0:04
fondos en paralelas uno de los
0:06
ejercicios básicos en la calistenia un
0:08
ejercicio de un patrón de movimiento de
0:10
empuje le voy a mostrar la técnica
0:12
correcta y algunos consejos
0:14
vamos a necesitar unas barras paralelas
0:16
también se puede hacer en anillas por
0:21
hay dos formas de hacerlo de forma
0:22
vertical o con una inclinación hacia
0:24
adelante dependiendo lo que queramos
0:26
trabajar la intensidad con la que
0:28
queramos trabajar de forma vertical va a
0:30
ser un poco más sencillo que realizarlo
0:34
la cabeza puede mirando hacia adelante
0:36
neutra o hacia abajo en caso de que les
0:38
moleste las cervicales
0:41
de forma vertical descenderíamos
0:44
al posible y en caso de que aumentar un
0:47
poco la intensidad de forma vertical
0:49
estaríamos enfocando más en tríceps pero
0:52
si queremos trabajar más los pectorales
0:53
y los hombros recomiendo una leve
0:55
inclinación hacia adelante con su debida
0:58
protección escapular estando de esta
1:00
posición de soporte pero traemos la
1:03
escápula y descendemos
1:07
pueden probarlo van a ver cómo cambia la
1:09
intensidad el simple hecho de estar en
1:11
soporte en una posición complejiza
1:13
muchísimo el ejercicio pero si ya tienen
1:15
experiencia con los fondos si quieren
1:17
seguir aumentando la intensidad
1:19
simplemente tienen que hacer esa pequeña
1:20
inclinación el resto del cuerpo siempre
1:22
completamente alineado no recomiendo
1:25
flexionar las piernas a menos que no
1:27
tengan el espacio suficiente porque al
1:30
flexionar las también disminuimos en
1:33
caso que sean principiantes y puede ser
1:34
útil pero solo en un principio
1:37
lo que nunca voy a recomendar es que
1:39
crucen las piernas porque de esa forma
1:41
se pueden producir desbalance sal al
1:44
perder un poco la buena técnica del
1:46
ejercicio así que como resumen si recién
1:49
empiezan recomiendo con las piernas
1:51
flexionadas de forma vertical una leve
1:53
inclinación si ya quieren mayor
1:55
intensidad cada vez más inclinados e
1:58
incluso pueden seguir avanzando y hacer
2:06
estas son variantes muchísimo más
2:08
avanzadas en caso que tiene entrenando
2:10
para la full plancha o algún otro truco
2:12
muy avanzado esos son los consejos
2:14
básicos y rápidos que tienen que tener
2:16
en cuenta a la hora realizar fondos en
2:18
paralelas vamos a hablar de los fondos
2:20
en barra recta una variante del fondo
2:23
tradicional que en vez de hacerlo en
2:24
paralelas lo vamos a hacer solo en una
2:26
barra pueden utilizar justamente las
2:29
también la barra de dominadas o
2:31
cualquier otra barra que sea recta la
2:34
diferencia es que va a ser un poco más
2:35
complejo la técnica es diferente es un
2:37
poquito más difícil pero a su vez además
2:40
de trabajar los músculos pectorales
2:41
hombros y también triste yo por supuesto
2:44
la zona del core va a ser un ejercicio
2:46
ideal si estamos trabajando de cara a
2:48
almacenar el ejercicio donde hacemos una
2:51
dominada la transición y después pasamos
2:53
al fondo justamente la segunda parte del
2:56
ejercicio es importantísimo lo voy a
2:58
mostrar y le voy a brindar algunos
3:03
la apertura de las manos recomiendo
3:05
velocidad están abiertas porque vamos a
3:06
estar en desventaja mecánica ni tan
3:09
cerrado porque también va a ser muy
3:10
difícil un poquito más abierto que la
3:13
altura de los hombros
3:15
una vez que nos subimos tengan cuidado
3:18
de no bajar de forma tan vertical yo
3:20
recomiendo pero traer un poco la
3:22
escápula para los que no recuerden
3:25
los movimientos oculares proteger es
3:27
hacer esto si lo que vamos estar
3:29
haciendo la barra en vez de hacer los
3:31
fondos así vamos a pero traer activamos
3:34
toda la zona dispone de renovación
3:36
pélvica y ahí vamos a ejecutar el forma
3:40
esto va a incrementar más la dificultad
3:42
del ejercicio pero va a resultar más
3:45
una que estamos presionados por los
3:47
brazos extendidos pero traemos un poco
3:54
tengan cuidado de no irse demasiado para
3:56
adelante ni tampoco están para atrás en
3:59
caso de que resulte muy difícil no pasa
4:00
nada no no hace falta exagerar tanto las
4:02
protecciones simplemente para así ir
4:03
avanzando los codos es importante que no
4:06
sabrán demasiado en un principio es
4:08
probable que eso pase pero cortamos el
4:10
tiempo lo van a lo van a ir
4:12
perfeccionando lo ideal sería que estén
4:14
lo más cerca posible del cuerpo una vez
4:22
la punta de los pies y pueden también
4:24
bajo tensión cuales es activados todos
4:27
los músculos del cuerpo bajo tensión lo
4:28
que va a permitir generar más energía y
4:31
lograr más repeticiones como pueden ver
4:34
es una excreción muy similar al press de
4:35
banca del gimnasio porque justamente
4:37
estamos trabajando con una barra de
4:38
forma horizontal podríamos decir que es
4:41
el ejercicio alternativo es de
4:44
calistenia lo como comparar
4:45
tranquilamente a ese ejercicio y está
4:47
muy bueno para incluir en nuestras
4:48
rutinas en caso de que los fondos
4:50
tradicionales ya sean muy sencillos o
4:52
incluso para darle variedad a nuestros
4:54
entrenamientos y como le decía en un
4:55
principio se están entrenando para el
4:57
marcela es un ejercicio importantísimo
5:00
obligatorio diría para poder después
5:02
perfeccionar o lograr o perfeccionar el
5:07
espero que los consejos les hayan sido
5:09
útiles recuerden el me gusta y cualquier
5:12
comentario o sugerencia
5:14
desde abajo hasta un próximo vídeo