Homilía del padre Marcos Somarriba en la Parroquia Santa Agatha Miami 28 de septiembre de 2025
Sep 28, 2025
El sacerdote nicaragüense Marcos Antonio Somarriba criticó este domingo 28 de septiembre a los regímenes autoritarios de América Latina, a los que acusó de condenar a sus pueblos a la miseria y a la persecución. “Nuestros pueblos viven delante de una puerta cerrada por el egoísmo de los dictadores en turno. Nuestros pueblos viven ignorados y arrimados a vivir una vida indigna, perseguidos y acosados por líderes ciegos a propósito y sin escrúpulos”, expresó el párroco durante la homilía en la misa que presidió en la iglesia Santa Ágatha de Miami, en Florida, Estados Unidos. Lea los detalles en: https://mosaicocsi.com/2025/09/28/sacerdote-nicaraguense-critica-a-dictadores/
View Video Transcript
0:01
Este domingo
0:03
Jesús
0:05
a través de San Lucas
0:08
nos agracia con una enseñanza más
0:12
sobre donde está tu corazón, ahí está tu
0:14
tesoro.
0:17
La historia que narra Jesús en el
0:19
Evangelio de San Lucas hoy trata de un
0:23
hombre rico,
0:26
sus cinco hermanos y un hombre pobre.
0:30
y de cómo se invierten las fortunas al
0:33
final.
0:36
El hombre rico no hace nada más allá de
0:39
su beneficio egoísta.
0:42
Vive como un hombre rico, dice la
0:45
palabra, se viste como un hombre rico,
0:48
cena como un hombre rico, pero no ve al
0:52
pobre sentado a su puerta.
0:55
Ni siquiera se fija en él, no lo
0:57
determina.
0:59
solo tiene ojos para sus iguales, sus
1:03
hermanos ricos también.
1:06
La historia se narra con la creencia de
1:09
fondo de que las riquezas en el tiempo
1:12
de Jesús eran un signo de la bendición
1:14
de Dios.
1:16
Quien era rico, pues era bendecido por
1:19
Dios. quien era miserable y pobre algo
1:22
había hecho que era castigado.
1:25
En la época de Jesús, la enseñanza de
1:28
los profetas de que la bendición
1:30
conlleva responsabilidad parece que se
1:33
había olvidado.
1:36
Así que la historia interpela a los
1:38
oyentes también. A nosotros nos quiere
1:41
incluir Jesús.
1:43
¿Seguiremos el ejemplo del hombre rico o
1:46
haremos caso de las enseñanzas de Jesús
1:48
y los profetas?
1:50
sobre el cuidado de los necesitados y y
1:53
llegaremos a demostrar de que somos
1:56
hijos de Abraham y ocuparemos
1:59
lugar en el banquete eterno.
2:02
Monseñor Baez la semana pasada dice algo
2:06
que muy cierto, con mucha validez decía,
2:11
"El dinero no entra en el cielo."
2:17
Clarísimo.
2:21
Dinero no entra en el cielo. En pocas
2:22
palabras, el dinero es un medio, no un
2:25
fin.
2:27
La injusticia y la avaricia solo
2:29
engendran violencia y a menudo dan lugar
2:32
a a la explotación de los más pobres.
2:36
No estamos llamados a acaparar las
2:38
bendiciones de Dios, sino a ser
2:40
distribuidores de ellas.
2:44
para que todos tengan una parte justa de
2:46
los bienes de este mundo y puedan vivir
2:49
con dignidad y respeto también.
2:52
Siempre he pensado y he creído en mi
2:55
corazón de que el prójimo puede ser el
2:58
medio más eficaz para irse al cielo o
3:01
para irse al infierno.
3:04
En el pasaje de Lucas, Jesús cuenta esta
3:06
parábola del rico y Lázaro. Es una
3:09
historia que plantea profundas
3:10
reflexiones sobre la justicia. la
3:12
riqueza y las consecuencias de las
3:14
acciones humanas y las faltas de la
3:16
acción humana. También
3:19
al considerar, por ejemplo, lo que pasa
3:22
en nuestros países de las mentiras de
3:25
las dictaduras, de comunismo y del falso
3:28
manipulado socialismo moderno. Esta
3:30
parábola ofrece elecciones relevantes y
3:33
atemporales.
3:35
La ilusión del poder y la riqueza
3:38
cuenta sobre un hombre rico que vivía un
3:40
lujo sin preocuparse del hombre pobre,
3:44
un pobre mendigo a sus puertas.
3:48
Cuando ambos mueren, nos cuenta la
3:50
historia, el destino se invierte. El
3:54
rico sufre en el Hades. El Hades
3:57
significa el lugar olvidado,
4:01
el lugar de los muertos. En la Biblia se
4:04
llama Gejena.
4:06
Gejena era un lugar, un abismo al lado
4:10
de la ciudad de Jerusalén, donde
4:13
quemaban la basura y lo que no servía
4:16
constantemente y nunca se apagaba.
4:20
Por eso dice que el lugar no visto es el
4:23
rico el que sufre, el lugar de los
4:25
muertos. Mientras Lázaro fue llevado al
4:28
regazo de Abraham. Al igual que el
4:30
hombre rico, también las personas, los
4:33
seres humanos, los que están encargados
4:36
de países,
4:38
a menudo se encuentran
4:40
se centran en acumular riquezas,
4:43
acumular poder para unos pocos.
4:47
Otra vez la misma idea. Los cinco
4:49
parientes que el rico, el del rico de la
4:51
parábola
4:53
solo se centran en su familia, en cómo
4:56
abonar a su familia, cómo enriquecer a
4:59
su familia con lo que no ha sido ganado,
5:02
con el sudor de su frente. Y así ignoran
5:05
el sufrimiento de mucha gente.
5:08
La parábola no nos advierte que la
5:11
riqueza y el poder son vanos y efímeros
5:14
cuando no están acompañados de justicia,
5:16
compasión y responsabilidad social.
5:19
El hombre rico pasó por alto la miseria
5:22
de Lázaro y ese es el pecado más grande.
5:25
No es haber tenido dinero, sino que no
5:27
saber utilizarlo y sentirse
5:30
autosuficiente y despreciar al que lo
5:34
necesitaba.
5:35
De manera similar
5:37
tenemos nosotros en nuestros países
5:39
regímenes
5:41
eh opresivos en el continente americano
5:44
que ignoran y perpetúan el sufrimiento
5:46
de los más vulnerables.
5:48
Les importa un pelo que coman o no
5:52
coman.
5:53
Muchas veces los mantienen entretenidos
5:55
en ir a buscar con la libreta todos los
5:57
días a buscar qué comer para que no
5:59
piensen otra cosa.
6:01
Los sistemas que promueven la injusticia
6:03
y la desigualdad están condenados
6:05
claramente a fracasar en esta vida y en
6:09
los valores del reino,
6:12
donde la verdadera grandeza se mide
6:16
por cómo tratamos al más pequeño entre
6:18
nosotros. A veces se olvida que somos
6:20
guardianes del prójimo. Lo que dijo Dios
6:23
le dije, le dijo a Caín, ¿dónde está tu
6:26
hermano? Y Caín le dijo, "¿Acaso soy yo
6:28
el guardián de mi hermano?" Y Dios le
6:29
dijo, "Sí, eres el guardián de tu
6:31
hermano." En la parábola de hoy vemos
6:34
que a pesar de las advertencias, el
6:36
hombre rico no modifica su
6:38
comportamiento. Porque hay veces cuando
6:41
uno se se ensaña y se y se planta y su
6:45
base y fundamento de su vida son sus
6:47
riquezas y sus posesiones, se vuelven
6:50
gente ciegas. Y no hay peor ciego que el
6:52
que no quiere ver.
6:54
Por eso esta ceguera moral afecta a
6:57
quienes se niegan a reconocer las fallas
7:00
de sistemas que explotan y oprimen y
7:02
acarrean solo en miseria a los pueblos
7:04
que merecen lo contrario.
7:06
El mensaje de Jesús es claro. La
7:09
auténtica transformación requiere abrir
7:11
los ojos y el corazón, reconociendo la
7:14
dignidad de cada ser humano y actuando
7:16
en consecuencia.
7:19
O sea, los destinos de Lázaro y el rico
7:20
tras la muerte reflejan la justicia
7:23
divina.
7:25
Y hay algo que llama la atención y que
7:28
es muy fuerte,
7:30
que hoy no sé si lo han captado captado
7:32
en las lecturas, pero dice, entre
7:35
ustedes y nosotros, le dice Abraham al
7:38
rico, hay un gran abismo y nadie puede
7:41
pasar de aquí ni aquí para allá ni allá
7:43
para acá,
7:46
como diciendo, "Lo que no hiciste en
7:48
vida no se va a poder reparar en la
7:50
muerte, después de la muerte."
7:53
Por eso la impunidad y opresión de este
7:55
mundo no nunca van a pasar desapercibida
7:57
ante la justicia de Dios. Tarde o
8:00
temprano las consecuencias de las
8:01
acciones de de cada quien determinan su
8:05
fin. Yo tengo un dicho que siempre lo he
8:07
dicho y digo, las opciones que hace
8:09
determinan la vida que lleva. Si opta
8:10
por basuras, no esperes oler a flores. 2
8:13
+ 2 es cuatro, no 3 y medio.
8:16
Por eso todos aquellos que participan
8:20
de corrupción y y deshumanizan a la
8:22
gente deben recordar que así como el
8:24
hombre rico enfrentarán consecuencias
8:26
eternas por sus acciones si no buscan
8:28
cambio de arrepentimiento.
8:31
Los que se hacen de la vista gorda ante
8:33
la justicia que se merece un pueblo, se
8:35
marcharán de este mundo vacíos sin nada
8:38
que demostrar. Mass serán recordados
8:41
como muertos en vida y formarán parte
8:43
del lugar de los muertos donde clamarán,
8:45
suplicarán como el rico
8:49
por suplica por una gota de agua en el
8:52
dedo de Lázaro para que apague su sed
8:54
producida por el fuego donde ha caído.
8:57
¿Y por qué cayó ahí? Hay que hacerse la
8:59
pregunta.
9:01
La parábola del rico y el y Lázaro es un
9:03
llamado a la reflexión sobre cómo
9:05
vivimos y cómo construimos
9:09
nuestra sociedad, nuestra familia,
9:11
nuestro nuestro hogar.
9:13
nos desafía a considerar si nuestro
9:15
sistema promueve la dignidad, igualdad,
9:17
justicia para todos, especialmente para
9:19
los más vulnerables.
9:22
Esta parábola del rico y Lázaro ofrecen
9:24
una poderosa advertencia sobre las
9:26
consecuencias de vivir una vida centrada
9:28
en uno mismo.
9:31
Hay gente que es devota del yoyo.
9:33
Primero yo, segundo yo, tercero yo y por
9:35
último yo. Y saben qué, ese yoyo se se
9:38
rompe un día
9:41
en esta parábola. Jesús describe el
9:43
destino eterno de dos hombres. El rico
9:46
que disfrutó de lujos y banquetes
9:48
mientras ignoraba Lázaro. El mendigo en
9:50
su puerta. Nuestro pueblo vive delante
9:53
de una puerta cerrada por el egoísmo de
9:55
los dictadores en turno. Nuestros
9:57
pueblos viven ignorados y arrimados a
10:00
vivir una vida indigna, perseguida y
10:02
acosada por líderes ciegos a propósito y
10:04
sin escrúpulos.
10:06
Aquí se destacan las implicaciones y
10:08
consecuencias para los pulones modernos.
10:12
Aquellos que hoy ignoran la justicia y
10:14
los derechos de los demás vulnerables
10:17
tendrán su consecuencia.
10:19
El infierno y la muerte que recetan a
10:21
los pobres e inocentes será como piedra
10:23
en su propia cara y en su muerte después
10:25
de esta vida. El mal que hacen es y será
10:29
su perdición, porque el que mal anda mal
10:32
acaba. Tras la muerte de Lázaro es
10:35
llevado al seno de Abraham, mientras que
10:37
el rico sufre tormentos. A pocas
10:39
palabras, buen entendedor, hermanos.
10:41
Hermanas, la parábola nos recuerda que
10:44
la justicia divina trasciende la vida
10:45
terrenal.
10:47
No todo es aquí. Aquí no se apaga todo
10:50
con la muerte. Aquí se encienden luces
10:53
diferentes cuando uno muere. Los que
10:55
niegan justicia y derecho a los demás
10:57
enfrentarán la justicia de Dios, que no
11:00
se mide en términos materiales, sino en
11:03
actos de amor y justicia.
11:05
Por eso los pulones modernos deben
11:07
reconocer su responsabilidad de ser
11:09
justos y compasivos en sus relaciones. Y
11:12
cuánto no sueña Dios que ellos
11:14
cambiaran. Cuánto no sueñan, soñamos
11:17
nosotros que ellos cambiaran.
11:19
El tiempo presente es para actuar con
11:21
justicia, porque después llega la
11:23
rendición de cuentas ante Dios.
11:26
Seremos juzgados en el amor.
11:31
Y es ahí donde nos darán nuestra
11:33
posición.
11:34
donde escogeremos nosotros, mejor dicho,
11:36
la posición. El rico tiene una ceguera
11:38
moral y no ve el valor de Lázaro hasta
11:41
que es demasiado tarde.
11:44
Noten de que el pobre tiene nombre y el
11:48
rico no tiene nombre.
11:51
Pero el rico sí conocía a Lázaro y sabía
11:55
su nombre, lo que no lo determinaba, lo
11:58
ignoraba. Porque en el fondo le dice,
12:01
"Padre Abraham, envía a Lázaro." Ah,
12:03
ahora lo conoces, ¿verdad? Cuando
12:05
necesitas algo. Y así hay mucha gente
12:09
que solo lo reconoce a uno cuando a uno
12:10
le hace cuando le hace falta algo que yo
12:12
tengo que uno tiene. Hoy la llamada de
12:15
Jesús sigue viva. El llamado convertirse
12:18
a cambiar de corazón es urgente. Hay
12:21
todavía tiempo para volver a Dios,
12:22
mostrar compasión y corregir el rumbo.
12:25
Porque después de que uno muera,
12:26
probablemente no haya otra oportunidad.
12:30
que yo siempre ruego a Dios que sea
12:32
misericordioso y compasivo aún con
12:36
nosotros los pecadores después de la
12:37
muerte. A los opresores de los pueblos y
12:40
de los pobres de nuestras tierras les
12:43
digo con claridad, la verdadera justicia
12:46
de Dios no se puede esconder ni
12:47
manipular.
12:50
No se pueden llenar la boca de decir, "A
12:52
ver, María purísima, ¿quién causa tanta
12:54
alegría?" No se pueden llevar la boca a
12:56
decir eso y decirle que Dios está con
12:58
con ellos y bendecirlos. Porque la
13:01
indiferencia, la avaricia y la
13:02
explotación solo conducen a un
13:04
sufrimiento que llega a los corazones de
13:05
los más vulnerables
13:07
y en última instancia a su condena
13:09
eterna.
13:11
No podrán escapar a la justicia divina.
13:15
La misma tierra que desgarran con su
13:17
avaricia, las aguas que contaminan y los
13:20
recursos que roban serán testigos del
13:22
precio profundo que pagan que paga la
13:25
injusticia. La misericordia y la
13:27
injusticia de Dios exigen un cambio de
13:29
corazón. Todavía estamos a tiempo y
13:32
todavía están a tiempo ellos. No basta
13:34
con mantener las apariencias ni con
13:36
acumular riquezas a costa del hambre, de
13:39
la desigualdad y la violencia. La
13:42
verdadera riqueza está en amar, en
13:45
compartir, en justicia social y en
13:48
solidaridad con el pueblo pobre y
13:50
sufriente.
13:52
El tiempo de la impunidad y la crueldad
13:54
se acaba.
13:56
Nadie es eterno. La historia y la fe nos
13:59
enseñan que Dios respeta la justicia y
14:02
que cada un cada acto de opresión, cada
14:04
muerte e injusticia serán considerados
14:07
en el juicio final. No hay vastedad ni
14:10
poder que pueda esconder la verdad ante
14:12
Dios. Les exhorto con el corazón de un
14:16
creyente a dejar la arrogancia, la
14:19
indiferencia y la codicia. Es hora de
14:21
dejar el charco atrás. Es hora de
14:24
cambiar, de abrir los ojos a la realidad
14:26
del pueblo y de poner en práctica la
14:29
verdadera justicia que Jesús nos ha
14:31
enseñado.
14:33
Amar sin condiciones, servir sin egoísmo
14:36
y promover la dignidad de todos. Que
14:39
esta parábola no sea solo una
14:41
advertencia que se la lleve el aire,
14:44
sino también una llamada a la esperanza,
14:46
porque en Cristo, que vino a salvar y a
14:48
redimir, hay esperanza de liberación
14:51
para los oprimidos y justicia para los
14:52
que trabajan por un mundo mejor.
14:55
Por eso el grito de Jesús desde este
14:58
altar es levántense opresores y cambien
15:01
de actitud, porque el reino de Dios solo
15:04
se construye con justicia, con
15:06
misericordia y con una verdadera unión
15:09
entre todos los hijos de Dios. Amén.
#Human Rights & Liberties
#Poverty & Hunger
#Social Issues & Advocacy