0:04
otro gran ejercicio para trabajar los
0:06
bíceps con calistenia es el cur de
0:08
vicente un efecto o efecto kurt aquellas
0:11
personas más avanzadas probablemente
0:12
conozcan el ejercicio porque está
0:14
orientado hacia un truco que es
0:15
justamente el efecto pero aún así hizo
0:18
un excelente ejercicio para trabajar los
0:19
bises y también de forma complementaria
0:22
trabajar la movilidad de hombros vamos
0:24
estar trabajando la extensión de hombros
0:25
contracción de los brazos por detrás
0:28
cada vez que hagamos un boom es un
0:30
ejercicio bastante exigente a nivel de
0:31
movilidad sí que tengan mucho cuidado
0:33
siempre te recomiendo a calentar muy
0:35
pero muy bien antes de entrenar con este
0:37
ejercicio voy a apostar mostrarlo es
0:39
ideal para realizar en barras paralelas
0:41
a una altura mediana no tan alta lente
0:43
caso me queda un poco alto pero aún así
0:45
lo voy a mostrar también se puede
0:47
realizar con anillas en ese caso ya
0:48
maqbool pelícano y como les digo es un
0:51
ejercicio excelente que se puede que
0:53
combina la fuerza y la movilidad y
0:54
muchas saben a mí ese tipo de ejercicio
0:57
que trabajan ambas cosas a la vez son
0:58
los mejores y aquellos con los cuales
1:00
deberíamos tener siempre en cuenta voy a
1:06
los brazos ni muy abiertos ni muy
1:08
cerrados a la altura de los hombros
1:10
aproximadamente si quieren un poquito
1:11
más la posición de los pies mientras más
1:14
atrás esas posiciones más difícil van
1:16
tener va a ser faltar más paralelos al
1:18
suelo y son aumentar la intensidad de
1:20
ejercicio por eso vayan regulando el
1:23
ejercicio empiecen con la altura casi
1:25
vertical no importa que nos sientan en
1:27
el trabajo en un principio después
1:28
varias repeticiones lo van a sentir y
1:30
con el paso del tiempo a media que se
1:34
ahí sí recién ahí vamos llevando los
1:36
pies más hacia atrás hasta que queden
1:38
bastante turbulencia de forma paralela
1:44
comenzamos con plazos completamente
1:49
y hacemos el puro vicens
1:55
mientras más atrás hagamos el cool
1:58
justamente más sido activar el bíceps
2:00
pero al mismo tiempo hacer cada vez más
2:01
difícil para el hombro por eso si solo
2:03
hacen un rango parcial
2:05
javier en un principio con el paso del
2:07
tiempo vayan ganando cada vez más fuerza
2:09
y sobre todo más movilidad para poder ir
2:12
ampliando cada vez más el rango de
2:13
movimiento lo paso a mostrar una vez más
2:17
si la barra les queda muy alta les
2:19
recomiendo ponerse en puntas también
2:21
para quedar un poco más arriba
2:35
es normal que en un principio nos sienta
2:37
en el trabajo de bíceps muchas veces
2:39
pasa muchas veces alguna mención que no
2:40
lo siente pero luego de unas cuantas
2:42
repeticiones yo les aseguro que si van a
2:44
empezar a sentir el trabajo en caso de
2:46
que lo sientan absolutamente nada es
2:48
probable que estén trabajando con una
2:49
progresión demasiado sencilla y en ese
2:52
caso lo que tienen que hacer como les
2:53
decía es posicionarse cada vez más van
2:55
hacia atrás o sí muy difícil hacia
2:57
adelante me refiero a esto
2:59
vamos a empezar con esta altura y con el
3:01
paso del tiempo cada vez más hacia atrás
3:07
más difícil lo que tiene este ejercicio
3:10
además de trabajar para que poco efecto
3:11
es que también es muy útil y caro
3:17
de forma horizontal para que sea buena
3:21
en ellas y es una excelente progresión