Homilía monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, 7 de septiembre 2025 en Palma del Rio Córdoba
6 views
Sep 7, 2025
El obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, presidió este domingo 7 de septiembre en Palma del Río, Córdoba, la Función de las Primeras Vísperas Solemnes en honor a la Virgen de Belén Coronada, patrona y alcaldesa perpetua de esa ciudad en España. Esta fue su homilía. Los detalles en: https://mosaicocsi.com/2025/09/07/monsenor-alvarez-no-hay-belen-sin-cruz-ni-cruz-sin-belen/
View Video Transcript
0:00
Eminenza
0:03
don Carlos Osoro.
0:06
Es una
0:08
gracia, una bendición y un honor para mí
0:12
concelebrar con usted esta Eucaristía
0:16
y le agradezco por ello.
0:21
agradecer
0:23
por la invitación
0:25
a don Francisco Gómez,
0:28
queridísimo párroco de esta bellísima
0:31
parroquia de Nuestra Señora de la
0:33
Asunción.
0:35
Gracias por la invitación. Dios se lo
0:37
paguen.
0:39
Con el mismo precio saludar a don Manuel
0:42
Jesús, en cuya parroquia también he
0:46
estado hace algunos meses en vista de
0:50
las fiestas patronales. Igualmente
0:55
saludar al muy querido padre Eric
0:59
de
1:02
la diócesis de Matagalpa, de mi diócesis
1:05
en Nicaragua
1:07
y que
1:10
hace su trabajo pastoral
1:14
en la diáspora
1:17
sirviendo
1:19
en la diócesis de Sevilla. en la
1:22
parroquia Nuestra
1:24
Señora del Mayor Dolor.
1:31
Queridas religiosas,
1:36
seminaristas,
1:39
hermanos y hermanas,
1:44
nadie puede ser mi discípulo
1:48
si no toma su cruz.
1:51
y me sigue,
1:53
nos ha dicho el Señor en el texto
1:57
evangélico
1:59
de este
2:01
23er
2:03
domingo del tiempo ordinario,
2:07
vísperas
2:09
de la solemnidad
2:12
de nuestra santísima Virgen María de
2:16
Belén
2:20
Y es que la cruz, amadísimos hermanos,
2:25
es con natural a la vida
2:29
y a la vida cristiana.
2:33
Por eso pareciera providencial que
2:36
nuestro cuerpo
2:38
está hecho precisamente
2:42
en forma de cruz.
2:47
La cruz
2:50
es todo sufrimiento,
2:53
todo
2:55
dolor, toda enfermedad,
2:59
todo evento, toda situación, toda
3:02
circunstancia
3:05
que nos agobia en esta vida.
3:10
Por eso hay algunas cruces
3:13
que podríamos afirmar,
3:16
podríamos afirmarlo muy bien. Son más
3:19
pequeñas que otras,
3:22
pero todas cruces.
3:26
Y cada uno de nosotros va cargando su
3:29
propia cruz,
3:31
una cruz
3:34
por la cual el Señor le ha concedido
3:37
también a cada uno de nosotros la gracia
3:41
de poder sostenerla y llevarla en el
3:43
camino. Es una cruz que no se puede
3:46
cambiar con nadie.
3:50
Tu cruz no la puedes cambiar.
3:54
Yo he escuchado a las madres
3:57
como ustedes que están aquí presentes,
4:00
decir, "Yo quisiera pagar,
4:03
yo quisiera llevar,
4:06
yo quisiera sustentar es el dolor de mi
4:10
hijo, de mi hija
4:12
en vez de ella. Pero por mucho amor que
4:16
se tenga, es imposible.
4:20
Cada quien carga con la cruz propia.
4:26
se cuenta esa
4:29
anécdota
4:31
bonita
4:33
que ya muchos conocerán, tanto los aquí
4:37
presentes como todos los amados hermanos
4:41
que nos siguen a través de los medios de
4:43
comunicación,
4:46
que un hombre no estaba contento con su
4:50
cruz,
4:52
no llevaba
4:54
con tranquilidad ni con serenidad su
4:58
cruz
5:00
y quería cambiarla.
5:04
Y entonces
5:05
el Señor le concedió
5:09
el la posibilidad
5:11
de hacerlo
5:13
y entró cuenta esta anécdota
5:18
a una especie de supermercado de cruces.
5:24
Deja él su cruz
5:27
casi por la entrada
5:30
y comienza
5:32
a probar a tallarse
5:36
cada cruz que había y que iba
5:39
encontrando en ese camino.
5:43
Una para él era demasiado pesada más que
5:48
la propia.
5:50
Otra era demasiado liviana
5:55
y a todas les fue encontrando
5:58
una dificultad real
6:01
por la cual no se sentía él con la
6:05
fuerza ni con esa capacidad para poder
6:08
sostenerla ni llevarla en la vida.
6:12
Sin embargo, llegó al al otro punto
6:17
de aquel supermercado,
6:20
se talló una cruz
6:24
y sintió que efectivamente esa sí le
6:28
venía bien.
6:31
Y entonces le dice al Señor,
6:36
esta me llevo, esta sí, siento que es la
6:40
mía.
6:42
Y le responde Dios, "Es la misma que has
6:46
dejado tú a la entrada. Esa ha sido tu
6:50
cruz toda la vida.
6:53
No podemos cambiarla.
6:55
Es imposible.
6:58
Hemos de llevarla siempre.
7:02
Pero el misterio de la cruz no es una
7:06
iniquidad,
7:08
no es una condenación. ni una maldición
7:13
desde que Cristo
7:16
murió en ella.
7:18
La cruz que efectivamente
7:22
antes
7:23
era un misterio, era un misterio, un
7:27
signo inicuo
7:30
donde solamente morían
7:34
los malvados,
7:37
se convirtió en un signo bendito
7:42
donde ahora viven
7:46
los redimidos.
7:54
Nosotros
7:57
estamos celebrando
8:00
a la más bella y bendita entre todas las
8:04
mujeres,
8:06
la santísima Virgen María
8:11
de Belén,
8:14
la mujer
8:17
que en Belén
8:21
nos dio a luz
8:23
al Salvador,
8:26
nos dio a luz precisamente a ese que en
8:29
la cruz nos ha redimido,
8:33
nos ha salvado,
8:36
nos ha ayudado a llevar nuestra cruz y
8:40
él la lleva con nosotros.
8:44
Por eso el misterio de Belén
8:48
está íntimamente unido, vinculado con el
8:52
misterio de la cruz.
8:56
No hay cruz sin Belén y no hay
9:02
Belén sin cruz.
9:05
Cristo nació para morir en la cruz y
9:08
resucitar al tercer día y lo trajo al
9:11
mundo la bendita entre todas las
9:13
mujeres.
9:17
Por eso el sí de la Virgen Santísima, la
9:21
Virgen de Belén
9:24
mi secundum verbum.
9:28
Hágase en mí según tu palabra. Verbum
9:31
carctum es y el verbo se hizo carne y
9:34
habitó entre nosotros.
9:37
Ese sí de la Virgen Santísima para que
9:40
la palabra se hiciera carne y habitara
9:42
entre nosotros.
9:45
Es el sí que también en Belén
9:50
hizo que diera luz al Salvador y que en
9:54
la cruz sostiene con su fuerza de madre,
9:58
con su silencio de mujer maternal
10:02
al hijo que está padeciendo la muerte.
10:08
El sí de Belén
10:10
es el sí de la cruz.
10:15
Por eso
10:20
bien podríamos
10:22
llamar
10:25
a la Virgen de Belén,
10:28
la Virgen de la Cruz,
10:31
la Virgen de los Dolores,
10:36
la Virgen del sufrimiento.
10:41
Bien, podemos ver en ella, en esta bella
10:45
imagen de la Virgen de Belén,
10:49
lo que le profetizó Simeón, una espada
10:52
te atravesará el corazón.
10:57
Y efectivamente en la cruz, el dolor de
11:00
ver a su hijo crucificado
11:03
le atravesó el corazón
11:07
y su fe llegó al culmen del sí. Aquel sí
11:13
inicial en Belén ha conocido ya la mayor
11:17
madurez.
11:20
Es el mayor Fiat, el mayor sí que ha
11:24
conocido la humanidad. El sí de Belén
11:28
conoce su mayor madurez y plenitud en la
11:31
cruz. Es en la cruz donde conocemos en
11:34
realidad el mayor sí que ha conocido la
11:37
humanidad.
11:40
Pidámosle nosotros
11:43
a la Virgen Santísima
11:46
que nos ayude a cargar con nuestra cruz
11:51
a la Virgen de Belén, que nos ayude a
11:55
cargar con
11:57
nuestros propios dolores
12:00
y que nos ayude a decir como ella hagas
12:04
en mí según tu palabra.