Homilía de monseñor Silvio Báez Miami Domingo XXVII del Tiempo Ordinario
Oct 5, 2025
El eco del sufrimiento humano resonó este domingo 5 de octubre en la voz de monseñor Silvio José Báez, quien recordó que la fe auténtica nace cuando el dolor y la injusticia parecen no tener fin. Inspirado en el profeta Habacuc, el obispo auxiliar de Managua reflexionó sobre el valor de alzar la voz ante Dios en medio de los abusos del poder y la represión que aplasta a los pueblos. En la homilía de la misa que presidió en la Parroquia Santa Agatha en Miami, monseñor Báez explicó que Habacuc vivió en un tiempo de dominación extranjera y corrupción interna. Video de transmisión de Parroquia Santa Agatha, Miami
View Video Transcript
0:01
Queridos hermanos y hermanas, este
0:03
domingo
0:05
hemos escuchado como primera lectura
0:08
un pasaje tomado del libro del profeta
0:12
Abacuk,
0:14
uno de los libros menos conocidos y más
0:17
pequeños de la Biblia.
0:20
Se lee solamente este domingo en todo el
0:23
año.
0:25
El profeta Bacuk es distinto a los
0:28
profetas que existieron antes de él,
0:33
quienes denunciaban públicamente
0:37
el pecado y la injusticia en la
0:39
sociedad.
0:40
La profecía de Abacuk, en cambio, se
0:44
parece más a una oración apasionada y
0:48
solidaria.
0:51
Abacuk prefiere antes que hablarle a la
0:55
gente, hablarle a Dios. Es una profecía
0:58
nueva. El profeta se queja y protesta
1:03
ante Dios.
1:07
Lo que estaba ocurriendo en la época de
1:09
Abacuk, en el siglo séptimo antes de
1:13
Cristo desconcierta al profeta y le
1:17
provoca una fuerte sensación de
1:20
impotencia.
1:22
El naciente imperio de Babilonia
1:25
comenzaba a imponerse con la fuerza de
1:29
su poderoso ejército,
1:31
dominando cruelmente sobre todos los
1:34
pequeños reinos del Antiguo Medio
1:36
Oriente.
1:37
Y al interior del reino de Judá,
1:40
el pueblo de la Biblia, las autoridades
1:43
locales, reyes, magistrados,
1:47
oprimían al pueblo, lo despojaban de su
1:49
libertad y lo empobrecían cada día más.
1:53
Este es el panorama que Abacuk tiene
1:55
delante de sus ojos.
2:00
Es un escenario internacional de
2:02
violencia e injusticia, dominado por la
2:06
fuerza de las armas, la opresión
2:12
y la pobreza de la gente. El profeta Bac
2:15
alza su voz, pero no para denunciar ante
2:20
los hombres, sino para reclamar ante
2:23
Dios.
2:25
le reclama al Señor que no hace
2:28
justicia,
2:30
que no defiende a la víctima,
2:33
que no interviene en la historia para
2:35
restablecer el derecho pisoteado y para
2:38
indicar quién es el culpable y quién es
2:41
la víctima.
2:43
Escuchemos de nuevo las dramáticas
2:46
palabras de esta oración que el profeta
2:49
Bac le dirige al Señor.
2:53
¿Hasta cuándo, Señor, pediré auxilio
2:58
sin que me escuches? Y denunciaré a
3:01
gritos la violencia que reina sin que te
3:05
dignes salvarnos.
3:07
¿Por qué, Señor, me haces ver la
3:10
injusticia y tú te quedas mirando
3:13
indiferente la opresión?
3:16
Ante mí no hay más que destrucción y
3:19
violencia,
3:21
pleitos y controversia. Son palabras
3:24
fuertes, sinceras,
3:27
apasionadas, que brotan de un corazón
3:30
creyente, pero un corazón creyente que
3:33
no se resigna ante el mal y que se
3:36
escandaliza de ver que Dios parece
3:40
contemplar indiferente desde los cielos
3:43
lo que ocurre.
3:46
Abacuk, por una parte, en su oración
3:49
denuncia la situación de opresión y
3:52
violencia que ejercen los poderosos,
3:55
pero por otra parte también
3:58
denuncia su desconcierto y su
4:01
indignación ante el Señor. el juez
4:04
supremo,
4:07
el Dios santo y justo que no interviene,
4:12
parece estar callado, da la impresión
4:15
que se ha olvidado de esta historia y se
4:18
queda, como dice el profeta, como
4:20
espectador del sufrimiento, sin hacer
4:24
nada.
4:26
Las palabras de Abacuk son fuertes, casi
4:29
escandalosas.
4:32
Este profeta nos enseña
4:35
que no podemos ser indiferentes ante lo
4:38
que ocurre en la historia, ante los
4:41
tiranos que imponen su voluntad
4:45
con el poder de la represión y de la
4:48
violencia. Nos enseña también que no
4:52
debemos resignarnos nunca a que los
4:55
malvados nos amedrenten con sus
4:58
discursos cínicos y mentirosos. y nos
5:01
enseña sobre todo que en situaciones de
5:05
injusticia y opresión debemos volver el
5:08
corazón a Dios para orar.
5:12
Pero Abacuk nos enseña que orar no es
5:15
solo pedir,
5:17
mucho menos cruzándonos de brazos,
5:20
esperando que todo venga de Dios.
5:22
Orar es también luchar con Dios
5:27
en la noche de la fe, en la noche de su
5:30
ausencia y gritar ante él protestando
5:35
e intentando con nuestra voz romper su
5:38
silencio.
5:40
orar es presentarnos ante Dios, llevando
5:43
en nuestro corazón y en nuestra voz la
5:47
opresión del pueblo, el sufrimiento de
5:50
la víctima y la angustia de sentir que
5:53
en la historia siguen triunfando los
5:55
malvados
5:58
en los momentos más oscuros y dolorosos,
6:01
en las situaciones aparentemente
6:03
imposibles de superar, aún con ese
6:06
sentimiento de impotencia.
6:10
No hay que hundirse en la soledad.
6:14
La oración nos abre a una relación
6:18
fundamental,
6:20
la relación con Dios. Debemos aprender a
6:24
gritar y luchar y protestar ante Dios
6:28
desde las contradicciones, los
6:30
conflictos y los graves problemas de la
6:34
historia y de la vida.
6:37
Este es el inicio del libro del profeta
6:39
Bacuk.
6:41
Valdría la pena leerlo completo. Son
6:43
apenas tres capítulos, dos paginitas de
6:45
la Biblia. Este es el inicio del primer
6:48
capítulo.
6:50
Es una pena que no podamos leer todo el
6:52
capítulo.
6:54
El Señor le responde hasta en el segundo
6:57
capítulo. O sea, que este hombre tuvo
6:59
que esperar mucho tiempo
7:03
para que Dios le respondiera.
7:07
Al final el Señor le respondió a Abacuk,
7:12
pero no ofreciéndole una solución mágica
7:15
a los problemas. No le dio una varita
7:18
para cambiarlo todo, ni ahorrándole
7:21
esfuerzos
7:23
para seguir luchando. Le respondió con
7:25
unas misteriosas palabras que lo
7:28
invitaban
7:30
a esperar y confiar.
7:34
Escuchemos el texto porque lo leímos hoy
7:36
también.
7:37
Es el inicio del capítulo 2. El Señor me
7:41
respondió y me dijo,
7:43
"Escribe la visión que te he
7:45
manifestado,
7:47
ponla clara en tablillas para que se
7:51
pueda leer de corrido.
7:54
Es todavía una visión de algo lejano,
7:58
pero que viene corriendo y no fallará.
8:01
Si se tarda, espérala, pues llegará sin
8:05
falta.
8:07
El malvado
8:09
acabará, sucumbirá sin remedio. El
8:12
justo, en cambio, vivirá por su fe.
8:15
Probablemente estas últimas palabras son
8:17
el contenido de la visión.
8:22
El profeta que ha sido testigo directo
8:24
del curso de la historia recibe del
8:27
Señor ahora la invitación a contemplar
8:31
desde una perspectiva distinta con la
8:34
garantía que viene de Dios de que el mal
8:38
y la justicia jamás prevalecerán.
8:42
Dios promete intervenir y hacer
8:45
justicia, asegurando que el opresor y el
8:48
tirano desaparecerán por completo sin
8:52
dejar huella en la historia. Se esfuman.
8:55
Además, le pide al profeta, es tan seria
8:58
la promesa, que ponga por escrito lo que
9:01
le ha dicho y que ese escrito en
9:04
tablillas quede como evidencia de la
9:07
fidelidad de Dios. El malvado acabará,
9:11
sucumbirá sin remedio. El justo, en
9:14
cambio, vivirá por la fe.
9:18
Llegará el momento en que queden
9:22
silenciadas para siempre las lenguas
9:25
cínicas y las armas criminales de los
9:28
tiranos arrogantes.
9:30
Un día terminarán derrotados.
9:33
Este momento llegará, dice el Señor.
9:37
Se lo asegura Abacuk añadiéndole, pero
9:40
si tarda,
9:42
espéralo,
9:44
pues llegará sin falta.
9:47
El problema no es si va a ocurrir el
9:50
final de los malvados, de los tiranos y
9:54
los violentos. va a ocurrir.
9:58
El problema es si nosotros somos capaces
10:00
de ir al ritmo de Dios y esperar
10:04
conservando nuestra justicia y confiando
10:06
en él. Porque esperar no es fácil.
10:10
Esperar no es dejar que las cosas
10:12
ocurran. Esperar es confiar en la
10:17
promesa del Señor,
10:19
abrirnos a su amor con confianza y
10:23
colaborar con él para que ocurran los
10:25
cambios históricos.
10:28
Lo que se le pide a Abacuk es que tenga
10:31
fe en la promesa de Dios
10:36
y esa fe cambiará la historia.
10:41
También el evangelio de hoy habla de la
10:43
fe. Los discípulos le piden a Jesús que
10:46
les aumente la fe.
10:49
Pero en modo sorprendente,
10:51
Jesús les responde prácticamente que no
10:55
necesitan una fe enorme,
10:59
sino que incluso la más pequeña como una
11:03
semillita de mostaza, puede lograr cosas
11:06
que parecen imposibles, como arrancar un
11:09
árbol y plantarlo en el mar.
11:13
Una fe pequeña
11:15
y humilde es capaz de cambiarnos la
11:18
vida.
11:20
darnos una nueva mentalidad y dinamizar
11:25
nuestros esfuerzos hacia la verdad, la
11:28
caridad y la justicia.
11:31
Es cuestión de calidad, no de cantidad.
11:35
No se necesita una fe enorme.
11:38
Poquito de fe ya es suficiente, dice
11:40
Jesús. La fe que necesitamos no es una
11:44
fe extraordinaria y milagrosa, sino una
11:47
fe que en nuestra fragilidad nos haga
11:51
sentir mayor necesidad de Dios, que
11:54
nuestra pequeñez nos haga vivir con
11:56
mayor confianza en él, que nos lleve a
12:00
abandonarnos y confiar en el Señor cada
12:02
día más intensamente.
12:05
Con esta fe podemos esperar lo que el
12:09
Señor le pidió a Bacuk. Los creyentes no
12:13
debemos desanimarnos nunca ante lo que
12:17
parece imposible.
12:21
El texto del evangelio de hoy también
12:23
habla de otra de las consecuencias de la
12:26
fe.
12:27
Y vale la pena recordarlo cuando la
12:31
mayoría de quienes deseamos cambios
12:34
sociales y políticos, justos,
12:36
democráticos en nuestros países, somos
12:38
católicos, creyentes.
12:41
Por la fe en el Señor, los creyentes nos
12:44
volvemos literalmente el evangelio dice,
12:48
siervos inútiles.
12:50
Y ese adjetivo causa problema porque
12:55
pareciera que Jesús está hablando en
12:59
modo despectivo de los discípulos,
13:01
siervos inútiles, ajereos en griego.
13:04
Pero inútil no significa que alguien no
13:07
sirve para nada o que es incapaz.
13:11
La palabra griega del texto que
13:13
traducimos como inútil,
13:16
inútil designa a personas que no esperan
13:20
ninguna utilidad para ellos. Son
13:23
inútiles
13:25
porque no buscan nada de útil para sí
13:28
mismos.
13:30
No buscan ninguna ventaja.
13:33
Viven sin pretensión de protagonismos
13:35
estériles. No tienen necesidad de nada,
13:38
sino de ser ellos mismos. y no buscan
13:41
nada más que servir con amor a los
13:43
demás. Esto es tener fe también. Esta es
13:47
la fuerza de la fe que transforma la
13:50
vida y que el Señor pidió al profeta
13:52
Bac, a sus discípulos y a nosotros hoy.
13:57
Dejemos que nuestra vida se vea
13:59
iluminada y sostenida por la fe, aunque
14:02
sea pequeña como un grano de mostaza. La
14:06
fe no nos conduce a desentendernos y
14:09
dejar todo en manos de Dios. Todo lo
14:12
contrario, nos da la valentía
14:15
para esperar y creer con fortaleza, para
14:18
denunciar el mal con valentía y no
14:21
resignarnos jamás a la injusticia.
14:24
Tomémonos como Abacuj en serio la
14:27
historia. No nos acostumbremos a la
14:30
opresión y al sufrimiento de las
14:32
víctimas. Luchemos con esperanza. Sin
14:35
cansarnos nunca, sin ponernos ancadías
14:39
entre nosotros y sin caer en el
14:41
pesimismo. Dios nos asegura el triunfo
14:45
del bien y de la justicia. Bastan un
14:49
puñado de corazones humilde y solidario,
14:53
un granito de fe y ojos nuevos de
14:57
esperanza. Amén.
#Discrimination & Identity Relations
#Human Rights & Liberties
#Social Issues & Advocacy