0:04
debido al estilo explicar sobre un
0:05
ejercicio un poco inusual probablemente
0:08
no lo conozcan lo conoce hace unos años
0:10
y lo empecé a implementar un parece un
0:12
ejercicio espectacular está muy bien
0:15
trabajar siempre un eje frontal podemos
0:17
trabajar mucho sentadilla de todas sus
0:19
variantes este somos dos variantes
0:21
zancadas etcétera pero tener es
0:24
importante trabajar nuestro eje lateral
0:25
en este caso vamos estar enfocando en
0:27
aductores recuerden es importante
0:29
trabajar toda la musculatura de nuestras
0:31
piernas están muy bien darle prioridad
0:33
sus ejercicios básicos como lo son las
0:34
sentadillas y peso muerto pero también
0:36
es una muy buena idea
0:39
planificaciones algunos ejercicios un
0:41
poco más analíticos para darle un
0:43
poquito de volumen extra esos músculos
0:44
que nos solemos entrenar como le decía
0:46
en este caso vamos a entrenar los
0:48
aductores y por supuesto la zona de
0:51
descubre vamos trabajar mucho oblicuos
0:53
hombros en el resurgente integral por
0:55
cómo estar en el suelo para luego pasar
0:57
a mostrar les voy a proponer dos
0:59
variantes hay bastante diferencia en
1:01
cuanto a la dificultad de una a otra
1:02
recomiendo empezar con la primera y poco
1:05
a poco y introduciéndonos en la variante
1:07
más avanzada un detalle a tener en
1:09
cuenta procuren calentar bueno esto
1:11
aplica en realidad para cualquier
1:12
entrenamiento pero para este caso
1:14
puntual procuren calentar muy bien antes
1:17
de ejecutarlo yo por ejemplo recién
1:19
estaba hacer algunas pruebas estaba un
1:20
poco en frío y hay que tener mucho
1:23
yo les advierto de todas formas como
1:25
siempre digo entren en calor para
1:27
cualquier tipo de rutina o actividad
1:29
física lo hacen a realizar les voy a
1:31
pasar a mostrar esta variante en primer
1:34
lugar vamos con la variante más sencilla
1:37
recomiendo un banco o una silla elevada
1:39
pero donde puedan introducir la otra
1:42
básicamente los ponemos en una posición
1:44
de plancha lateral pero apoyamos la
1:47
rodilla en la silla con el banco
1:52
y desde esta posición lo que hacemos sin
1:56
descendemos lo máximo que podamos van a
1:59
ver que cada vez que se sumen van a
2:01
estar haciendo la fuerza se va estar
2:03
estirando y contracción de la parte
2:04
interna de nuestra pierna
2:06
por supuesto traten de mantener la
2:11
haciendo máquina da fuerza con nuestra
2:18
yo sé que puede parecer una excreción
2:19
muy sencillo que es a simple vista pero
2:21
les aseguro que cuando lo prueben van a
2:24
sentir muchísimo trabajo en esta zona
2:25
ahora vez ya lo vienen ejecutando ya
2:28
tienen mucha más experiencia de
2:29
entrenamiento tiene unas piernas un tren
2:31
inferior bastante fuerte sólido en este
2:34
caso pueden experimentar con esta
2:35
variante les voy a proponer ahora que es
2:37
más avanzada donde tenemos la pierna
2:39
completamente estirada
2:43
en este caso no vamos a apoyar la
2:45
rodilla sino que vamos a apoyar el pie
2:47
la silla recomiendo que sea una silla si
2:50
lo hacen descalzo pero bueno si están en
2:53
un parque por ejemplo este caso utiliza
2:54
en zapatillas porque si el banco de
2:56
cemento a doler muchísimo
3:05
desbloquea la pierna si pueden
3:07
y hacemos el mismo movimiento
3:10
ascendemos y descendemos de forma
3:13
desarrollo puede permanecer si quiere
3:20
esta variante realmente es es brutal
3:22
trabajamos muy bien las doctores tengan
3:25
cuidado con la rodilla pues justin
3:27
alguna molestia cuando hacen esta
3:29
variante parate más tirada si es el caso
3:31
de flexión en la un poco y si aún así
3:33
sigue molestando en este caso recomiendo
3:35
trabajar la dirección que les propuso
3:37
anteriormente y como les decía antes van
3:40
a tener muy buen trabajo de toda la zona
3:42
del core y también del hombro del brazo
3:43
que está apoyado porque justamente nos
3:45
tiene que permitir el ascenso y descenso
3:47
eso siguiendo los consejos que les
3:49
publican para este ejercicio espero que
3:51
lo empiecen a implementar nos vamos en