0:04
como siempre les digo de ejercicios
0:06
básicos y fundamentales de la canitec
0:08
puede ser los fondos las dominadas las
0:10
flexiones los remos las sentadillas hay
0:13
otros ejercicios que son complementarios
0:15
y también deberían ser obligatorios
0:17
deberían incluir los siempre en sus
0:18
rutinas lamentablemente mucha gente no
0:20
lo hace ya sea por falta de conocimiento
0:23
o por falta de material pero el
0:25
ejercicio que hoy le voy a proponer el
0:26
facebook se puede realizar sin tener una
0:28
banda elástica con unas anillas con una
0:32
banda suspensión o vuelta rx con
0:34
cualquier elemento que nos permita
0:35
simular el movimiento en caso de no
0:39
disponer de ningún tipo de material él
0:41
realmente les recomiendo cartier aunque
0:43
sea una banda elástica para poder
0:46
realizar el ejercicio que luego no
0:48
podría incluir ya sean sus
0:49
calentamientos o incluso como parte de
0:51
la ronda principal o como fincher en mi
0:53
caso particular solo rezaron ambos
0:55
generalmente siempre mis calentamientos
0:56
y en los días donde realizó
0:58
entrenamiento de tracción lo suelo
1:00
incluir en el final de mis rutinas
1:03
ejercía en un principio prácticamente
1:06
obligatorio para tener un equilibrio en
1:09
nuestro entrenamiento a largo plazo para
1:12
poder trabajar toda la musculatura de la
1:13
espalda alta que en general no solemos
1:16
entrenar si bien podemos realizar vemos
1:19
dominadas hay algunos músculos que nos
1:22
están en los involucrados de manera muy
1:23
efectiva en esos ejercicios y por ese
1:26
motivo tenemos que incluir esta clase de
1:28
ejercicios en nuestras rutinas les voy a
1:30
mostrar de qué expresión está hablando
1:47
probablemente si algunas fueron a un
1:49
gimnasio lo hayan visto con poleas
1:50
también se puede hacer de esa forma hay
1:53
voluntad ya tener en cuenta sobre todo
1:55
los codos tienen que quedar a la altura
1:57
del hombro con un poco más arriba
2:00
lo que hacemos es fraccionar y al mismo
2:03
tiempo que tracciona vamos vamos
2:04
haciendo una rotación externa eso lo
2:06
interesante este ejercicio que estamos
2:08
trabajando la rotación externa del ogro
2:10
generalmente muchos ejercicios podemos
2:12
incluir mucho la rotación interna y
2:14
justamente esta clase de ejercicio se
2:16
encarga de trabajar lo opuesto
2:18
la rotación externa que también hay que
2:20
trabajarlo como le decía para tener un
2:22
equilibrio en nuestra musculatura abre
2:25
los detalles más importantes son
2:27
fraccionados también que vamos
2:28
traccionando tenemos que hacer la
2:32
anotación externa cuidado cuando haces
2:35
el codo como le decía no tiene que
2:37
quedar abajo tiene que quedar a la
2:39
altura del hombro un poco más arriba
2:42
lo que yo siempre recomiendo cuando se
2:44
está ejecutando este ejercicio es pensar
2:46
que queremos hacer la famosa pose de los
2:51
en esta posición para mostrar y pensar
2:54
todos los músculos esa es la posición
2:55
final del facebook cada vez que lo hagas
2:57
tienen que imaginarse que quieren
3:00
mostrar los vínculos de la espalda
3:01
estabas a la posición perfecta al final
3:04
para sentir el trabajo en toda la
3:06
espalda alta como les decía lo
3:08
recomiendo se suele realizar en las
3:10
repeticiones y los suelen recomendar
3:12
mediante repeticiones y están muy bien
3:14
pero también se puede realizar en un
3:16
rango de fuerza hipertrofia en ese caso
3:18
lo que tenemos que hacer es utilizar una
3:19
banda elástica con mayor resistencia una
3:22
banda más gruesa o si lo hacemos por la
3:24
ley as pontes rate y simplemente
3:25
posicionando los pies cada vez más
3:27
adelante al final del vídeo les voy a
3:28
mostrar también la variante con anillas
3:30
porque ya me siguen en redes saben que
3:32
yo no sólo mostrar muy seguido pero de
3:34
todas formas para aquellos que no lo voy
3:36
a compartir al final del vídeo así que a
3:39
partir de ahora les recomiendo que este
3:40
ejercicio lo incluyan sí o sí en sus
3:42
planificaciones para el largo plazo
3:44
estar compensados y además tener buena
3:46
una salud en toda la musculatura del
3:48
hombro como les digo solemos trabajar
3:49
primero y principal solemos estar todo
3:51
el día con mala postura
3:54
celular con la computadora además luego
3:56
si entrenamos nos gusta entrenar a la de
3:58
la mayoría mucho empuje ya sea
4:00
pectorales tríceps hombro siempre nos
4:03
vamos hacia el real en qué momento
4:05
trabajamos los músculos antagonistas del
4:07
músculo de atrás por eso recomiendo que
4:09
incluyan este ejercicio a partir de
4:11
ahora sus planificaciones