10 REGLAS CALISTÉNICAS para Progresar Rápido y Evitar Lesiones

Apr 10, 2025
publisher-openvideo

calistenia.net

Sin importar si eres un atleta principiante o avanzado en la Calistenia, de seguro podrás aprovechar el conocimiento que te brindo en este video. Cuando se trata de entrenamiento con el peso corporal, existen algunos principios fundamentales que solo se aprenden con el tiempo. Aquí los comparto contigo para que tu progreso y tus resultados sean más seguros y estables a lo largo del tiempo, evitando lesiones, frustraciones y altibajos que nos desmotivan. Un entrenamiento integral, armonioso y progresivo requiere de: 0. Introducción (0:00) 1. No Balanceo (0:22) Siempre apunta a una técnica estricta de los ejercicios, evitando el famoso kipping el cual puede ser peligroso si no tienes la experiencia suficiente. Deja el ego de lado, prioriza la calidad por encima de la cantidad. 2. Básicos de por Vida (01:28) D-E P-O-R V-I-D-A. No importa si entrenas hace 1, 2, 5, 10, 20 o 40 años, los ejercicios básicos como las Dominadas, Fondos, Remos, Flexiones, Sentadillas, entre otros, deberían seguir estando en tus rutinas, ya que son el pilar de la Calistenia y trabajan muchos grupos musculares a la vez. Por supuesto, adecuando la intensidad de los mismos a tu nivel actual. 3. Rango de Movimiento COMPLETO (02:31) ¿Quieres ganar más movilidad, más fuerza, más hipertrofia, más longevidad? Trabajo en este aspecto tan importante. Solo y solo en casos muy específicos, el entrenamiento con repes imparciales puede ser útil. Evita utilizar lastres si aún no posees un amplio rango de movimiento en tus ejercicios. 4. Sobrecarga Progresiva (04:19) El nombre de este ítem es bastante claro y conciso. Progresen de forma gradual a lo largo del tiempo, es la única forma de lograr sus objetivos evitando lesiones y acumulación de fatiga excesiva a lo largo del tiempo. Un consejo adicional, que no lo cuento en el video, es que deben respetar las "semanas de descarga", períodos para recuperarnos, precisamente, del agotamiento mental y físico luego de largos períodos de entrenamiento intensivo. 5. Descanso (entre Series y entre Sesiones) (06:13) Por un lado, podemos entrenar en circuitos o por series. Si quieres priorizar la ganancia de fuerza e hipertrofia, entrena por series. Para fuerza, descansa al menos de 3 a 5 minutos entre series, y para hipertrofia de 1 a 3 minutos entre series. Para resistencia, el menor descanso posible. Sí, yo se que para el entrenamiento de fuerza son descansos largos y puede ser aburrido, pero debes permitir que tu SNC se recupere para poder rendir al máximo en cada serie subsiguiente.


View Video Transcript
#Fitness
#Sports Coaching & Training