0:04
voy a hablar de uno de los mejores
0:05
ejercicios para trabajar los cuádriceps
0:07
con peso corporal ya saben que soy un
0:10
fanático de la sentadilla gironda bueno
0:12
este es mi segundo ejerció preferidos
0:14
son extensiones de cuádriceps con peso
0:16
corporal el ejercicio que no solo
0:18
combina la fuerza sino también la
0:20
movilidad porque mientras más movilidad
0:22
tengamos en esta zona más vamos a poder
0:25
descender y más beneficios vamos a poder
0:28
obtener de este ejercicio porque está
0:29
bueno y trabajándolo de forma gradual
0:31
primero recomiendo trabajarlo con
0:33
asistencia ya sea por una silla o con
0:35
una banda elástica lo que tiene de bueno
0:37
la banda elástica es que nos va
0:39
brindando cada vez más asistencia a
0:41
medida que llegamos a la parte más
0:42
difícil del ejercicio pero bueno en caso
0:44
de no tener una banda elástica también
0:45
se puede usar una silla o incluso
0:47
alguien que simplemente nos asista con
0:49
la mano y nos dé esa pequeña ayuda en la
0:52
parte final del ejercicio que suele ser
0:54
la más difícil voy a pasar a mostrarlo
0:57
el ejercicio en cuestión es este
1:01
las piernas muy abiertas ni muy cerradas
1:03
recomiendo que sea aproximadamente ahí
1:07
las piernas pueden ir paralelas los
1:10
vientos son paralelos entre sí un poco
1:15
hay varias formas en el ejercicio yo
1:17
como siempre les digo recomiendo ir
1:19
probando la variante más cómoda
1:30
eso sería una repetición libre hay
1:33
varios detalles a tener en cuenta en
1:35
primer lugar la alineación del 3
1:38
superior toda la zona del core
1:40
completamente bajo tensión tiene que ser
1:42
un bloque sólido no tiene que tras ir
1:45
completamente recto por eso hay que
1:47
tensionar toda la zona el cuello neutro
1:50
como en la gran mayoría los ejercicios
1:51
pueden mirar hacia adelante o hacia
2:00
hay que tener un lado de no hacer esto
2:05
alineado con las piernas porque si
2:07
hacemos esto la dificultad o hacer es
2:08
normalmente fácil sin embargo puede ser
2:10
una relación hacer simplemente esto para
2:13
unos puede ser muy fácil para otros
2:15
quizá ya puede ser muy difícil puede que
2:16
sienta mucho trabajo en esta zona en
2:18
este caso comience por esa por esa
2:20
dirección pero si no como les decía
2:22
tratando de mantener la alineación verse
2:25
acostados generando tensión hasta con
2:26
las manos y si les resulta muy difícil a
2:29
medida que van bajando pueden elevar las
2:33
esto va a generar contrapeso y nos ha
2:35
dado una pequeña ayudita como la idea
2:37
del montón de detalles a tener en cuenta
2:39
ahora bien si esto ya nos vemos realizar
2:42
ninguna repetición y es muy difícil
2:44
recomiendo que comience a hacerlo con
2:46
bandas elásticas o con una silla o con
2:49
alguien que nos asista simplemente nos
2:51
agarramos de la silla de la mano generar
2:53
tensión y cuando queremos subir en el 5
2:56
fuerza por la silla para poder regresar
3:00
si hay molestias en las rodillas que
3:01
suele ser habitual en este tipo de
3:03
ejercicios si los utilizan la colchoneta
3:07
si aún así siguen teniendo molestias
3:08
pongan alguna prenda de ropa por encima
3:11
de la colchoneta para generar mayor el
3:13
soporte también es normal que la zona de
3:17
los empeines porque también hay que
3:18
tener buena flexibilidad y muy bien esta
3:21
aire trabajado de a poco también pueden
3:24
usar o zapatillas capaces o al
3:26
brindarles más soporte les ayude un
3:28
ejercicio interesante para trabajar esta
3:33
no suelo utilizar mucho mis
3:34
calentamientos exploramos en esta
3:36
posición y con ayuda de las manos de los
3:39
dedos eleva llevar las rodillas cada vez
3:46
obviamente con el paso del tiempo cuando
3:49
ya esto le resulte muy fácil no se puede
3:57
en un principio puede ser muy doloroso
3:59
pero les aseguro que con la práctica y
4:01
el paso del tiempo las cuales ya se van
4:03
siendo aquí esto es pueda tener una
4:04
buena transferencia a la hora de
4:05
entrenar con este ejercicio las
4:07
extensiones las estaciones de quads
4:09
estos con peso corporal es el encanto de
4:11
la iglesia a tener en cuenta como
4:13
siempre vayan escuchando su cuerpo este
4:15
de este tipo de ejercicios no queda otro
4:18
que prestar la atención en especial a la
4:20
zona de las rodillas si empiezan a
4:21
sentir molestias disminuyen el rango de
4:23
movimiento no es necesario descender por
4:25
completo por supuesto es el objetivo ir
4:28
a el objetivo final pero te sientan
4:30
hasta donde puedan y vuelvan a subir la
4:32
idea es poder ejecutar varias
4:34
repeticiones acumular volumen con este
4:35
ejercicio para tampoco y fortaleciendo
4:37
no sólo el músculo sino todos los
4:39
tendones y ligamentos que rodean la zona
4:41
de la rodilla y con el paso del tiempo
4:43
para poder y librándose de la silla en
4:46
la banda elástica o el bng los ayude
4:47
hasta que los brazos de forma asistida
4:49
de parados de forma libre y por último
4:52
lo que te decía el objetivo final que yo
4:54
todavía incluso nos llevó porque
4:55
requiere muchísima movilidad
4:58
las extensiones de cuál es el conflicto
4:59
corporal descendiendo por completo hay
5:04
gente que apoya la espalda en el suelo
5:06
en mi caso ya me falta mucho trabajo
5:07
pero bueno de forma progresiva se puede
5:11
esos serían todos los consejos a tener
5:12
en cuenta a la hora de trabajar con este
5:14
excelente ejercicio que nos permite
5:16
entrenar la zona de los cuales