Lineus viridis
Jan 22, 2025
Lineus viridis (Nemertea, Lineidae) es un gusano acintado bastante próximo a Lineus clandestinus y Lineus ruber. Pontevedra. Puente de La Toja, O Grove Detalle del hallazgo en su cuaderno de campo: https://www.asturnatura.com/naturaleza/coleccion-marcos-fernandez-iglesias/lista-especies/ejemplar.php?signatura=MFI-567 Información de la especie: https://www.asturnatura.com/especie/lineus-viridis #nature #animals #wildlife #sealife #ocean #submarine #life #oceanlife #buceo #photography
View Video Transcript
0:05
[Música]
0:07
en el momento de la grabación este
0:09
ejemplar se identificó como lineus
0:12
clandestinus un estudio posterior reveló
0:14
que en realidad el ejemplar del vídeo se
0:16
trata de lineus viridis puedes obtener
0:19
más información de ambas especies en sus
0:21
fichas en asturnatura.com
0:42
comienzo la filmación de los dos
0:45
especímenes vivos que me quedaré de los
0:49
cogidos
0:50
ayer martes 15 de junio de
0:54
2021 en la zona de en la toja en la zona
0:59
del puente de la toja concretamente en
1:01
las la esplanada dejada por la bajamar a
1:04
la izquierda del puente visto desde la
1:06
toja y mirando hacia hacia el continente
1:08
hacia el grobe como quien dice es decir
1:11
en la playa situada más al este entiendo
1:17
eh este ejemplar en concreto no es nuevo
1:20
para mi colección su especie dado que
1:23
había cogido uno similar el 20 de julio
1:26
de 2019 en el mismo sitio que fue bajo
1:30
una piedra
1:31
eh en esa zona dejada digamos al
1:35
descubierto por la
1:37
bajamar se trata como podemos ver de un
1:40
em
1:42
martino y claramente
1:45
[Música]
1:48
del del género
1:51
linneus ahí vemos la boca hemos visto
1:55
también bastante bien A pesar de bueno
2:00
de los problemas de enfoque las
2:02
hendiduras cefálicas laterales
2:04
longitudinales la boca muy clara ahí
2:07
también y como vemos tiene el cuerpo
2:10
bastante acintado sobre todo por su
2:12
parte media aquí lo podemos ver mucho
2:15
más ancho que
2:24
grueso y luego se vuelve un poco más
2:27
cilíndrico hacia el final final en el
2:29
cual hay un pequeñísimo cierro por
2:31
llamarle algo Yo no sé si exactamente se
2:33
le podría llamar
2:36
cierro ese puntito blanco en el que
2:39
acaba el extremo
2:40
posterior un poco difuminado por el
2:43
montón
2:44
de de mucosidad que ha ido soltando este
2:48
Espécimen ha sufrido lo suyo por estar
2:51
al calor
2:54
ayer que es un tema que cuando vaya de
2:58
excursión en coche tendré que solventar
3:01
llevando algún tipo de neverita o algo
3:03
algún sistema para
3:05
tener más fríos a los especimenes que
3:08
vaya capturando
3:12
eh decía que la especie a la que
3:14
pertenece el género es ligneus y la
3:16
especie Yo entiendo que es ligneus
3:18
clandestinus segú según indicación de
3:20
fafa de Fernando Ángel Fernández Álvarez
3:22
que me la dio a referida al otro
3:26
ejemplar que digo al cogido en julio de
3:28
2019
3:30
al que yo identificaba inicialmente como
3:33
riser yus ocultos para m sin genero de
3:35
dudas aunque él me explicó que no que
3:37
realmente se trataba de poseidon viridis
3:39
pero esa especie eh había cambiado su
3:43
denominación por la que digo de lineus
3:46
clandestinos lo que sí voy a intentar
3:48
ponerlo en vista dorsal porque lo
3:49
estamos viendo todo el tiempo en vista
3:54
eh en vista ventral ahí tenemos al final
3:58
del cuerpo con ese a ver si puedo
4:01
enfocarlo
4:05
s ahí está ese pequeño apéndice que
4:08
decía blanquecino una punta
4:17
realmente cuerpo como decía muy
4:23
aplanado la cabeza algo espatulada
4:27
viéndose muy bien Ahora la boca los os
4:30
cerebrales se le vieron
4:32
también muy clarísimamente las
4:34
hendiduras o fisuras eh laterales
4:39
longitudinales Incluso el extremo
4:41
anterior de la boca algo blanquecino y
4:43
hasta parece que me bilobulado voy a
4:47
intentar ya digo dar la vuelta a ver si
4:48
me permite una buena toma de esas
4:51
características y de momento está aquí
4:53
su filmación
5:01
recuerda que en la web asturnatura.com
5:03
dispones de mucha más información sobre
5:05
esta especie y otras
5:06
similares explora sus detalladas guías
5:09
de identificación datos sobre su hábitat
5:12
comportamiento y
5:13
fotografías si eres un apasionado de la
5:15
naturaleza también encontrarás recursos
5:18
educativos y artículos científicos
5:20
actualizados para profundizar en el
5:21
fascinante mundo de los
5:23
invertebrados No olvides suscribirte a
5:26
nuestras actualizaciones y seguirnos en
5:28
redes sociales para estar al día de
5:29
nuestras novedades y
5:31
descubrimientos la naturaleza está llena
5:33
de sorpresas y en asturnatura estamos
5:36
para ayudarte a
5:44
[Música]
5:58
descubrirlas y
#Wildlife