciones sus propias fortalezas bueno lo importante es primero reconocerlas saber cuáles son
25:20
y después empezar a trabajarlas y mejorarlas porque mientras más trabajamos el cuerpo completo más libre
25:27
es en cuanto al movimiento nos vamos a sentir que esa idea mejorar lo de acá futuro y que eso obviamente nos va a
25:32
repercutir en nuestra vida diaria es más permitir tener una mejor calidad de vida
25:37
bueno ya que estamos acá podemos también hacer de anular la pinza y damos los brazos y vamos hacia delante podemos
25:44
permanecer ahí lo podemos hacer de forma dinámica esto como ustedes prefieran
25:52
con este vídeo va a durar muchísimo más de lo previsto pero es que me entusiasmé mostrándole todas las ligas que tengo en
25:57
cuanto al movimiento del cuerpo traten de descender con el pecho sacando pecho no sé si estaré mostrando bien pero es
26:04
mi intención para nada y pueden permanecer y vuelven también podemos empezar a
26:10
jugar un poco con apertura de piernas este es uno de los que más me cuestan nunca llega al piso voy a admitir que
26:16
nunca llega triste porque nunca lo trabajé como corresponde así que si ustedes son como yo les recomendaría que no tengo nada
26:23
ponerse algo un bloque o algo en los glúteos para elevarnos y va a ser más fácil podría
26:29
hacia adelante acá pueden hacerlo de forma dinámica y venir
26:34
esto se siente muy bien también pueden empezar a jugar de forma lateral
26:39
pueden hacerlo de forma dinámica o directamente pueden permanecer unos
26:46
segundos en un lado del brazo lo más estirado posible los dedos todo activado
26:51
una diagonal no hagan esto no tiene sentido sigue no estaban ustedes puedan no no no hace falta que lleguemos al pie
26:57
en la posición en la que ustedes ya estén sintiendo que el músculo se está estirando ahí es donde tienen que
27:02
permanecer cerrar los ojos si quieren respirar enfocarse en la respiración me pongo un poco intenso con el 9 respirar
27:09
porque diría que es lo más importante no sólo acá sino para la vida en general pero en particular a la hora de
27:16
trabajarla muy bien se exiliaba es de lo más importante que habrá suspirado pero no hacemos unos segundos
27:24
bueno después cuando termino hacer este tipo de trabajo de inflexión
27:30
me gusta mucho compensar y la flexión pero también trabajar con movimientos
27:35
de extensión ahí por ejemplo que se sienten muy bien
27:40
otra variante grifo proponer similar a la que hicimos en un principio que era la mesita y recién empezamos y
27:47
empezamos de forma suave lo que ahora les puedo proponer es lo mismo una especie de mesita esto lo estamos
27:53
sacando del the animals flow podemos decir vamos y venimos de forma dinámica
28:00
bueno si ustedes pueden hacerlo en mi caso yo no lo puedo hacer es hacer el famoso puente van hacia atrás y elevan y
28:08
trabajan en el puente eso va a estirar toda la parte frontal de nuestro cuerpo no la cadena muscular anterior iba a
28:15
estar fortaleciendo toda la cadena muscular posterior en caso de que hagan el puente completo de todas formas si
28:21
haces de esta manera también van a lograr un resultado similar obviamente un poco menos casi en el puente completo
28:30
bueno si están sintiendo un poco de molestia en la espalda baja se puede pasar lo que les recomiendo es esto lo
28:38
pueden hacer en cualquier momento de la rutina que les acabo de mostrar de principio a fin es ir a la posición del niño esto lo pueden hacer 10 15 20
28:45
segundos se quedan en esta posición para notar cómo se les ha relajado en la medida de
28:51
lo posible traten de llevar los glúteos hacia los talones a veces no se pueden en general no se puede el acciona bueno
28:57
pueden intentar abrir un poquito más las piernas capaz que de esa forma llegan ahí permanecen dos segundos estando ya
29:05
que estamos acá les muestra unas ideas más pueden estirar los brazos y van a sentir toda la parte de los
29:11
dorsales ya sea que se pongan de esta manera lo van a sentir un poquito más y si no con todas las palmas apoyadas
29:18
y acá hace más respiraciones profundos
29:26
también más ideas pueden llevar un brazo por ejemplo el del lado izquierdo lo
29:31
dejan ahí flojo y el otro lo llevan en diagonal para ver que la zona dorsal se
29:36
siente de manera increíble bueno yo estuve entrenando bastante la espalda estos días y en este momento lo siento
29:43
muchísimo permanece unos segundos ahí después de manera controlada se van para el otro lado
29:48
como le digo esto lo van adaptando a lo que estén necesitando en este momento necesitan relajar permanecen una buena
29:54
cantidad de tiempo en cada posición y por otro lado supongamos que están viendo la mañana y necesitan activar el
30:00
cuerpo lo hacen de forma dinámica traten de no permanecer demasiado tiempo en cada posición
30:05
otra idea más que les puedo proponer similar se ponen en cuadro pedja y llevan las manos bastante más adelante
30:13
y ahí van a trabajar la flexión de hombros también muy necesaria en caso de que por ejemplo quieran mejorar en el
30:21
hámster o se siente muy bien traten de meter el
30:26
abdomen hacia adentro un poquito de protección escapular si pueden separar un poquito los omóplatos
30:32
los tríceps hacia adentro idealmente podrían apoyar el pecho en el piso si es que llegan yo no llego así
30:38
que apoyen en todo caso la la frente traten de sacar cola no glúteo hacia
30:45
atrás para sentir más todavía el estiramiento y bueno vuelven de forma controlada si
30:50
quieren pueden hacer un gato un gato contento para compensar un poquito
30:56
y bueno no sé cuánto hace que estoy mostrando en la rutina creo que me extendí demasiado podría seguir se me
31:03
ocurren más ideas pero bueno creo que con esto ya hemos trabajado casi todo el cuerpo no trabajado cuidado con esa
31:09
palabra barata como les digo la idea no es no van a ganar fuerza o no van a ganar resistencia sino vamos por el lado
31:15
de la movilidad flexibilidad vamos a recapitular un poquito esta rutina cuando recomiendo hacer la que
31:21
aprendió no es una reunión a tratan de obtener ideas pueden hacer las penas se levantan si nacen por la mañana busquen
31:27
ser lo más dinámico posible y arranquen con las progresiones más sencillas porque recién nos levantamos como fríos
31:32
si la van a hacer como parte del calentamiento ahí pueden agregarle un poquito más de intensidad dificultad
31:37
también de forma progresiva preparar el cuerpo para afrontar la rutina principal si la van a hacer tal vez por la tarde
31:43
noche después de haber trabajado todo el día o simplemente se quieren relajar un poco les recomiendo que tengan el mar
31:49
cerca de sus casas y es que hacen como office como yo por ejemplo yo lo que hago es tengo el más cerca tengo el más
31:55
muy cerca entonces cada vez que paso por ahí me tiró al suelo y a alguno de estos movimientos en este caso sí de forma más
32:01
controlada de forma más pausada más tiempo en cada uno de los movimientos
32:07
priorizando sobre todo la respiración y como les digo más bien si lo estoy haciendo a la tarde-noche como pueden
32:13
ver pueden usarla con el momento del día pueden hacer esto todos los días de hecho les recomiendo que hagan esto
32:18
todos los días 5 minutos 10 minutos es más que suficiente recuerden es importante trabajar la
32:24
fuerza la resistencia la hipertrofia la agilidad la coordinación la explosividad está buenísimo que trabajen todas esas
32:30
cualidades pero no dejen de lado este otro la movilidad flexibilidad y la respiración también se puede meditar
32:35
después estos geniales ya eso es otro tema si lo pueden hacer mejor manual tener más beneficios bueno eso es todo
32:42
por hoy si llegaron hasta acá creo que el vídeo quedó muy largo espero que les haya servido todo estos consejos todos
32:47
los movimientos toda mi experiencia personal me encantaría saber qué les pareció si lo hicieron conmigo los leo
32:53
un comentario si respondo como siempre si pueden dejarle al me gusta estaría muy agradecido para que podamos llegar a
32:58
más personas y seguir difundiendo la importancia de trabajar este aspecto tan olvidado en muchos casos recuerdan que
33:04
acá no se trata tanto del presente sino de nuestra salud a futuro y por último si pueden compartir el
33:10
vídeo con aquellas personas que ustedes quieran ayudarles a mejorar su cuerpo amigos familiares quien sean compartirlo
33:17
por whatsapp o por redes sociales o donde sean también se lo voy a agradecer eso es todo por hoy y nos vemos en un
33:23
próximo vídeo [Música] más
33:30
hola
#Fitness
#Health Education & Medical Training
#Fitness Instruction & Personal Training
#Yoga & Pilates

