Homilía de monseñor Silvio Báez en iglesia Santa Agatha, Miami 7 de septiembre de 2025
Sep 8, 2025
El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, comparó la autenticidad de Jesús con la manipulación de muchos políticos, criticó el populismo y reflexionó sobre la exigencia de seguir a Cristo, advirtiendo que la familia, los bienes y el poder no deben ser obstáculos. Fragmento de transmisión de St Agatha Parish
View Video Transcript
0:00
Queridos hermanos y hermanas,
0:04
el evangelio de este domingo relata que
0:06
cuando Jesús se dirigía a Jerusalén,
0:09
caminaba con él una gran muchedumbre
0:13
y al ver que le seguían, Jesús se volvió
0:18
y le dirigió unas palabras que dan la
0:21
impresión de que intenta más bien
0:23
desanimarlos.
0:25
Pero no.
0:27
Jesús habla así para hacernos comprender
0:30
a todos que no basta la buena voluntad o
0:35
el entusiasmo religioso para ser sus
0:38
discípulos. Jesús quiere ser realista.
0:42
Nadie debe comprometerse a seguirlo sin
0:46
reflexionar antes. No basta el impulso o
0:50
los sentimientos.
0:52
Aquí querer no siempre significa poder.
0:58
A Jesús no le interesaba la popularidad
1:01
ni la cantidad de seguidores. Qué
1:04
distinto es Jesús a los líderes
1:06
populistas que pronuncian discursos
1:09
exaltados con los cuales solo pretenden
1:12
ganar adeptos.
1:14
Qué distinto es Jesús, a los políticos
1:16
que se autoproclaman la voz de los
1:18
pobres y manipulan las encuestas para
1:22
parecer populares.
1:24
Qué distinto es Jesús a los políticos
1:26
que se aprovechan de las necesidades de
1:29
la gente, ofreciéndole incentivos
1:32
económicos o engañosos privilegios para
1:36
asegurar su sumisión y su silencio ante
1:40
sus abusos y atropellos.
1:43
Jesús es distinto, es realista,
1:46
honesto y nos respeta porque nos ama.
1:51
Por eso nos invita a seguirlo de una
1:54
manera responsable y consciente. Quiere
1:58
que comprendamos y recordemos siempre
2:01
las exigencias que conlleva ser sus
2:04
discípulos.
2:06
Lo primero que Jesús nos dice hoy es que
2:09
quien ame a su familia y a su propia
2:11
vida más que a él, no puede ser su
2:15
discípulo. Luego nos dice que quien no
2:19
cargue con su cruz y lo siga, no puede
2:22
ser su discípulo. Y finalmente, sin
2:26
quitar dureza sus palabras, nos dice que
2:29
quien no renuncie a todo lo que posee,
2:33
no puede ser su discípulo. Hay que tener
2:36
claro lo que significa ser discípulo de
2:40
Jesús.
2:43
Eso nos recuerda en primer lugar que
2:45
nadie puede ser su discípulo
2:49
si ama a su familia más que a él.
2:54
Evidentemente que Jesús no pretende
2:56
destruir las relaciones familiares
2:59
ni competir con
3:02
nuestros afectos más entrañables.
3:05
Lo que nos recuerda es que la familia no
3:09
debe ser nunca obstáculo para seguirlo.
3:12
A veces
3:14
la familia puede volverse un entorno
3:17
cerrado, afixiante y egoísta,
3:21
que no ayuda, más bien limita o impide
3:25
seguir a Jesús con alegría y
3:27
generosidad.
3:29
La familia debería más bien ayudarnos a
3:33
vivir con gozo la fe en Jesús y a ser
3:36
sensibles ante los problemas que van más
3:38
allá de la propia familia, los problemas
3:41
del mundo, el dolor ajeno. Para el
3:44
cristiano, lo primero no es la familia,
3:49
sino el amor a Jesús.
3:52
Pero con su amor podremos vivir mejor la
3:56
vida familiar.
3:59
Tampoco las cosas que poseemos deben
4:02
absolutizarse
4:03
a tal punto que se conviertan en otro
4:06
obstáculo para seguir a Jesús.
4:09
Cualquiera de ustedes que no renuncia a
4:12
todo lo que posee, no puede ser mi
4:15
discípulo. No se trata de botar toda la
4:19
basura, no. Jesús nos recuerda que para
4:23
ser discípulo suyo, hay que tener el
4:26
corazón libre de ataduras materiales y
4:31
ambiciones de riqueza.
4:34
Si queremos ser discípulos suyos,
4:36
debemos ir por la vida ligeros de
4:39
equipaje y con un corazón generoso
4:43
dispuesto a compartir con los que menos
4:46
tienen. Hay que abandonar la lógica de
4:49
la posesividad.
4:51
y entrar en la lógica del don y la
4:54
generosidad.
4:56
Jesús finalmente nos recuerda también
4:59
que seguirlo a él no es una opción
5:03
fácil. Y es muy claro, el que no cargue
5:07
con su cruz y me sigue no puede ser mi
5:11
discípulo.
5:12
Todos los que lo oían sabían que la cruz
5:16
era un doloroso y humillante instrumento
5:19
de suplicio que padecían los condenados.
5:24
Seguir a Jesús
5:26
es arriesgar la propia vida y exponerse
5:30
por ser fieles a él. A Jesús solo lo
5:33
pueden seguir las personas libres,
5:36
capaces de comprometer la propia vida
5:40
hasta las últimas consecuencias.
5:43
Cuando Jesús menciona la cruz no se
5:46
refiere al sufrimiento o a los problemas
5:49
de la vida. Tampoco está hablando de
5:52
hacer sacrificio o mortificarse o buscar
5:55
el dolor como algo deseable.
5:59
Para Jesús
6:01
cargar la cruz es salir de la lógica que
6:05
me hace sentir que el centro del mundo
6:08
soy yo y entrar en la lógica del amor y
6:13
la generosidad hacia los demás.
6:16
Tomar la cruz es vivir para ser felices
6:20
a los que conviven con nosotros.
6:24
La cruz representa el amor humilde y
6:27
auténtico.
6:29
Es el precio de amar como Jesús que
6:33
redimió la crueldad con el amor y la
6:36
mentira con la verdad. No lo olvidemos.
6:39
La cruz no es sinónimo de dolor. La cruz
6:43
es el precio del amor.
6:47
Cargar la cruz significa sobre todo dar
6:51
testimonio del evangelio sin desanimarse
6:54
nunca ante las dificultades o
6:57
persecuciones,
6:59
no callando la verdad ante las
7:01
injusticias, ni queriendo congraciarnos
7:04
con quienes ostentan el poder. Cargar la
7:07
cruz es solidarizarse y estar de parte
7:12
de los pobres y las víctimas y luchar
7:15
por su dignidad y sus derechos. Cargar
7:18
la cruz es luchar por un mundo más digno
7:21
y una iglesia más evangélica, cueste lo
7:25
que cueste. Tomar la cruz en síntesis es
7:30
estar dispuesto a ser crucificado
7:33
con tal de bajar de la cruz a los
7:36
crucificados de hoy en el mundo.
7:41
Las dos parábolas finales del evangelio
7:45
hoy comparan el ser discípulo de Jesús
7:48
con construir una torre o ir a una
7:51
batalla.
7:53
Ambas empresas requieren reflexión.
7:57
El evangelio usa el verbo sentarse a
8:00
reflexionar.
8:02
requieren preparación para evitar el
8:04
fracaso. Lo mismo ocurre para seguir a
8:07
Jesús. Hay que sentarse,
8:11
hay que parar, hay que detenerse y orar,
8:16
escuchar el corazón,
8:19
discernir y reconocer nuestros límites
8:22
con humildad.
8:25
Hay que pedir orientación espiritual, si
8:28
fuera necesario, para superar nuestros
8:32
problemas interiores, nuestras
8:33
debilidades y nuestros miedos. Es seria
8:36
la empresa de seguir a Jesús, pero la
8:39
podremos realizar con la fuerza de la
8:42
palabra de Dios, los sacramentos y el
8:46
consuelo de la comunidad.
8:48
No es fácil seguir a Jesús, pero sí es
8:52
posible. Y es posible, sobre todo cuando
8:56
vivimos el seguimiento de Jesús como un
8:59
don que recibimos gratuitamente de lo
9:02
alto y no como un fruto de nuestros
9:05
mezquinos y pequeños esfuerzos.
9:08
No lo olvidemos. Jesús nos llama siempre
9:12
a seguirlo, nos llama con amor y
9:16
llegamos a ser sus discípulos cuando
9:18
volvemos nuestra mirada a él y
9:21
permitimos humildemente que su amor nos
9:25
fortalezca, nos consuele y nos
9:27
transforme.
9:29
Son inolvidables sus palabras en el
9:32
evangelio de Juan. No me eligieron
9:35
ustedes a mí, sino que yo los elegí a
9:39
ustedes. Y no lo olviden, separados de
9:43
mí no pueden hacer nada. Amén.
10:25
Gloria.
#People & Society
#Religion & Belief
#Social Issues & Advocacy