0:04
lo maravilloso de la calistenia es que
0:05
podemos progresar de forma casi infinita
0:08
sin necesidad de utilizar equipamientos
0:10
bueno en este caso sido sentenciado a
0:12
utilizar la barra pero lo que me refiero
0:14
es que siempre podemos ir aumentando la
0:15
intensidad buscando nuevas progresiones
0:17
de los ejercicios en este caso me
0:19
refiero a un ejercicio con un patrón de
0:21
movimiento de acción horizontal nos
0:24
refiero a los ritmos cuando ya podemos
0:26
dominar los ritmos tradicionales
0:28
horizontales con los apoyados en el
0:30
suelo cuando también ya no podemos
0:31
dominar en barras paralelas el remo
0:35
invertido otra opción interesante para
0:38
seguir progresando es hacerlo con barra
0:40
recta ojo el ejercicio que les voy a
0:41
mostrar también se puede realizar con
0:43
las barras paralelas me refiero a este
0:53
es una muy buena progresión pero que
0:55
también ya lo dominen por completo
0:58
ahora quiero proponerles el ritmo en
1:00
barra rectas va a ser un poco más
1:01
difícil aunque en un principio vamos a
1:03
mantener las piernas las rodillas bien
1:05
cerca de nuestro torso además nuestras
1:07
piernas van a chocar con la barra por
1:09
ende el rango de recorrido va a ser muy
1:11
corto no sea un problema por eso como
1:14
siempre digo vamos de a poco empezamos
1:15
con ese rango con el paso del tiempo la
1:18
idea es ir alejando nuestras rodillas de
1:21
esta forma la extensión va a ir
1:22
aumentando es un espacio espectacular no
1:24
sólo para trabajar la musculatura de
1:26
nuestra espalda sino de cara al
1:27
entrenamiento del roller para aquellas
1:29
personas que quieran lograr este truco
1:31
el from the bird es en el que estamos en
1:33
la barra con las piernas completamente
1:34
estiradas y en el aire
1:36
este ejercicio es perfecto para ese
1:38
objetivo a ver vamos al grano cuestiones
1:41
teniendo al hombre mos en barra recta
1:53
como pueden ver choco rápidamente mi
1:56
tibia con la barra normal porque no el
2:00
rango recorrido es jesse pero en un
2:02
principio del campo para sentir bastante
2:03
trabajo en esta zona si nunca lo
2:05
hicieron los recomiendo empezar por esa
2:07
variante en caso de que resulte
2:09
demasiado fácil quedan un poco más de
2:10
rango del recorrido se puede hacer esta
2:12
misma versión con las piernas en l se lo
2:15
conoce como el robo o corremos en el
2:33
ahí pueden notar como la intención
2:34
aumenta muchísimo e incluso se vuelve
2:37
muy difícil llegar a tocarnos nuestro
2:39
torso con la barra es un ejercicio ect
2:42
akular en caso de que ya lo mínimo en
2:43
los remos tradicionales como les decía
2:46
en un primer momento en barra recta con
2:48
las rodillas cerca del cuerpo bastante
2:50
para estar bien incluso bueno por grabar
2:52
la variante nl no es necesario de todas
2:55
formas estirar las piernas nl
2:56
simplemente con el alejando cada vez más
2:58
las rodillas de nuestro torso va a ir
3:00
aumentando la intensidad
3:16
si lo hacen en barras paralelas tengan
3:18
cuidado acaba de venir a la cabeza en
3:20
este caso tienen que meter la cabeza o
3:22
simplemente hacerlo al revés o en este
3:24
caso dice mirando a cámara para que lo
3:26
puedan ver en fin también a que vayan
3:28
alejando cada vez más las rodillas cada
3:31
centímetro que ustedes se alejen la
3:32
intención aumentar muchísimo por eso
3:35
sean precavidos progresen de forma
3:38
gradual los nadie los apura si llevar
3:41
las las piernas demasiado delante no van
3:42
a poder realizar el ejercicio como una
3:44
técnica van a hacer pocas repeticiones
3:46
en fin estos son todos los consejos a
3:50
para este ejercicio el cual me parece
3:52
espectacular cuando queremos seguir
3:53
progresando sin necesidad de utilizar
3:55
ningún tipo de equipamiento de extra
3:57
sólo estamos navarra ya sean paralelas
3:59
con la barra de dominadas por eso va a
4:01
ser más que suficiente para que vamos a
4:03
ir entrenando este patrón de movimiento
4:05
de transición horizontal