0:04
o la importancia de trabajar las muñecas
0:09
y también los dedos estos grandes
0:11
olvidados que no se les suele dado
0:13
ninguna importancia en prácticamente
0:15
casi todas las disciplinas pero que son
0:17
fundamentales porque como dice el dicho
0:19
somos tan fuertes como nuestro eslabón
0:21
más débil y a largo plazo si queremos
0:23
seguir mejorando en los ejercicios
0:27
siempre en los calentamientos e incluso
0:30
en días alternos en días de descanso es
0:32
una muy buena idea lo que les voy a
0:34
explicar en el vídeo es en primer lugar
0:36
las posiciones que puede adoptar que
0:38
podemos hacer con la muñeca con los
0:40
dedos en segundo lugar le voy a proponer
0:42
ejercicios que pueden incluir en sus
0:44
calentamientos o en días de descanso
0:46
primero van a hacer ejercicios de
0:48
movilidad y en segundo lugar algunos
0:51
ejercicios para fortalecer tanto las
0:53
muñecas como los dedos
0:56
vamos a necesitar alguna superficie
0:57
cómoda para apoyar las manos aunque yo
1:00
también lo pueden hacer en el suelo en
1:01
ningún problema pero generalmente para
1:03
ejercicio donde pongamos las manos en
1:05
esta posición puede ser un poco molesto
1:08
por eso recomiendo una colchoneta
1:11
o lo que sea y estando lugar es opcional
1:15
pero en caso de que dispongan de una
1:16
banda elástica también puede ser muy
1:18
útil para algunos ejercicios en caso de
1:20
que no hay problemas voy a preparar
1:24
comencemos primero con las posiciones de
1:27
la muñeca puede flexionar se puede
1:30
extender también puede haber abducción y
1:33
aducción en los laterales y también
1:35
puede haber su operación y problación
1:37
esto va a ser interesante luego para la
1:39
hora de hacer las dominadas
1:42
y es importante que lo incluyan y si
1:45
también este vídeo probable que hayan
1:47
tenido una lesión a una molestia y por
1:48
eso hayan buscado algo sobre sobre
1:51
muñecas y en caso de que no está
1:53
buenísimo que lo hayan buscado escuchado
1:57
la importancia las únicas una mínima
2:00
lesión en cualquier parte aplica con los
2:01
dedos y nos vamos a ir entrenando
2:07
y superior por eso es importante que no
2:09
tengan en cuenta yo tardé años sin darme
2:10
cuenta por eso siempre fue un factor
2:12
limitante en cuanto a mis entrenamientos
2:14
y a día de hoy los de trabajan para un
2:16
monto para prácticamente todos los
2:18
ejercicios de tres superior si queremos
2:20
entrenar hamsters se genera un estrés
2:22
enorme a la hora en extensión de muñeca
2:24
para entrenar el maxilar tanto en barra
2:27
como en anillas esa reflexión necesaria
2:28
para el hablar de falso también es muy
2:30
importante si entrenan para por ejemplo
2:33
trucos como el azul plancha
2:35
a colocar las manos de esta forma de
2:37
esta forma es importantísimo porque el
2:39
estrés es superando incluso si entrenan
2:42
también con mini paralelas donde el
2:44
agarre es neutro pero necesitan
2:46
justamente esa abducción y educción de
2:48
manos así que comencemos por los
2:51
ejercicios yo también me gusta hacer a
2:53
la hora de dedicarle tiempo a las
2:55
muñecas es simplemente ir variando de
2:57
ejercicios de flexión atención y usar
3:00
unos ejercicios para la abducción y
3:03
abducción no es necesario complicarse la
3:05
vida con repeticiones con series porque
3:08
va primero que va después no suelo
3:10
recomendar que vayan explorando hagan
3:12
unas repeticiones de tal forma después
3:13
de otra yo que les voy a mostrar algunas
3:16
ideas hay un montón de ejercicios pero
3:18
que sean los fundamentales los más
3:20
básicos que se suelen utilizar y luego
3:22
ustedes pueden ir probando con más
3:24
generalmente luego de haber hecho
3:26
algunas rotaciones de muñecas para
3:28
calentar previamente ya sea libre con
3:31
los pulgares adentro o incluso con las
3:33
manos así recomiendo siempre sorpresa
3:36
lugar para ir calentando
3:38
las muñecas y ahora sí cuando pasamos al
3:41
suelo como les decía si tiene una
3:42
colchoneta mejor sino también lo puede
3:44
hacer en el suelo una vez primeros
3:46
movimientos que suelo hacer es trabajar
3:47
la extensión dedos separados por
3:50
supuesto siempre acompañando con la
3:52
respiración y de forma controlada
3:55
sus cuerpos estaban desiertas que pueden
3:58
ir no tiene que haber dolor
4:01
inmediatamente si no tiene que ser una
4:04
atención y hasta ahí está bien entonces
4:07
en primer lugar las extensiones
4:10
deslizamientos hacia adelante suaves a
4:12
medida que vayan calentando cada vez más
4:14
van a poder ir cada vez más hacia
4:16
adelante también está la opción más
4:18
tradicional con los dedos apuntando
4:20
hacia adelante también pueden colocar
4:21
los dedos en diagonal
4:24
haciendo una rotación cuando vayan hacia
4:29
esta variante también se puede realizar
4:30
con los dedos hacia los laterales siendo
4:33
y viniendo de un lado hacia el otro o
4:36
enfocando más de un lado primero de un
4:38
lado pues del otro y otra variante más
4:41
que se puede realizar es de esta forma
4:43
con los dedos apuntando hacia atrás van
4:45
a sentir bastante que tiene esta
4:47
posición y es normal también un
4:49
principio me gustaba muchísimo incluso
4:50
permanecer en esta posición y sin
4:52
después de tantos años sin entrenar las
4:54
es completamente común
4:57
de a poco cuando se vayan acostumbrando
4:58
pueden ir haciendo movimientos hacia
5:03
todo esto sería para la justamente la
5:05
extensión de muñeca lo que yo suelo
5:07
hacer es estos ejercicios los voy
5:10
combinando un ejercicio que involucra la
5:14
los cuales son pueden primero comenzar
5:17
las rotaciones con el codo y ambos lados
5:22
y luego pueden hacer este ejercicio
5:26
donde tampoco nos vamos introduciendo
5:28
porque la flexión suele ser un poco más
5:34
y después hallamos ejercicios como este
5:36
donde los dedos apuntan hacia los
5:37
laterales estando en esta posición
5:40
pueden mover un poco los dedos
5:42
incluso a medida que vayan ganando cada
5:44
vez más movilidad y flexibilidad y al
5:47
calentando pueden ir acercando cada vez
5:51
hasta que en algún momento no es
5:53
necesario que las primeras veces lo
5:55
logré tal vez no lo hagas nunca en las
5:57
muñecas hasta que al momento puedan
5:59
llegar a juntar ambas manos
6:02
toda la flexión va a ser importante para
6:04
siempre en especial del más helado en
6:06
general para entrenar tracción donde
6:09
vamos a tender a flexionar un poco las
6:11
muñecas como les decía podemos hacer
6:14
este podemos hacer así lo vamos a hacer
6:19
así como pueden ver las posibilidades
6:22
son bastante amplias pero lo interesante
6:25
es que vayan combinando pueden hacer
6:27
primero un ejercicio hacia adelante
6:30
por poder hacer un ejercicio hacia atrás
6:33
después de un ejercicio lateral
6:38
y así vamos jugando y calentando tanto
6:41
en la flexión como la extensión ahora
6:42
bien también tenemos la abducción y
6:47
mi preferido para trabajar esto es
6:49
hacerlo con puños cerrados
6:54
hacia atrás para compensar pueden hacer
6:57
todo el mismo lado dispuesto hacia el
7:00
como les digo para mí lo más sencillo es
7:02
siempre ir yendo hacia un lado y hacia
7:12
y por último lo que tendríamos sería la
7:14
superación de pronación esto es muy
7:16
fácil pueden agarrar una banda elástica
7:20
rápidamente lo que tienen que hacer es
7:23
imagínense que estoy sentado
7:25
y agarran la banda y pueden hacer en su
7:29
con una por una atención interesante la
7:34
otra mano un poco más en este caso lo
7:37
que hacemos es su operación
7:40
y después lo agarramos al revés y
7:43
podemos hacer pronación esto va a ser
7:46
muy útil a la hora de entrenar las
7:48
dominadas si por ejemplo tan entrenado
7:50
para dominar la mano es fundamental
7:51
calentar toda esta zona
7:56
y ahora bien lo que serían muñecas con
8:02
ya tienen un montón de opciones también
8:04
se pueden estoy mostrando arrodillado
8:06
pero también lo podemos hacer si
8:08
queremos aumentar un poco más les decía
8:09
es ya estamos acostumbrados a calentar y
8:12
entrenar las muñecas específicamente
8:13
podemos hacer lo mismo pero con las
8:15
rodillas elevadas en posición de flexión
8:17
de brazos todos los servicios que les
8:19
mostré anteriormente se pueden hacer
8:21
igual muy de forma suave
8:29
y también los que son en flexión tengan
8:31
mucho cuidado en este caso si ponerse en
8:33
esta posición puede ser bastante duro
8:35
por eso recomiendan un rodillazo
8:39
como les decía todos sus ejercicios se
8:40
pueden hacer en posición de flexión de
8:42
brazos en caso de que quieran seguir
8:43
progresando y fortaleciendo las muñecas
8:46
y ahora bien ya vimos todas las
8:48
posiciones algunas sugerencias para
8:50
poder entrenar más pero estamos dejando
8:53
de lado de los dedos los dedos también
8:55
son importantes en mi caso particular
8:58
los ejercicios que suele utilizar para
9:03
cuando te dos cerrados o abiertos o en
9:07
si lo hacen abierto una opción
9:09
interesante es moverse hacia los
9:18
y ahora bien en caso de querer trabajar
9:19
la fuerza de dos ejercicios más clásicos
9:26
y esto es muy fácil lo pueden hacer
9:32
y también es probable que en internet
9:33
van a encontrar algunos desafíos donde
9:35
van haciendo cada vez con menos de dos
9:36
tengan muchísimos vídeos y dos en esto
9:38
porque la intensidad el simple hecho de
9:40
poner sencillas bastante intenso
9:45
bueno sabemos todas las posibles
9:50
todas las cuestiones de las muñecas los
9:52
de dos formas de incrementar la
9:54
intensidad ya sea hacerlo siempre
9:56
arrollaron principio después con las
9:57
piernas estiradas y también mostrar unas
10:00
opciones con manda elástica todo lo que
10:02
hicimos anteriormente también se puede
10:04
hacer con la banda elástica
10:06
simplemente se puede hacer de forma
10:12
exactamente lo mismo se puede hacer con
10:13
bandas a mí particularmente me gusta
10:16
hacerlo al suelo siento que puedo causar
10:17
mayor presión pero de las más formas va
10:21
bueno esta fue toda mi experiencia de
10:23
los ejercicios que suele utilizar en mi
10:25
día a día como les decía es tarea dos
10:27
están muy buenos que los incluyan de
10:29
forma regular y si no lo van a hacer de
10:31
forma regular por incluirlos en el
10:33
calentamiento ya va a ser más que
10:34
suficiente de esta forma van a disminuir
10:36
las probabilidades de lesión y van a
10:38
mejorar su performance a la hora de
10:40
entrenar además de por supuesto para
10:42
poder mejorar a largo
10:44
pero que los consejos les hayan sido
10:48
en el vídeo y un comentario o cualquier
10:51
crítica constructiva o ideas para los
10:53
vídeos va a ser más que bienvenidas
10:55
nos vemos en un próximo vídeo