0:04
entrenados bíceps con calistenia con tu
0:06
propio peso corporal por supuesto que es
0:08
posible durante mucho tiempo si toda la
0:10
creencia de que era imposible trabajar
0:13
de forma aislada los brazos los bises
0:15
los tríceps docente brazos pero por
0:16
supuesto que se puede simplemente hay
0:18
que ser creativos a la hora de entrenar
0:20
calistenia en este caso está bueno
0:22
utilizar una barra en mi caso voy a
0:25
utilizar las barras paralelas también
0:26
una progresión para hacerlo en barra
0:28
dominadas ya lo voy a mostrar en otro
0:29
vídeo pero acá voy a mostrar el clásico
0:31
kurt de bíceps que como le digo se puede
0:33
hacer tanto con barra pero también se
0:35
podría realizar con anillas o con tx
0:38
además le voy a mostrar dos opciones
0:40
para realizar el curso de bíceps una
0:41
segunda opción que descubrir
0:42
recientemente que es muy interesante se
0:44
siente más intenso al ejercicio sobre
0:47
todo se siente mayor trabajo en los
0:48
bíceps voy a mostrar primero la variante
0:50
tradicional la voy a mostrar de los dos
0:52
lados primero espalda y después les voy
0:54
a mostrar el otro lado para que puedan
0:56
ver el ejercicio en un ángulo más
0:59
lo que hacemos es simular el cur de
1:02
bíceps con la barra recomiendo ir
1:04
girando suavemente las muñecas para
1:06
poder darle más énfasis a vicent como
1:10
hacia adelante estamos contrayendo los
1:13
músculos como les digo anchura de los
1:16
hombros y simulamos el puro de vicens
1:19
antes de mostrarnos otro dato
1:20
interesante mientras más horizontal con
1:23
respecto al suelo nos encontremos más
1:26
intenso va a ser el ejercicio basta con
1:28
sólo desplazar los pies hacia adelante o
1:31
hacia atrás para grabar la intensidad
1:42
esta sería la versión número 13 de
1:45
espalda ahora se los voy a mostrar del
2:03
traten de aprovechar como siempre les
2:04
digo el mayor rango de recorrido posible
2:07
comenzando por los brazos los brazos
2:08
completamente estirados y contrayendo lo
2:11
máximo lo máximo que puedan ahora bien
2:14
una variante distinta en la que yo
2:16
recomiendo situar colocar la escápula de
2:19
esta forma lo que nos va a permitir
2:21
mayor rango de recorrido porque vamos a
2:23
llevar el cuerpo hacia atrás por donde
2:26
vamos a poder sacarle quizás un poco más
2:27
de provecho a este ejercicio específico
2:29
para justamente darle la el mayor
2:31
trabajo posible a los bises utilizando
2:33
nuestro propio peso corporal le voy a
2:37
lo primero que vamos a ver cómo estaba
2:39
situado en un principio de esta forma
2:41
cuerpo completamente alineado lo que
2:43
ahora les propongo esa pequeña curvatura
2:46
por supuesto siempre tensando la zona
3:02
como pueden ver es una variante donde
3:04
vamos hacia atrás pero les aseguro
3:06
ustedes mismos van a notar como
3:08
incrementa la intensidad lo voy a
3:10
mostrar del otro lado para que puedan
3:20
la barra va más hacia nuestra cara
3:31
en fin recomiendo ir experimentando con
3:33
las más variantes y jugando con la
3:35
versión tradicional de lo hacemos con el
3:37
cuerpo concretamente alineado y con otra
3:39
versión donde llevamos la barra más
3:42
hacia la altura de nuestra cara van a
3:43
poder notar probablemente una diferencia
3:45
en cuanto a intensidad y justamente de
3:48
eso se trata la calistenia es vivir
3:49
probando nuevas variantes incluso a
3:51
veces probablemente hayan descubierto
3:53
ejercicios que nunca antes habían visto
3:54
y esa es realidad la idea de la
3:57
calistenia poder de ir descubriendo y
3:59
explorando nuevos ejercicios también que
4:01
vamos a entrenando y progresando a lo